mundo

Identifican restos calcinados de periodista mexicano

Un grupo de hombres armados secuestraron al periodista el 18 de mayo y lo forzaron a entrar a un vehículo en la ciudad de Nueva Italia, en el estado de Michoacán, zona que ha sido azotada por la violencia.

Ciudad de México/AP - Actualizado:

Procurador general de justicia del estado de Michoacán, José Martín Godoy. FOTO/EFE

Un cuerpo calcinado encontrado en el occidente de México fue identificado como el del periodista Salvador Adame, quien había sido secuestrado en mayo, informaron las autoridades. Adame era el director del canal de televisión local 6TV. Es el séptimo periodista asesinado en lo que va del año en México.  Un grupo de hombres armados secuestraron al periodista el 18 de mayo y lo forzaron a entrar a un vehículo en la ciudad de Nueva Italia, en el estado de Michoacán, zona que ha sido azotada por la violencia.  El procurador general de justicia del estado de Michoacán, José Martín Godoy, dijo que los restos fueron encontrados a mediados de junio en un área rural. Indicó que análisis de ADN realizados posteriormente confirmaron que el cuerpo pertenecía a Adame.  Godoy informó que un sospechoso de haber secuestrado al periodista dijo que Adame fue asesinado por órdenes de un jefe criminal de la zona, supuestamente por “problemas personales”.  El procurador explicó que Adame aparentemente recibió mensajes de texto en su teléfono con insultos del líder criminal local, a quien identificaron como “El Chano” Peña.  Los procuradores mexicanos han sido fuertemente criticados por atribuir que las causas de los asesinatos a periodistas son por problemas personales o por cuestiones no relacionadas a su trabajo.  El secuestro de Adame sucedió al poco tiempo de que el periodista mexicano Javier Valdez fuera asesinado en Culiacán, en el estado de Sinaloa.  El Comité para la Protección de los Periodistas, con sede en Nueva York, expresó que alrededor de 40 periodistas han sido asesinados en México por su trabajo desde 1992. Otros 50 periodistas fueron asesinados en el mismo periodo pero por circunstancias que no se han podido aclarar.  Los procuradores federales de México dijeron que iban a pedir ayuda al FBI y a otros grupos internacionales para investigar los reportes de que se ha utilizado un software para espiar a periodistas y a defensores de derechos humanos.  El Citizen Lab (Laboratorio Ciudadano) de la Universidad de Toronto informó hace unas semanas que el programa Pegasus producido por la empresa israelí NSO Group fue utilizado para tener acceso a los teléfonos de las personas que estuvieran investigando al gobierno.  El reporte indicó que no había evidencias definitivas de que el gobierno mexicano estuviera involucrado, pero puntualizó que el producto sólo se vende a gobiernos y destacó que los personajes espiados realizaban investigaciones sobre el gobierno o eran críticos de éste.  El fiscal especial Ricardo Sánchez dijo que las compañías que venden ese software, el gobierno y agencias gubernamentales podrían ser llamadas a declarar.  Sánchez también pidió a las víctimas del espionaje que entreguen sus teléfonos a investigadores, pero no está claro si alguna lo hará, dadas las sospechas de que el gobierno mismo está detrás del espionaje.  
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook