Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Iglesia convoca diálogo preliminar en busca de salida a huelga en Costa Rica

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Iglesia convoca diálogo preliminar en busca de salida a huelga en Costa Rica

Actualizado 2018/09/18 21:03:26
  • San José/ACAN-EFE

Los datos oficiales indican que durante los 9 días de huelga se contabilizan 40 personas detenidas y 14 policías que resultaron con heridas leves en los operativos para rehabilitar el tránsito de vehículos en vías que fueron bloqueadas por huelguistas.

El diálogo propicia paz y entendimiento y queremos que se construya el bien común y la fraternidad", declaró el presidente de la Conferencia Episcopal José Rafael Quirós. FOTO/EFE

El diálogo propicia paz y entendimiento y queremos que se construya el bien común y la fraternidad", declaró el presidente de la Conferencia Episcopal José Rafael Quirós. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Huelga afecta celebración patriótica de Costa Rica y Alvarado acepta mediación

  • 2

    Productores de piña en alerta ante huelga de sindicatos estatales en Costa Rica

  • 3

    Administrador del Canal no es partidario del tren chino desde Panamá hasta Costa Rica

La Iglesia Católica de Costa Rica convocó al Gobierno y los sindicatos a una reunión preliminar para este miércoles, con el fin de comenzar a buscar una salida a la huelga que cumplió nueve días en rechazo a un proyecto de reforma fiscal.

El arzobispo de San José y presidente de la Conferencia Episcopal, José Rafael Quirós, declaró que convoca para este miércoles a las partes a "un acercamiento preliminar".

El pasado viernes el Gobierno aceptó a la Conferencia Episcopal como mediador en el conflicto, mientras los sindicatos lo hicieron el lunes.

VEA TAMBIÉN: Maduro evalúa su asistencia a la Asamblea General de la ONU por seguridad

"Convocamos a las partes a un encuentro preliminar tal como lo hemos dialogado con las dos partes, sin condiciones y con el ánimo necesario para llegar a puntos que den respuesta a la situación. El diálogo propicia paz y entendimiento y queremos que se construya el bien común y la fraternidad", declaró Quirós.

El arzobispo y otros miembros de la Conferencia Episcopal se reunieron este martes con una delegación del Gobierno encabezada por el ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza; el de Trabajo, Steven Núñez, y el de Seguridad, Michael Soto.

El ministro Núñez explicó que la delegación gubernamental entregó una carta a los obispos en la que plasman oficialmente la disposición a una "primera fase" de diálogo preliminar, con miras a conformar una "segunda fase" de mesa de diálogo en un "clima de paz social".

Los sindicatos cumplen este martes nueve días de una huelga indefinida en rechazo a la reforma tributaria que estudia el Congreso, pues consideran que afectará en mayor medida a las clases media y baja, incluidos los trabajadores del sector público a quienes el proyecto pretende reducirles pluses salariales.

Según los datos del Gobierno, sin incluir el sector educación, en huelga permanecían el lunes el 9.3% de los trabajadores púbicos y la mitad de las escuelas tenían cierta afectación, mientras los sindicatos dicen que el 80% de los centros educativos están paralizados.

El Gobierno afirma que las instituciones públicas trabajan con normalidad, con excepción el sector educación y el de salud, que reportan mayor apoyo a la huelga.

Los datos oficiales indican que durante los 9 días de huelga se contabilizan 40 personas detenidas y 14 policías que resultaron con heridas leves en los operativos para rehabilitar el tránsito de vehículos en vías que fueron bloqueadas por huelguistas.

La mayoría de los detenidos corresponde a personas que cometieron actos vandálicos y de cuyas acciones se han desligado los sindicatos.

El Ministerio de Seguridad informó que la situación ha transcurrido con tranquilidad, con pocos bloqueos y algunas manifestaciones que han causado lentitud en el tránsito en diversas partes del país.

VEA TAMBIÉN Tifón Mangkhut eleva la cifra de fallecidos a 74 en Filipinas

El sector empresarial instó al Gobierno a mantener el orden y a no permitir limitaciones al libre tránsito de personas y mercancías, pues se contabilizan pérdidas en áreas como el turismo, el transporte, el comercio, la industria, entre otros.

La reforma fiscal tiene como principal iniciativa la conversión del impuesto de ventas del 13% a un impuesto de valor agregado (IVA), con la misma tasa, pero que aumentará la cantidad de productos y servicios por gravar.

También incluye la renta global y cambios al impuesto sobre la renta de capital.

El Gobierno afirma que el 82% del dinero que pretende recaudar con la reforma tributaria provendrán del 30% de la población con mayores ingresos y solo el 4.8%  se recargará al 30% de la población más pobre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Erling Haaland (9) y sus compañeros de Noruega, celebran. Foto:EFE

Noruega y Portugal van al Mundial 2026

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".