Guerrilla maoísta atenta contra el sistema ferroviario
- San Juan, Puerto Rico
El grupo se atribuyó el descarrilamiento de 13 vagones del tren expreso que une Calcuta con Bombay. El sabotaje causó 71 muertos y 149 personas resultaron heridas.
En un sabotaje atribuido a la guerrilla maoísta, 71 personas murieron y 149 quedaron heridas al descarrilar un tren de pasajeros y chocar con mercancías en el estado nororiental indio de Bengala.
Trece vagones del expreso que une Calcuta (nordeste) con Bombay (oeste) se descarrilaron y varios de ellos se volcaron y fueron arrasados por un tren de mercancías que circulaba en dirección contraria, según un comunicado del Ministerio de Ferrocarriles.
La tragedia ocurrió a 135 kilómetros de Calcuta, la capital bengalí, a la altura de Kharagpur, en un distrito de fuerte presencia de la guerrilla maoísta.
Los equipos de rescate recuperaron hasta el momento los cadáveres de 71 personas, informó el portavoz regional de los Ferrocarriles, Sumitra Majumdar, quien cifró en 149 los heridos, “la mayoría de los cuales se encuentran en estado crítico”.
“El número de víctimas mortales podría elevarse”, dado que siguen las tareas de rescate y por la gravedad de los heridos, añadió.
En un comunicado, el ministro indio del Interior, P. Chidambaram, informó que lo ocurrido “parece ser un caso de sabotaje”, ya que “una porción de la vía había sido retirada”, aunque añadió que “no está claro si se usaron explosivos”.
La ministra de Ferrocarriles, la bengalí Mamata Banerjee, quien acudió de inmediato al lugar de los hechos, afirmó que se produjo la explosión de una bomba y asumió que se trata de una acción maoísta.
“El descarrilamiento ocurrió debido a la explosión de una bomba que hizo saltar por los aires una porción de la vía”, aseveró la ministra, citada por las agencias IANS y PTI.
Banerjee apoyó su afirmación en el hallazgo de TNT y gelatina en el lugar, según la información proporcionada por la Policía de Ferrocarriles.
La ministra consideró una fatal coincidencia que el descarrilamiento coincidiera con el avance del tren de mercancías, lo que contribuyó a una tragedia mayor.
El portavoz de Ferrocarriles afirmó que su organismo “se adhiere a la versión del conductor, quien afirmó que hubo una explosión que descarriló el tren (de pasajeros)”.
Majumdar recordó que los maoístas “dominan la zona y habían anunciado una semana negra, así que las sospechas apuntan hacia ellos”, si bien añadió que sólo la investigación de la Policía podrá determinar lo sucedido.
Cientos de soldados y miembros de distintas fuerzas policiales fueron enviados al lugar para participar en las tareas de salvamento.
El director general de la Policía de Bengala, Bhupinder Singh, apoyó la autoría maoísta en el hallazgo de dos carteles en el lugar de la tragedia de un comité afín a la guerrilla.
En uno de los carteles, el Comité Popular contra las Atrocidades de la Policía dejó claro que “el programa” fue ejecutado “en protesta por las atrocidades” perpetradas por las policías estatal y central contra la guerrilla.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.