mundo

Hospitales en Gaza están cerrando y siendo atacados

El Hospital Al Quds cerró por falta de combustible, mientras el principal, Al Shifa continúa siendo atacado y ambas partes se acusan sobre la responsabilidad.

Jerusalén, Israel / EFE - Actualizado:

Un tanque israelí en la frontera con Gaza este domingo. Foto: EFE

La situación de los hospitales de Gaza se agravó aún más este domingo con el cierre de uno de los principales centros médicos del enclave, producto de la falta de combustible y energía, mientras que Israel dice estar evacuando a civiles refugiados en hospitales de la Franja.

Versión impresa

“El Hospital Al Quds de la ciudad de Gaza está fuera de servicio y ya no está operativo”, informó la Media Luna Roja Palestina, que detalló que “la interrupción de los servicios se debió al agotamiento del combustible disponible y la interrupción de la energía”.

En paralelo, la oficina de prensa del gobierno del grupo islamista Hamás, que controla la Franja, denunció hoy nuevamente que las tropas israelíes mantienen sitiado el Hospital Al Shifa, principal centro médico de Gaza, y donde señaló que hay “cadáveres apilados”.

“La ocupación (israelí) está asediando el complejo médico Al Shifa, desplegando numerosos drones en su espacio aéreo. Estos drones disparan intensamente dentro del recinto del hospital, hiriendo a varias personas”, acusó el comunicado de Hamás, que describió los ataques como “una masacre” y “un crimen planeado y organizado”.

El texto cuestionó también que organismos internacionales que operaban dentro de Al Shifa hayan abandonado la clínica e instó a todos a “dirigirse inmediatamente al hospital para protegerlo, junto a los equipos médicos y a quienes están dentro”.

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, 40 personas desplazadas que se refugiaban en el hospital fueron atacadas por las fuerzas israelíes cuando intentaban evacuar el complejo.

Por su parte, el ejército israelí indicó que sus tropas están permitiendo la evacuación de civiles de los hospitales Al Shifa, Rantisi y Nasser.

“Los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel abrieron y aseguraron un paso que permite a la población civil evacuar, a pie y en ambulancias”, explicó un comunicado militar, que enfatizó que desde hace varios días insisten a la población del norte de Gaza que evacue hacia el sur “por su seguridad”.

“La organización terrorista Hamás sigue utilizando estructuras civiles en la Franja de Gaza, incluidos hospitales, para su actividad terrorista”, agregó el ejército, que ha denunciado que el grupo islamista tiene su cuartel general justo debajo del Hospital Al Shifa.

La Organización Mundial de la Salud anunció que ha perdido la comunicación con el personal del Hospital Al Shifa, en el norte de Gaza, en medio de repetidos ataques contra el centro médico.

“La OMS ha perdido la comunicación con sus contactos en el Hospital Al Shifa, en el norte de Gaza. Mientras siguen apareciendo horribles informes de que el hospital se enfrenta a repetidos ataques, suponemos que nuestros contactos se han unido a decenas de miles de personas desplazadas que habían buscado refugio en los terrenos del hospital y están huyendo de la zona”, dijo la agencia de la ONU en un comunicado.

En las últimas 48 horas, el hospital Al Shifa, que es el mayor complejo médico de Gaza, ha sido “atacado varias veces, dejando varios muertos y muchos heridos”, según la OMS, que añadió que la unidad de cuidados intensivos sufrió daños por los bombardeos, mientras que zonas del hospital donde se refugiaban personas desplazadas también han resultado dañadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook