mundo

Guterres dice que es "inaceptable" uso de la fuerza y muertes en Nicaragua

Antonio Guterres manifestó que la ONU puede ayudar a propiciar el diálogo, pero subrayó que la región también debe tomar liderazgo y contribuir.

San José/ACAN-EFE - Actualizado:

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres (d), en compañía del presidente costarricense Carlos Alvarado. FOTO/EFE

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, calificó como "inaceptable" la cantidad de muertos y el uso de la fuerza en la crisis de Nicaragua, y afirmó que es responsabilidad del Estado proteger a los ciudadanos."Es una responsabilidad primaria de los Estados la protección de sus ciudadanos. El número de muertos es totalmente inaceptable. Hay una cosa evidente, el número de muertes es chocante y hay un uso letal de la fuerza por parte de entidades ligadas al Estado que no es aceptable", afirmó Guterres  durante una visita oficial a Costa Rica.El secretario general de la ONU dio estas declaraciones en una conferencia de prensa posterior a una reunión con el presidente costarricense, Carlos Alvarado, cita en la que el tema de Nicaragua fue abordado."Es absolutamente esencial que cese inmediatamente la violencia, que se revitalice el diálogo político, porque solo una solución política es aceptable. La violencia no permitirá solucionar", expresó Guterres.El secretario general aseguró que los buenos oficios de la ONU están a disposición para trabajar en una solución pacífica al conflicto que desde hace tres meses sufre Nicaragua por las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega, y que ha dejado más de 350 muertos, de acuerdo a cifras de organismo humanitarios de Nicaragua, la mayoría manifestantes.Guterres manifestó que la ONU puede ayudar a propiciar el diálogo, pero subrayó que la región también debe tomar liderazgo y contribuir.Por su parte, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado afirmó que "lo que sucede en Nicaragua demanda una reacción de la Organización de las Naciones Unidas para detener la ola de violencia generalizada".Agregó que desapariciones, las detenciones arbitrarias, la intimidación contra manifestantes, medios de comunicación, estudiantes, defensores de derechos y miembros de la iglesia católica son actos inadmisibles que deben terminarse cuanto antes.Alvarado resaltó que la situación nicaragüense es un asunto prioritario para Costa Rica, por el impacto directo en aspectos migratorios, sociales y económicos que le puede ocasionar al ser un país vecino.El presidente costarricense condenó la violencia y afirmó que la solución a la crisis debe ser trabajada por medio del multilateralismo.Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, con Ortega también como presidente.Las protestas contra Ortega se iniciaron el 18 de abril pasado, por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años consecutivos en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Versión impresa
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook