mundo

Guatemala logra apoyo de A.Latina para candidatura a Consejo de Seguridad ONU

Katherine Palacios P. - Publicado:
El Gobierno de Guatemala anunció hoy que ha logrado el apoyo de América Latina y el Caribe para su candidatura como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en representación de la región, para el período 2012-2013.

"Hemos logrado el apoyo de América Latina y el Caribe para presentar nuestra candidatura como única", dijo el presiente guatemalteco, lvaro Colom, en una rueda de prensa ofrecida en el Palacio Nacional de la Cultura.

Contrario a lo que ocurrió en 2006, cuando la asamblea general de la ONU se estancó en la elección del representante de América Latina en el Consejo de Seguridad debido al empate que mantuvieron Guatemala y Venezuela por el asiento, esta vez, aseguró Colom "la candidatura de Guatemala será la única" de la región.

A finales de 2006, después de 47 votaciones ni Guatemala ni Venezuela obtuvieron el apoyo de las dos terceras partes de los países miembros de la ONU para quedarse con la representación en el Consejo de Seguridad, lo que obligó a ambas naciones a proponer a Panamá como candidato de consenso de la región.

Colom precisó que la elección de los nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU se realizará por la asamblea general en septiembre próximo, y manifestó su confianza en que por ser el país centroamericano el único candidato de la región, su elección es casi segura.

De lograr su objetivo, Guatemala ocupará por primera vez un asiento en el Consejo de Seguridad, y junto a Colombia representará al Grupo Latinoamericano y el Caribe (GRULAC), el cual está integrado por 34 naciones, y sustituirá a Brasil en ese asiento.

Guatemala y El Salvador son los únicos países centroamericano que aún no han formado parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Panamá ha formado parte en cinco ocasiones, Costa Rica en tres, Nicaragua en dos y Honduras en una oportunidad.

El Consejo de Seguridad es el responsable de mantener la paz entre los países miembros y está conformado por 15 países, 5 de ellos de forma permanente y 10 temporales, los últimos electos por la Asamblea General para periodos de dos años.

 
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook