Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 09 de Agosto de 2022Inicio

Mundo / Gustavo Petro quiere inaugurar la primera 'democracia multicolor' en Colombia

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 09 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Colombia

Gustavo Petro quiere inaugurar la primera 'democracia multicolor' en Colombia

Gustavo Petro alegó que no quiere que su Gobierno "reemplace y coopte el movimiento popular", sino que quiere frente a él "un movimiento popular autónomo" y más organizado con el que se pueda dialogar de forma permanente.

  • Bogotá / EFE 7 @panamaamerica
  • - Actualizado: 06/8/2022 - 03:00 pm
El entrante presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante una ceremonia de posesión popular y espiritual con indígena. EFE

El entrante presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante una ceremonia de posesión popular y espiritual con indígena. EFE

Escucha esta noticia

Colombia /Democracia /Gustavo Petro /Izquierda /Presidente

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, prometió este sábado en Bogotá construir una nueva democracia que sea "multicolor" en la que los movimientos sociales cooperen y aseguró que se necesita "más y más organización popular en toda Colombia".

Versión impresa
Portada del día

"El presidente de la República los convoca a organizarse e indudablemente esa pluralidad, esa multiculturalidad, ese espectro multicolor que debe ser el de la organización popular hay que unificarlo en medio de la diversidad, coordinarlo, conectarlo entre sí", dijo Petro en un acto de investidura "popular y espiritual" frente a un millar de asistentes, procedentes de pueblos indígenas, afro, campesinos y étnicos de toda Colombia.

El mandatario, que asumirá mañana la Presidencia de Colombia, alegó que no quiere que su Gobierno "reemplace y coopte el movimiento popular", sino que quiere frente a él "un movimiento popular autónomo" y más organizado con el que se pueda dialogar de forma permanente.

"Se trata de inaugurar un Gobierno con los movimientos sociales, no un Gobierno sobre los movimientos sociales y mucho menos un Gobierno que extinga los movimientos sociales", dijo Petro, que subrayó que es la "construcción de una nueva democracia" porque "nunca se ha vivido en el país lo que llamamos una democracia multicolor".

En ese sentido, frente a las organizaciones sociales, que fueron quienes salieron en mayoría a votar por el que será el primer presidente de izquierdas de Colombia, se definió en el sentido estricto de mandatario: el que hace el mandado, no el que manda.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Panamá ocupa el primer lugar en consumo de cerveza en la región, con 372, 85 botellas de 330 mililitros consumidas por persona al año.

Los panameños tienen el título de los más cerveceros

Diversos estudios aseguran que ser alegre permite volar con la imaginación, inventar, atraer a la gente, olvidar las penas y minimizar las adversidades.

La alegría no es una utopía y se contagia

Estudios aseguran que la exposición regular a temperaturas ligeramente frías ayuda a quemar más calorías.

¿Ayuda el frío a bajar de peso?

"¿Y quién ordena el mandado? El pueblo", prometió, dejando a las organizaciones la labor de organizarse para trasladarles esos mandados mientras él "organiza el poder".

Google noticias Panamá América

VEA TAMBIÉN La OPS pide un acceso equitativo de la vacuna contra la viruela del mono

Petro y Francia Márquez jurarán como los primeros presidente y vicepresidenta de izquierdas de Colombia este domingo, en una ceremonia donde se espera una decena de jefes de Estado, entre ellos el rey Felipe VI de España, y un público de unas 100.000 personas. 

He designado a Irene Vélez como Ministra de Minas y Energía. Filósofa de la Unal con doctorado en Geografía Política de Cophenague. Es una mujer con amplia experiencia en el sector ambiental y que tendrá la ardua tarea de liderar la transición hacia una economía no extractivista.— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 6, 2022

En el Ministerio del Trabajo estará Gloria Inés Ramírez, una defensora de los derechos humanos y la reivindicación de los trabajadores. Ha sido una mujer que ha luchado por los derechos de las mujeres y la equidad de género.

Por si no lo viste

La Prensa resbala con documento falso

Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

Estados Unidos evalúa en clima de inversión en Panamá. Foto: Archivos

EE.UU: Las deficiencias estructurales de Panamá lastran su clima de inversión con altos niveles de corrupción

— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 6, 2022

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Diario La Prensa ataca a Ricardo Martinelli con un documento falso

El miércoles será abordado el tercer bloque del proyecto 841, desde las 1:00 p.m. Foto: Cortesía Asamblea

Indicasat complementaría labor del Instituto Especializado de Análisis sobre medicamentos

Confabulario

Operatividad del extinto IRHE es tema de debate. Foto: Internet

Nacionalizar el servicio eléctrico no es opción para el Estado

Director de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos González,

Director de Presupuesto justifica el alto nivel de endeudamiento

Últimas noticias

Karen Peralta. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta disfrutó su regreso a la televisión panameña

Betserai Richards y su compañera de nómina, Yarelis Gómez. Foto: Instagram / @betseraitv

Betserai Richards realizará la recolección de firmas de respaldo junto a Yarelis Gómez

La mansión de Trump fue registrada el lunes. Foto: EFE

FBI busca documentos oficiales en la residencia de Donald Trump; habría tirado algunos al inodoro

A pesar de que el Mida niega desabastecimiento, algunos comercios han restringido la cantidad de venta de arroz por cliente. Foto: Cortesía

Molineros de arroz advierten que cierres de calles atentan contra la seguridad alimentaria

Karen Peralta. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".