Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 31 de Enero de 2023 Inicio

Mundo / Costa Rica acaba con el monopolio de los medicamentos

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 31 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Costa Rica

Costa Rica acaba con el monopolio de los medicamentos

El presidente tico Rodrigo Chaves dijo que se logró superar la resistencia que hubo contra este decreto.

  • San José
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 11/8/2022 - 07:55 am
 Rodrigo Chaves agregó que se permite lo que técnicamente se llama importación paralela. Foto: Cortesía

Rodrigo Chaves agregó que se permite lo que técnicamente se llama importación paralela. Foto: Cortesía

Escucha esta noticia

Costa Rica / Medicamentos / Precio / Salud / Salud Pública

El presidente de Costa Rica,  Rodrigo Chaves, firmó el miércoles un decreto que permite la importación paralela de medicamentos, lo que ayudará a romper los monopolios que se presentan en este mercado.

Antes, las empresas que lograban el permiso de importación de una medicina también obtenían la exclusividad para traer este producto.

"Las empresas que registren una medicina en el país dejarán de tener la exclusividad para la importación o producción de ese medicamento en territorio nacional, lo que aumentará la competencia entre empresas y hará bajar los precios a los consumidores", dijo Chaves.

El mandatario agregó que se permite lo que técnicamente se llama importación paralela, que es la posibilidad de que cualquier persona pueda traer a Costa Rica un producto que ya esté registrado, bajo régimen de competencia.

El decreto se suma a otro que permite la homologación, lo que autoriza la importación de medicamentos que no esté aún acreditados en el país pero sí en otros países como Estados Unidos o la Unión Europea.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Kris Kremers  y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

"Logramos superar la resistencia que hubo contra este decreto para aumentar la competencia", expuso Chaves.

Google noticias Panamá América

Cesa emergencia por covid-19
Chaves también decretó  el cese del estado de Emergencia Nacional por covid-19 declarado en marzo de 2020 para atender la crisis sanitaria y de desempleo.

En conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el mandatario explicó que la decisión fue tomada ya que la pandemia en el país está "controlada" y "los casos de covid-19 van en disminución y no hay ocupación máxima en ningún hospital".

Por si no lo viste
La agresión a esta chica se hizo viral en las redes sociales. Foto: Cortesía

Judicial

Fiscalía otorga medida de protección policial a cajera agredida en minisúper de Nuevo Tocumen

10/8/2022 - 09:05 am

Judicial

Pases Alimenticios S.A., el negocio vinculado al exdirector del PAN, Rafael Stanziola

11/8/2022 - 12:00 am

Judicial

'Es ilegal mantener a Ismael Pittí en Estados Unidos, como agregado en la OEA'

10/8/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Detectan en China más de una treintena de casos de un nuevo virus de origen animal

"Podemos dedicarnos a la pospandemia, reactivar la economía y normalizar nuestra patria (...) La declaratoria se dio producto del estado de necesidad y una urgencia provocada por la pandemia, pero afortunadamente el sistema de emergencias logró apoyar a los costarricenses en el pico más alto", dijo Chaves.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Primarias del PRD son en junio próximo.

Diferencias en el PRD se acentúan

Últimas noticias

Ranking global del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional. Foto: Cortesía

Panamá estancada en la lucha contra la corrupción

Los pescadores reclaman mayor vigilancia al Senan. Foto: Eric A. Montenegro

'Piratas' armados azotan a pescadores de Isla de San Miguel

Clara Chia Martin recibió atención en el Hospital Quirón Salud. Fotos: Archivo / Freepik

Clara Chia Martin atendida de urgencia: ¿Qué sucedió?

En el mes de diciembre pasado, robaron en este mismo negocio. Foto: Diomedes Sánchez

Roban en minisúper de Villa del Caribe en Colón

 Nadia Ferreira y Marc Anthony. Fotos: Hola USA

Marc Anthony y Nadia Ferreira: Los memes de la boda no cesan



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".