Skip to main content
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Pases Alimenticios S.A., el negocio vinculado al exdirector del PAN, Rafael Stanziola

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Barrios Seguros / Bonos / Juan Carlos Varela / Panamá / Programa de Ayuda Nacional

Panamá

Pases Alimenticios S.A., el negocio vinculado al exdirector del PAN, Rafael Stanziola

Actualizado 2022/08/11 09:23:59
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Al menos 55 cheques refrendo la Contraloría entre 2014 y 2015 cuando empezó la gestión de varela, todos dirigido a Pases Alimenticios S.A.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Es ilegal mantener a Ismael Pittí en Estados Unidos, como agregado en la OEA'

  • 2

    Fiscalía otorga medida de protección policial a cajera agredida en minisúper de Nuevo Tocumen

  • 3

    Registro de buques a la deriva, gremios exigen a la Autoridad Marítima despertar

El gobierno de Juan Carlos Varela llegó al poder poniendo en vigencia un subsidio muy criticado y de que se alimentó financieramente un negocio familiar de una de las altas figuras de su administración.

Se trató de la emisión de bonos para el programa Barrios Seguro, los cuales eran contratados de una forma peculiar a través de lo que hoy es la Dirección de Ayuda Social (DAS), para los años 2014 y 2015 Programa de Ayuda Nacional (PAN), a cargo de Rafael Stanziola.

Este medio tuvo acceso al trámite de, al menos, 55 cheques refrentados por Contraloría entre agosto de 2014, cuando empezó la gestión Varela, y el 2015, encontrando que todo el negocio iba dirigido a una empresa: Pases Alimenticios S.A.

En ese entonces, la Contraloría, a cargo de Federico Humbert, no aplicaba los controles de división de materia, un delito castigado en las normas de contratación pública y que si era supervisado para otro tipo de contrataciones en el propio PAN.

Fueron más de un millón 180 mil dólares en bonos contratados solo en ese periodo y de manera consecutiva mes a mes a la empresa Pases Alimenticios S.A., sin que se alertara del vínculo familiar con el propio director del PAN para ese entonces, Rafael Stanziola.

Fue un negocio de millones, que por debajo de la mesa, quedó en la familia de Stanziola, quien fue investigado por la compra de maquinaria pesada del PAN y tiene vigente un proceso por las compras del programa Techos de Esperanza, donde también está involucrado el exministro de Vivienda Mario Etchelecu.

Para el momento que Pases Alimenticios S.A. controlaba los contratos de los bonos del programa Barrios Seguros, la familia Stanziola tomó el control completo en la directiva de la sociedad, sacando a su único directivo externo el 8 de enero de 2015: Vicente Cappelli Cortés.'

1


millón 800 mil dólares al menos habría girado el PAN a la empresa Pases Alimenticios S.A.

8


de enero de enero de 2015, Pases Alimenticios saco a su único directivo externos.

La directiva de Pases Alimenticios S.A. quedó entonces conformada por Hermel Stanziola Sopalda como presidente, Hermel Stanziola Barría como tesorero, y en reemplazo de Cappelli asumió Aurora Chei.

VEA TAMBIÉN: Helicóptero en el que viajaba el precandidato presidencial Dimitri Flores sufre accidente en Boquete

En el 2015, los contratos para bonos de Barrios Seguros se convirtieron en una danza de millones de dólares que pasaban expeditamente por el despacho del contralor Humbert, lo que pudo haber llamado su interés pero no para detener las contrataciones, y sino en otro sentido.

Panamá América conversó con Rafael Stanziola, exdirector del Pan, para preguntarle su vínculo con la empresa Pases Alimenticios S.A. y el mismo manifestó que todo lo que nos iba a señalar no lo podía confirmar porque no tiene los expedientes con su persona y no puede tener todo en la memoria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Stanziola señaló que los bonos eran emitidos a diferentes empresas y supermercados del país, esto, según él, porque los mismos eran entregados a pandillas y había conflicto entre las mismas, esto para facilitar el cambio de los mismos.

Al ser cuestionado sobre su vínculo con Pases Alimenticios S.A., el mismo se limitó a decir que estos bonos eran solicitados por el Ministerio de Seguridad, en ese momento a cargo de los exministros Rodolfo Aguilera, Alexis Bethancourt y Jhonathan del Rosario.

"El Programa Barrios Seguro era un programa del Ministerio de Seguridad, los bonos se gestionaban en el PAN, ellos mandaban a decir queremos tanto de esto, tanto de aquellos y tanto de los otro", explicó.

Recordó que la compra de los bonos se hace por un valor nominal y que los mismos no podían ser comprados a la misma empresa o persona, esto porque las personas a las que se le entregaban estos vivían en zonas conflictivas.

"Nosotros no repartíamos los bonos, se los entregabamos al Ministerio de Seguridad", aseveró.

Al preguntarle si él conocía a las personas que conforman la directiva de Pases Alimenticios S.A., el mismo indicó que si los conocía y que incluso uno de los mismos falleció.

Conozca mañana donde quedó la empresa Pases Alimenticios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".