mundo

Guaidó no descarta una futura amnistía a Nicolás Maduro para superar la crisis

El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, fue el primero en reconocer a Guaidó como gobernante legítimo e interino de Venezuela, línea que siguieron otros países del continente americano.

EFE - Actualizado:

Juan Guaidó se autoproclamó presidente "interino". Foto: Archivo/Ilustrativa.

Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente interino de Venezuela, señaló este jueves en una entrevista con Univision que no descarta una futura amnistía para el mandatario Nicolás Maduro, y aseguró que abraza a "todos" los sectores, incluido el militar, para superar la crisis.

Versión impresa

"En los periodos de transición han pasado cosas similares. Sucedió en Chile, sucedió en Venezuela en el 58. No podemos descartar ningún elemento, pero hay que ser muy firme hacia el futuro", manifestó el también jefe del Parlamento venezolano sobre una posible amnistía a Maduro.

"Dado el momento se evaluará. Está en la mesa esa amnistía, esas garantías para todos los que estén dispuestos a ponerse del lado de la Constitución a recuperar el orden constitucional", manifestó Guaidó en un extracto divulgado por la cadena estadounidense de la entrevista concedida a la periodista Patricia Janiot.

Guaidó elevó la tensión política en Venezuela este miércoles al anunciar su decisión de adjudicarse las competencias del Ejecutivo ante miles de opositores en Caracas, que se manifestaron para exigir el fin de la grave crisis que atraviesa el país y la usurpación que, consideran, hace Maduro de la Presidencia.

VEA TAMBIÉNPapúa Nueva Guinea se prepara para recibir la ayuda de médicos cubanos 

El diputado descartó en la entrevista, además, que esa decisión se tratara de un golpe de Estado. "Lo que hicimos nosotros el día de ayer es abrazar la Constitución, asumir las competencias que nos da precisamente para el cese de la usurpación que vive Venezuela para abrazar a todos los sectores, incluidos los militares y tener una elección libre para poder definitivamente avanzar muy rápido para superar esta crisis", indicó Guaidó.

El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, fue el primero en reconocer a Guaidó como gobernante legítimo e interino de Venezuela, línea que siguieron más de una decena de países del continente americano. La entrevista completa a Guaidó se emitirá en la noche de hoy en el estreno del nuevo programa de la colombiana Janiot, 'Janiot: PM'.

VEA TAMBIÉNMaduro ordena cerrar embajada y consulados de Venezuela en Estados Unidos

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook