mundo

Guerrilla y tropas combaten en Medellín

Manila - Publicado:
Por lo menos ocho personas murieron y 37 resultaron heridas ayer en las calles de Medellín, segunda ciudad colombiana, durante combates que se registraron entre tropas gubernamentales y sospechosos de ser guerrilleros.

Los enfrentamientos se iniciaron en la madrugada cuando cientos de soldados, policías y fiscales ingresaron en un barrio populoso en las lomas de esta ciudad, al norte de Bogotá.

Dos niñas de dos y cuatro años cayeron en el fuego cruzado.

"La fuerza pública fue recibida con nutrido fuego", dijo el jefe de la Policía de Medellín, general Leonardo Gallego, quien afirmó que el saldo de muertos es de ocho personas por el momento.

Imágenes televisivas mostraron miembros de las fuerzas de seguridad acurrucados en las calles disparando fusiles de asalto a las partes altas de las casas, en uno de los mayores enfrentamientos urbanos en la guerra de 28 años.

Los sospechosos de ser rebeldes fueron descritos como milicias urbanas de las FARC y del ELN.

Por otro, la ONU entregó ayer un informe sobre la muerte de civiles ocurrida en este país en el largo conflicto, en el que condenó a la guerrilla como la principal responsable, a los paramilitares por combatir en el pueblo y al Estado por su abandono.

Uno de los principales puntos del informe son los hechos ocurridos en Bojayá, en el noroeste colombiano, hace tres semanas, cuando un cilindro con explosivos cayó en una iglesia donde centenares de campesinos se refugiaban de los combates.

La ONU afirmó que "las FARC tienen responsabilidad en la muerte de más de 100 civiles, las lesiones de más de 80 personas y la destrucción de bienes civile" causada por los explosivos.

La oficina del Alto Comisionado para los DDHH, presidida por Anders Kompass, señaló que las FARC atacan indiscriminadamente a la población civil y son responsables de los masivos desplazamientos de los habitantes de esta región, la más pobre de Colombia.

El Estado tiene obligaciones de prevención, protección y garantía"", cuya omisión hicieron posible que se presentara el atroz hecho dice el informe.

Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook