mundo

Homicidios del crimen organizado marcan récord en México con aumento de 28%

En México aumentaron los feminicidios (11%), la violencia familiar (9%), el robo de vehículos (5%) y las violaciones (3%).

México/EFE - Actualizado:

Homicidios del crimen organizado marcan récord en México con aumento de 28%

 Los homicidios relacionados con el crimen organizado marcaron un récord histórico en México con un incremento de 28% en el primer semestre de 2018 frente al mismo periodo del año anterior, informó la organización Semáforo Delictivo.

De acuerdo con su nuevo reporte, de enero a junio se registraron más de 11,000 homicidios por parte del crimen organizado y el narcotráfico, lo que equivale a 60 asesinatos diarios.

Versión impresa

Además, aumentaron los feminicidios (11%), la violencia familiar (9%), el robo de vehículos (5%) y las violaciones (3%).

Pese al aumento en el número de asesinatos, hubo otros delitos que experimentaron una caída, como el secuestro (18%), el robo en viviendas (8%), el robo en negocios (5%), las lesiones dolosas (4%) y la extorsión (2%), según el informe, basado en las denuncias ciudadanas que se presentan en las fiscalías estatales.

VEA TAMBIÉN EE.UU. pide a Corea del Norte observadores en desmantelamiento de base militar

En conferencia de prensa, el director de la asociación civil, Santiago Roel, lamentó que "con plata o con plomo, las mafias se han adueñado de las ciudades de México y han colapsado el Estado de derecho" y alertó de que "esta tragedia va a continuar si no regulamos algunas drogas como primer paso hacia la paz".

Los homicidios "son producto de una política de drogas equivocada, perversa y caótica; intentar combatir la oferta de drogas con policías y represión es una estrategia fallida que genera violencia", aseguró Roel, quien defendió que "ninguna droga debe estar en manos de mafias sino del Estado".

En ese sentido, la organización celebró la propuesta de Olga Sánchez Cordero, secretaria designada de Gobernación (ministra de Interior) del futuro Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de despenalizar la marihuana y la amapola para lograr la "pacificación" de México.

"Así lo hemos propuesto desde hace varios años y finalmente vemos una respuesta responsable, en lugar de las evasivas a las que nos tienen acostumbrados los políticos en México", sostuvo Roel.

VEA TAMBIÉN Atacante de Toronto padecía psicosis y depresión

Advirtió, sin embargo, que la regulación de las drogas es "solo el primer paso" y que debe "trabajarse la paz" mediante un "enfoque preventivo y social".

"Los mexicanos estamos cansados del mal gobierno que se manifiesta no solo en los temas de seguridad, sino en todos los ámbitos", aseguró Roel, quien celebró que los mexicanos escogieron "un buen gobierno y paz para el país" en las elecciones del 1 de julio, que ganó holgadamente el izquierdista López Obrador.

Asimismo, Roel hizo un llamado a incrementar el gasto social para favorecer el desarrollo de los barrios desfavorecidos donde ha incrementado la violencia sociofamiliar; es decir los feminicidios, las violaciones y las agresiones domésticas a mujeres y niños.

De acuerdo con cifras oficiales, México cerró 2017 con 25.339 homicidios dolosos, la mayor cifra en dos décadas, que podría batirse este 2018.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook