Skip to main content
Trending
Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el aguaHuracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el ImhpaCoclesito es un paraíso turístico por descubrir en la Costa Abajo de ColónGloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La Chorrera
Trending
Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el aguaHuracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el ImhpaCoclesito es un paraíso turístico por descubrir en la Costa Abajo de ColónGloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Haití recuerda a víctimas de terremoto que hace un año devastó el sur del país

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Haití / Muertos / sismo / Terremoto / Víctimas

Haití

Haití recuerda a víctimas de terremoto que hace un año devastó el sur del país

Actualizado 2022/08/14 16:40:05
  • Puerto Príncipe / EFE / @panamaamerica

Un año después del terremoto y cuando parte del país es azotado por la guerra entre bandas armadas, la reconstrucción apenas ha avanzado en el sur, una de las más vulnerables del país y donde miles de personas quedaron sin hogar.

Maquinaria pesada remueven escombros en Les Cayes (Haití). EFE

Maquinaria pesada remueven escombros en Les Cayes (Haití). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alberto 'Negrito' Quintero: ¿Cuánto gana el futbolista, quien se encuentra en medio de una polémica?

  • 2

    Saúl Méndez denuncia deslealtad de parte del gobierno y no descarta jornadas en las calles

  • 3

    ¿Qué requisó el FBI en la mansión de 58 dormitorios de Donald Trump?

Haití, sumido en una acuciante crisis, recordó este domingo a las víctimas del sismo de magnitud 7,2, que hace un año devastó el sur, cuya reconstrucción marcha lentamente.

Además de los fallecidos, el sismo dejó 12,500 heridos y 800,000 damnificados a lo largo de toda la península sur de Haití, y le siguieron una serie de réplicas que afectaron a más de 800,000 personas, entre ellas 340,000 menores.

El terremoto registrado cerca de Nippes, unos 150 kilómetros al oeste de Puerto Príncipe, estuvo precedido por el asesinato del presidente Jovenel Moise el 7 de julio en un asalto a su residencia, acontecimiento que ha exacerbado las luchas por el territorio entre bandas armadas, que contribuyen a incrementar la situación de crisis en el país.

TRIBUTO A LAS VÍCTIMAS

En una serie de mensajes en Twitter, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, recordó a las víctimas y aseguró que su Gobierno "no escatima esfuerzos ni sacrificios para seguir apoyando" a los afectados del sismo, el segundo más mortífero de los últimos 25 años en Latinoamérica, una lista que encabeza el terremoto ocurrido en 2010 en esta nación, en el que murieron cerca de 300,000 personas.

"En este tristemente memorable 14 de agosto renuevo mis sentimientos de solidaridad con la valiente población del sur, con motivo del primer aniversario del terrible terremoto que asoló esta región", escribió Henry, la máxima autoridad en Haití tras el asesinato del presidente Moise.

Ante "este dolor y este calvario que aún trastorna el día a día de nuestros hermanos y hermanas del sur" el primer ministro llamó a sus compatriotas "a la reflexión, a la solidaridad para seguir mostrando el mismo espíritu de convivencia que después del desastre".

LENTITUD EN LA RECONSTRUCCIÓN

Un año después del terremoto y cuando parte del país es azotado por la guerra entre bandas armadas, la reconstrucción apenas ha avanzado en el sur, una de las más vulnerables del país y donde miles de personas quedaron sin hogar.

"La reconstrucción no está demasiado avanzada", dijo a Efe Jo-Ann Garnier, directora ejecutiva de la ONG ENPAK, que trabaja con personas con discapacidad.

VEA TAMBIÉN Brutal ola de violencia contra mujeres alerta a la mexicana Ciudad Juárez

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero, añadió, la reconstrucción que se está llevando a cabo no ha tomado en cuenta la accesibilidad para personas con discapacidad en esta zona, donde al menos 5.000 personas con alguna condición especial se encuentran en situación de necesidad humanitaria tras el terremoto.

Incluso antes del terremoto, la cuestión de la accesibilidad era una de las principales preocupaciones.

"Se trata de personas que se ven obligadas a depender de otras debido a la inaccesibilidad del entorno construido", dijo.

Pese a esto, en sus mensajes de hoy el primer ministro afirmó estar "encantado" con los resultados obtenidos hasta el momento.

VEA TAMBIÉN Costa Rica acaba con el monopolio de los medicamentos

Explicó que se ha desarrollado el Plan de Recuperación y Reconstrucción del Gran Sur, de acuerdo con los estándares de urbanización y ordenamiento territorial en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.

POCOS DATOS SOBRE DONACIONES

El pasado 16 de febrero se celebró en Puerto Príncipe la conferencia internacional de donantes para la reconstrucción de la península Sur, prometiéndose 600 millones de dólares para poner en marcha la reconstrucción, un tercio de los 2,000 millones esperados.

Henry calificó de exitosa la conferencia y afirmó que las contribuciones "van mucho más allá de nuestras expectativas".

Se solicitaron 1,515 millones de dólares para los sectores sociales, 197 millones para el sector productivo, 172 millones para infraestructuras y 94 para sectores transversales para los próximos cuatro.

Seis meses después es poco lo que se sabe sobre los fondos prometidos por la comunidad internacional. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las vías de acceso están incomunicadas y solo es posible llegar con vehículos de doble tracción.  Foto. Melquíades Vásquez

Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Trayectoria del huracán Melissa. Foto: Cortesía

Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

En el área hay muchos lugares hermosos para recorrer y disfrutar de la naturaleza. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito es un paraíso turístico por descubrir en la Costa Abajo de Colón

Gloria Trevi. Foto: Archivo

Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

La Policlínica Santiago Barraza tiene una responsabilidad de alrededor de 600,000 habitantes. Foto. Eric Montenegro

Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La Chorrera

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".