mundo

Hospital alemán tratará coronavirus con transfusiones de plasma

Mientras Alemania no ha llegado todavía al pico de contagios por COVID-19, por lo que "la tarea del Gobierno es prepararnos y preparar a la población para la parte más difícil de esta crisis", según el canciller, Helge Braun.

EFE - Actualizado:

Alemania ocupa el cuarto lugar en contagios de COVID-19, por detrás de EE.UU., Italia y España. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

El Hospital Universitario de Erlangen, en el sur de Alemania, recibió este fin de semana la autorización de las autoridades sanitarias para elaborar plasma terapéutico con el que tratar a enfermos de la COVID-19. El primer paso será la elaboración de plasma terapéutico, para lo cual el hospital ha instado a pacientes ya curados del coronavirus a que donen plasma sanguíneo a partir del cual se obtendrá el terapéutico.

Versión impresa

El martes pasado se hizo este llamamiento y, en poco tiempo, se presentaron más de 200 donantes. El profesor Holger Hackstein explicó que un paciente que ha superado el coronavirus puede desarrollar anticuerpos que ayuden a otros pacientes. "La donación de plasma dura 45 minutos y no supone más molestia para el donante que una donación de sangre normal", aseguró.

Según Hackstein, la elaboración de plasma se podrá empezar de inmediato gracias a la buena acogida al llamamiento a donar. El hospital de Erlangen es el primero en Alemania que recibe autorización para la fabricación de plasma terapéutico. "Cuanto más hospitales puedan utilizar este método mejor, pues las necesidades son grandes", dijo Hackstein. Alemania, con 96.108 casos confirmados, aparece en el cuarto lugar en cuanto a contagios de la COVID-19, por detrás de Estados Unidos, Italia y España. 

Por otro lado, Alemania no ha llegado todavía al pico de contagios en la pandemia de coronavirus, por lo que "la tarea del Gobierno es prepararnos y preparar a la población para la parte más difícil de esta crisis", según el ministro de la Cancillería, Helge Braun.

En una entrevista al dominical "Frankfurter Allgemeine Sonntagzeitung", Braun afirma: "Todavía queda por delante el tiempo en que tendremos el número más alto de contagios". Alemania, con 96.108 casos confirmados, está en el cuarto lugar de contagios de COVID-19, por detrás de Estados Unidos, Italia y España y por delante de Francia y China, aunque con una tasa de mortalidad más baja.

VEA TAMBIÉN:  Medicamento puede matar el coronavirus en 48 horas en pruebas "in vitro" 

Braun indica que el objetivo de las restricciones que rigen actualmente es reducir el ritmo de aumento de los contagios. Antes de que se impusieran las medidas actuales, cada tres días se duplicaban los contagios. Ahora la duplicación se produce cada 9,5 días, pero la meta, añade Braun, es lograr que que esté claramente por encima de los diez días. 

"Probablemente tengamos que llegar a doce o catorce días", agrega. Además, señala que hay que considerar un aumento de la capacidad del sistema hospitalario y mejorar los recursos para reconstruir los contactos que hayan tenido las personas contagiadas. "Teníamos la esperanza de que los pacientes estuvieran aproximadamente diez días en cuidados intensivos. Ahora el tiempo en que hay que usar un respirador por paciente se alarga porque cada vez in gresan más personas mayores", explica. Por ello, asegura, "necesitaremos más camas".

VEA TAMBIEN: Dan por muertos a dos miembros de los Kennedy desaparecidos en una canoa 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook