Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 20 de Enero de 2021Inicio

Más de 5.500 nuevos casos diarios de coronavirus, un nuevo récord en Florida

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 20 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus

Más de 5.500 nuevos casos diarios de coronavirus, un nuevo récord en Florida

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, indicó el martes que este aumento en el número de contagios se debe a una combinación del incremento en las pruebas realizadas y el contacto "natural" entre la población joven.

  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 24/6/2020 - 03:41 pm
El número de contagiados prácticamente se duplicó respecto al día interior. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

El número de contagiados prácticamente se duplicó respecto al día interior. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

El número de contagiados prácticamente se duplicó respecto al día interior. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

El número de contagiados prácticamente se duplicó respecto al día interior. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Coronavirus /COVID-19 /Estados Unidos

El COVID-19 registró un nuevo récord en Florida, con 5.508 nuevos casos en solo 24 horas, que ponen la cuenta acumulada de contagios desde marzo en 109.014 mientras la reapertura de la actividad económica del estado está en fase avanzada.

Versión impresa
Portada del día

El número de contagiados prácticamente se duplicó respecto al día interior cuando se contabilizaron hasta 3.286 nuevo casos. El anterior récord era de 4.049 casos nuevos en 24 horas y se había registrado el sábado.

Las muertes por el virus aumentaron en 43 en toda Florida y suman ya 3.281 desde el 1 de marzo, fecha en la que oficialmente comenzó la pandemia en este estado que en la actualidad se ha convertido en uno de los focos candentes de la enfermedad en EE.UU.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, indicó el martes que este aumento en el número de contagios se debe a una combinación del incremento en las pruebas realizadas y el contacto "natural" entre la población joven.

Se espera que DeSantis dé una rueda de prensa este día tras visitar el centro educativo Mater Academy Charter School de Hialeah Gardens, una ciudad a unos treinta kilómetros al norte de Miami.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

VEA TAMBIÉN: Siria acusa a Israel de tres ataques en una noche con soldados muertos

Los condados sureños de Miami-Dade, Broward y Palm Beach continúan siendo los epicentros en el "estado del sol", aunque en otros lugares también se han dado varios repuntes en el número de casos detectados durante las últimas semanas.

Miami-Dade, que ya acumula 27.779 contagios y es el octavo condado del país con el mayor número de casos, según los datos de la universidad Johns Hopkins en Maryland, registró también un nuevo récord de 957 casos diarios. En los condados de Broward y Palm Beach el número de contagios se sitúa en 12.217 y 11.523 respectivamente.

Además, la tasa de positivos a nivel estatal aumentó más de cinco puntos porcentuales hasta el 15,91 %, mientras que las alertas comienzan a saltar en algunos hospitales como el Baptist Health South Florida, situado en el municipio de Homestead y que el martes estaba ya al cien por cien de capacidad. Según la universidad Johns Hopkins en todo EE.UU. ya se registran 2,34 millones de contagios y 121.279 muertos, siendo el primer país del mundo con más casos y decesos por coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Sismo de magnitud 5,8 sacude California, según USGS

Noticias relacionadas

Suiza anuncia gratuidad de tests de COVID-19 y lanza aplicación de rastreo

Bukele inaugura primera fase de un hospital exclusivo para la COVID-19

Una empresa colombiana crea viricida que elimina el SARS-CoV-2 en 60 segundos

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La tecnología ayuda a conservar el agua.

¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Confabulario

Costosas camas hospitalarias serían una compra de la Caja de Seguro Social

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

El carro está asignado a la Comarca Ngäbe Buglé.

Funcionario que se fue a la playa con carro estatal será sancionado

A diferencia de otras facilidades que otorga el FMI, la línea precautoria está diseñada para brindar mayor flexibilidad a los países que cuentan con fundamentos macroeconómicos sólidos.

El Fondo Monetario Internacional aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".