mundo

Iguanas verdes y tegus se convierten en animales "prohibidos" en Florida

Las iguanas verdes (Iguana iguana), naturales de Centroamérica y Suramérica, han encontrado el paraíso en el sur de Florida, donde han proliferado tanto que en 2019 la FWC dio al ciudadano común licencia para matarlas.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La crianza e importación de estas especies no se permitirá. Fotos: EFE/Archivo.

Iguanas verdes y tegus, dos reptiles no nativos e invasores de Florida, entrarán a partir de este miércoles 1 de julio en la lista de especies reguladas del estado, lo que significa que su posesión y comercio estarán sujetos a estrictas limitaciones.

Versión impresa

Los que tengan a estos animales como mascotas desde antes del 1 de julio de 2020 podrán solicitar un permiso para poseer especies prohibidas y en caso de obtenerlo podrán disfrutar de ellas legalmente mientras el animal viva.

Quienquiera deshacerse de alguno de estos reptiles también puede hacerlo entregándolo en uno de los eventos de amnistía de especies invasoras que organiza regularmente la Comisión de Conservación de la Vida Silvestre de Florida (FWC).

Esta entidad informó de los cambios hechos en los Estatutos del estado para acoger a las iguanas verdes y los tegus junto a otros reptiles indeseables en este estado. "Las especies no nativas invasoras son una de las amenazas más significativas a la diversidad global, solo la pérdida de hábitat es más importante" en términos de conservación de las especies, dijo la Comisión.

Las iguanas verdes (Iguana iguana), naturales de Centroamérica y Suramérica, han encontrado el paraíso en el sur de Florida, donde han proliferado tanto que en 2019 la FWC dio al ciudadano común licencia para matarlas. El tegu, un tipo de lagarto que proviene de las mismas áreas que las iguanas verdes, también está acomodado en el sur de Florida.

VEA TAMBIÉN: China podría enfrentar otra pandemia por nueva cepa de gripe transmitida por cerdos

A partir de este miércoles 1 de julio, solo podrán tener tegus de los géneros Salvator Merianae y Tupinambis, e iguanas verdes las entidades con permiso para usarlos con fines de investigación, exposiciones didácticas o tareas de control y erradicación.

La crianza e importación de estas especies no se permitirá, mientras que la venta comercial estará limitada a entidades con licencias especiales. En julio de 2019, la FWC difundió un comunicado en el que alentaba a los ciudadanos "a matar iguanas verdes en su propiedades siempre que sea posible", pero a hacerlo de manera rápida y con el menor "sufrimiento".

Se recomienda el uso de escopetas de aire comprimido o un golpe con un objeto contundente, pero no se permite congelarlas vivas, quemarlas, ahogarlas o envenenarlas, porque aunque no es una especie protegida sí está cubierta por las normas contra la crueldad animal.

La decisión de FWC fue criticada por la Fundación por los Derechos de los Animales de Florida y otros grupos parecidos, que la tildaron de "irresponsable" e impulsaron un movimiento en las redes sociales para mostrar su rechazo.

VEA TAMBIÉN: Irán emite orden de arresto contra Trump por asesinato del general Soleimaní

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook