Hallan rocas y litoral en Titán
Publicado 2005/01/16 00:00:00
- Pasadena
EL PRIMER vistazo a la superficie de la mayor luna de Saturno, Titán, reveló una inesperada mezcla de tierra helada y líquido después de que las onda espacial Huygens se posó ahí el viernes.
Las primeras tres fotografías de Titán, que fueron transmitidas el viernes por la tarde, mostraron lo que parecían ser grandes rocas de hielo, canales de drenaje, costas e islas, lo que hizo recordar a los científicos la Tierra o Marte.
En toda esta polémica también se ha involucrado al presidente de Ecuador Lucio Gutiérrez, cuando un ex alto funcionario del gobierno del mandatario admitió haber mantenido contactos con el denominado "canciller" del mayor grupo guerrillero de Colombia, supuestamente para evitar el desborde del conflicto del país cafetalero a su territorio.
Se informó que Granda incluso habría usado al país como conexión para sus múltiples desplazamientos a lo largo de América.
No obstante el presidente Lucio Gutiérrez desmintió enfáticamente haberse reunido con el "canciller"".
La situación se ha complicado entre Colombia y Venezuela, cuando el presidente Chávez optó -el viernes- suspender algunos acuerdos comerciales con Colombia. La resolución se da a manera de protesta por el secuestro en Caracas del "canciller"" de las FARC.
Para el analista político y militar Alfredo Rangel, la ruptura de los vínculos comerciales entre Colombia y Venezuela, deja las relaciones en el peor momento en casi 20 años.
Para el ex embajador en Venezuela, Guillermo González, "es inadmisible que la relación entre los dos países quede en vilo por cuenta de las FARC. Y que el gobierno venezolano magnifique un hecho que bien puede resolverse por canales institucionales".
En tanto, Colombia recordó a Chávez que la ONU prohíben a los países miembros albergar terroristas de manera activa o pasiva".
Las primeras tres fotografías de Titán, que fueron transmitidas el viernes por la tarde, mostraron lo que parecían ser grandes rocas de hielo, canales de drenaje, costas e islas, lo que hizo recordar a los científicos la Tierra o Marte.
En toda esta polémica también se ha involucrado al presidente de Ecuador Lucio Gutiérrez, cuando un ex alto funcionario del gobierno del mandatario admitió haber mantenido contactos con el denominado "canciller" del mayor grupo guerrillero de Colombia, supuestamente para evitar el desborde del conflicto del país cafetalero a su territorio.
Se informó que Granda incluso habría usado al país como conexión para sus múltiples desplazamientos a lo largo de América.
No obstante el presidente Lucio Gutiérrez desmintió enfáticamente haberse reunido con el "canciller"".
La situación se ha complicado entre Colombia y Venezuela, cuando el presidente Chávez optó -el viernes- suspender algunos acuerdos comerciales con Colombia. La resolución se da a manera de protesta por el secuestro en Caracas del "canciller"" de las FARC.
Para el analista político y militar Alfredo Rangel, la ruptura de los vínculos comerciales entre Colombia y Venezuela, deja las relaciones en el peor momento en casi 20 años.
Para el ex embajador en Venezuela, Guillermo González, "es inadmisible que la relación entre los dos países quede en vilo por cuenta de las FARC. Y que el gobierno venezolano magnifique un hecho que bien puede resolverse por canales institucionales".
En tanto, Colombia recordó a Chávez que la ONU prohíben a los países miembros albergar terroristas de manera activa o pasiva".
Colombia y Venezuela registraron problemas diplomáticos en 1987 con el percance de la corbeta.
En agosto de ese año dos naves de guerra colombianas ingresaron en aguas que Venezuela reclama como suyas, lo que desató la mayor movilización que las fuerzas armadas venezolanas hayan realizado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.