mundo

Identifican restos calcinados de periodista mexicano

Un grupo de hombres armados secuestraron al periodista el 18 de mayo y lo forzaron a entrar a un vehículo en la ciudad de Nueva Italia, en el estado de Michoacán, zona que ha sido azotada por la violencia.

Ciudad de México/AP - Actualizado:

Identifican restos calcinados de periodista mexicano

Un cuerpo calcinado encontrado en el occidente de México fue identificado como el del periodista Salvador Adame, quien había sido secuestrado en mayo, informaron las autoridades. Adame era el director del canal de televisión local 6TV. Es el séptimo periodista asesinado en lo que va del año en México.  Un grupo de hombres armados secuestraron al periodista el 18 de mayo y lo forzaron a entrar a un vehículo en la ciudad de Nueva Italia, en el estado de Michoacán, zona que ha sido azotada por la violencia.  El procurador general de justicia del estado de Michoacán, José Martín Godoy, dijo que los restos fueron encontrados a mediados de junio en un área rural. Indicó que análisis de ADN realizados posteriormente confirmaron que el cuerpo pertenecía a Adame.  Godoy informó que un sospechoso de haber secuestrado al periodista dijo que Adame fue asesinado por órdenes de un jefe criminal de la zona, supuestamente por “problemas personales”.  El procurador explicó que Adame aparentemente recibió mensajes de texto en su teléfono con insultos del líder criminal local, a quien identificaron como “El Chano” Peña.  Los procuradores mexicanos han sido fuertemente criticados por atribuir que las causas de los asesinatos a periodistas son por problemas personales o por cuestiones no relacionadas a su trabajo.  El secuestro de Adame sucedió al poco tiempo de que el periodista mexicano Javier Valdez fuera asesinado en Culiacán, en el estado de Sinaloa.  El Comité para la Protección de los Periodistas, con sede en Nueva York, expresó que alrededor de 40 periodistas han sido asesinados en México por su trabajo desde 1992. Otros 50 periodistas fueron asesinados en el mismo periodo pero por circunstancias que no se han podido aclarar.  Los procuradores federales de México dijeron que iban a pedir ayuda al FBI y a otros grupos internacionales para investigar los reportes de que se ha utilizado un software para espiar a periodistas y a defensores de derechos humanos.  El Citizen Lab (Laboratorio Ciudadano) de la Universidad de Toronto informó hace unas semanas que el programa Pegasus producido por la empresa israelí NSO Group fue utilizado para tener acceso a los teléfonos de las personas que estuvieran investigando al gobierno.  El reporte indicó que no había evidencias definitivas de que el gobierno mexicano estuviera involucrado, pero puntualizó que el producto sólo se vende a gobiernos y destacó que los personajes espiados realizaban investigaciones sobre el gobierno o eran críticos de éste.  El fiscal especial Ricardo Sánchez dijo que las compañías que venden ese software, el gobierno y agencias gubernamentales podrían ser llamadas a declarar.  Sánchez también pidió a las víctimas del espionaje que entreguen sus teléfonos a investigadores, pero no está claro si alguna lo hará, dadas las sospechas de que el gobierno mismo está detrás del espionaje.  
Más Noticias

Deportes Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Mundo Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Suscríbete a nuestra página en Facebook