mundo

Hospital alemán tratará coronavirus con transfusiones de plasma

Mientras Alemania no ha llegado todavía al pico de contagios por COVID-19, por lo que "la tarea del Gobierno es prepararnos y preparar a la población para la parte más difícil de esta crisis", según el canciller, Helge Braun.

EFE - Actualizado:

Alemania ocupa el cuarto lugar en contagios de COVID-19, por detrás de EE.UU., Italia y España. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

El Hospital Universitario de Erlangen, en el sur de Alemania, recibió este fin de semana la autorización de las autoridades sanitarias para elaborar plasma terapéutico con el que tratar a enfermos de la COVID-19. El primer paso será la elaboración de plasma terapéutico, para lo cual el hospital ha instado a pacientes ya curados del coronavirus a que donen plasma sanguíneo a partir del cual se obtendrá el terapéutico.

Versión impresa

El martes pasado se hizo este llamamiento y, en poco tiempo, se presentaron más de 200 donantes. El profesor Holger Hackstein explicó que un paciente que ha superado el coronavirus puede desarrollar anticuerpos que ayuden a otros pacientes. "La donación de plasma dura 45 minutos y no supone más molestia para el donante que una donación de sangre normal", aseguró.

Según Hackstein, la elaboración de plasma se podrá empezar de inmediato gracias a la buena acogida al llamamiento a donar. El hospital de Erlangen es el primero en Alemania que recibe autorización para la fabricación de plasma terapéutico. "Cuanto más hospitales puedan utilizar este método mejor, pues las necesidades son grandes", dijo Hackstein. Alemania, con 96.108 casos confirmados, aparece en el cuarto lugar en cuanto a contagios de la COVID-19, por detrás de Estados Unidos, Italia y España. 

Por otro lado, Alemania no ha llegado todavía al pico de contagios en la pandemia de coronavirus, por lo que "la tarea del Gobierno es prepararnos y preparar a la población para la parte más difícil de esta crisis", según el ministro de la Cancillería, Helge Braun.

En una entrevista al dominical "Frankfurter Allgemeine Sonntagzeitung", Braun afirma: "Todavía queda por delante el tiempo en que tendremos el número más alto de contagios". Alemania, con 96.108 casos confirmados, está en el cuarto lugar de contagios de COVID-19, por detrás de Estados Unidos, Italia y España y por delante de Francia y China, aunque con una tasa de mortalidad más baja.

VEA TAMBIÉN:  Medicamento puede matar el coronavirus en 48 horas en pruebas "in vitro" 

Braun indica que el objetivo de las restricciones que rigen actualmente es reducir el ritmo de aumento de los contagios. Antes de que se impusieran las medidas actuales, cada tres días se duplicaban los contagios. Ahora la duplicación se produce cada 9,5 días, pero la meta, añade Braun, es lograr que que esté claramente por encima de los diez días. 

"Probablemente tengamos que llegar a doce o catorce días", agrega. Además, señala que hay que considerar un aumento de la capacidad del sistema hospitalario y mejorar los recursos para reconstruir los contactos que hayan tenido las personas contagiadas. "Teníamos la esperanza de que los pacientes estuvieran aproximadamente diez días en cuidados intensivos. Ahora el tiempo en que hay que usar un respirador por paciente se alarga porque cada vez in gresan más personas mayores", explica. Por ello, asegura, "necesitaremos más camas".

VEA TAMBIEN: Dan por muertos a dos miembros de los Kennedy desaparecidos en una canoa 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook