mundo

Human Rights Watch responsabiliza a Estados Unidos de migración en la Selva del Darién

Más de 700 mil personas han arriesgado su vida en el último año y medio atravesando la peligrosa selva del Darién.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La mayoría de los migrantes que llegan al Darién son de nacionalidad colombiana y haitiana. Foto: Cortesía

La Organización Human Rights Watch (HRW) denunció que los gobiernos de América no ofrecen las vías suficientes y adecuadas para garantizar el acceso a refugio y otras formas de protección internacional para lo migrantes.

Versión impresa

Dicha situación es una de las causas de que más de 700 mil personas hayan arriesgado su vida en el último año y medio atravesando la peligrosa selva del Darién en su travesía hacia Estados Unidos.

La directora ejecutiva de HRW, Tirana Hassan presentó en Bogotá el informe ‘El Tapón del Darién: la selva donde confluyen las deficientes políticas migratorias de América Latina’.

La organización de derechos humanos sostiene que los gobiernos de las Américas deberían implementar un régimen de protección temporal en toda la región que conceda a todos los venezolanos y haitianos un estatus regular por un plazo razonable y renovable.

Sin embargo, menciona HRW que lo que ha hecho Estados Unidos es "complicar" la situación, al tomar medidas para limitar los cauces legales para migrar y también al "tercerizar" sus políticas de fronteras.

Esto debido a la decisión de Washington de pagar a Panamá para "deshacerse de los no nacionales que no tienen el estatus legal para estar en Panamá", a través de devoluciones en vuelos, a lo que se ha sumado la instalación de lo que el Gobierno panameño llama "barreras perimetrales", que no son más que alambradas de púas que cierran alguna de las rutas de la selva.

Estas políticas estadounidenses, que tratan de "eludir la responsabilidad" que el país norteamericano tiene con la migración, "tienen que acabar inmediatamente", indicó.

La situación en el Tapón del Darién es el resultado de una serie de políticas fallidas en todo el continente americano.

El organismo plantea revertir medidas como los onerosos requisitos de visa que impiden el acceso al asilo y obligan a las personas a cruzar el Tapón del Darién.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook