Guatemala logra apoyo de A.Latina para candidatura a Consejo de Seguridad ONU
- Katherine Palacios P.
El Gobierno de Guatemala anunció hoy que ha logrado el apoyo de América Latina y el Caribe para su candidatura como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en representación de la región, para el período 2012-2013.
"Hemos logrado el apoyo de América Latina y el Caribe para presentar nuestra candidatura como única", dijo el presiente guatemalteco, lvaro Colom, en una rueda de prensa ofrecida en el Palacio Nacional de la Cultura.
Contrario a lo que ocurrió en 2006, cuando la asamblea general de la ONU se estancó en la elección del representante de América Latina en el Consejo de Seguridad debido al empate que mantuvieron Guatemala y Venezuela por el asiento, esta vez, aseguró Colom "la candidatura de Guatemala será la única" de la región.
A finales de 2006, después de 47 votaciones ni Guatemala ni Venezuela obtuvieron el apoyo de las dos terceras partes de los países miembros de la ONU para quedarse con la representación en el Consejo de Seguridad, lo que obligó a ambas naciones a proponer a Panamá como candidato de consenso de la región.
Colom precisó que la elección de los nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU se realizará por la asamblea general en septiembre próximo, y manifestó su confianza en que por ser el país centroamericano el único candidato de la región, su elección es casi segura.
De lograr su objetivo, Guatemala ocupará por primera vez un asiento en el Consejo de Seguridad, y junto a Colombia representará al Grupo Latinoamericano y el Caribe (GRULAC), el cual está integrado por 34 naciones, y sustituirá a Brasil en ese asiento.
Guatemala y El Salvador son los únicos países centroamericano que aún no han formado parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Panamá ha formado parte en cinco ocasiones, Costa Rica en tres, Nicaragua en dos y Honduras en una oportunidad.
El Consejo de Seguridad es el responsable de mantener la paz entre los países miembros y está conformado por 15 países, 5 de ellos de forma permanente y 10 temporales, los últimos electos por la Asamblea General para periodos de dos años.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.