Skip to main content
Trending
Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violenciaMeduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesPresidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán
Trending
Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violenciaMeduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesPresidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Incendian vivienda donde creció Hugo Chávez en Venezuela

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Incendian vivienda donde creció Hugo Chávez en Venezuela

Actualizado 2017/05/22 19:28:47
  • Caracas/AP

Decenas de manifestantes, algunos con los rostros cubiertos con camisetas, bloquearon con barricadas algunas de las principales vías de Barinas, capital del estado del mismo nombre, e incendiaron la vivienda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La vieja casa donde el fallecido presidente Hugo Chávez pasó parte de su infancia, en la ciudad suroccidental de Barinas, Venezuela, fue incendiada por enardecidos manifestantes en medio de disturbios que dejaron un joven fallecido, oficinas públicas quemadas, comercios saqueados y una instalación de la guardia nacional atacada. 
 
Decenas de manifestantes, algunos con los rostros cubiertos con camisetas, bloquearon con barricadas algunas de las principales vías de Barinas, capital del estado del mismo nombre, e incendiaron la vivienda, cercana al centro de la ciudad, donde creció Chávez, indicó a The Associated Press el diputado opositor Pedro Luis Castillo, habitante de esa localidad. 
 
Castillo dijo que también fueron incendiadas las sedes regionales del Consejo Nacional Electoral, del oficialista Partido Socialista Unidos de Venezuela, y de un instituto estatal de vivienda. 
 
El congresista relató que la protesta se desbordó luego de que cayera herido por un disparo de arma de fuego Yorman Bervecia, de 19 años, en medio de un enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad, que utilizaron gases lacrimógenos y balas de goma para tratar de dispersarlos. Bervecia murió poco después en un ambulatorio de Barinas. 
 
Los manifestantes luego se abalanzaron hacia una comandancia de la Guardia Nacional, donde se enfrentaron con piedras y otros objetos contundentes a los militares, tomaron la instalación y realizaron destrozos en las oficinas.
 
Asimismo, quienes protestaban atacaron algunas dependencias policiales y un hospital de esa localidad, según confirmó el vicepresidente Tareck El Aissami, en una transmisión de la televisora estatal. De manera simultánea a las protestas, en las calles comenzaron a aparecer motorizados que saquearon decenas de comercios. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
“Hay una anarquía total”, afirmó el congresista al relatar que algunas zonas de Barinas donde se registraron los saqueos quedaron sin ningún tipo de resguardo de los cuerpos de seguridad. 
 
Los disturbios de esa ciudad se dieron en medio de una nueva jornada de protestas que convocó la oposición en Caracas y otras ciudades para exigir la apertura de un canal humanitario para permitir el ingresos de medicinas y hacer frente a la crisis que enfrenta el sector salud por la escasez de medicamentos e insumos en los hospitales, que según los gremios del sector supera 90%. 
 
Dilfren Jiménez, un enfermo renal de 16 años, ingresó la noche del domingo a las estadísticas de fallecidos por la crisis del sector salud: murió a consecuencia de una contaminación que adquirió a inicios de año en la unidad de nefrología de un hospital infantil del norte de Caracas y la falta de antibióticos para tratarle las infecciones, dijo a la AP Francis Moreno, tía del adolescente fallecido. 
 
El caso de Jiménez y otras personas que han muerto en los últimos meses por la falta de medicinas llevó este lunes a varios miles manifestantes y médicos, vestidos con batas blancas, a tomar algunas calles del este de la capital para tratar de marchar hacia la sede del Ministerio de Salud, en el centro de Caracas. 
 
Centenares de policías y guardias nacionales, con equipos antimotines, bloquearon el avance de la marcha por una avenida del este, lo que llevó a miles de manifestantes a tomar la principal autopista para tratar de avanzar hacia el centro. Las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los manifestantes y reestablecer el tránsito. 
 
En la ciudad central de Los Teques, a las afueras de Caracas, también ocurrieron violentos incidentes cuando decenas de manifestantes se enfrentaron con piedras y otros objetos contundentes a las fuerzas de seguridad. 
 
En el municipio capitalino de Baruta, al este de la capital, y en la ciudad sureña de Puerto Ordaz, estado Bolívar, se reportó el ataque e incendio de varios autobuses estatales. 
 
Al menos 49 personas han fallecido, más de mil han resultado heridas y varios centenares permanecen detenidos luego de casi dos meses de protestas que se activaron a raíz de dos sentencias que emitió a finales de marzo el máximo tribunal contra el Congreso, que luego revirtió. 
 
El vicepresidente Tareck El Aissami declaró que en distintos operativos desplegados por los cuerpos de seguridad en Caracas y otras ciudades del interior fueron capturados en las últimas horas al menos dos decenas de personas acusados de prestar apoyo financiero y logístico a los manifestantes, entre ellos un supuesto miembro del partido opositor Voluntad Popular identificado como Jorge Machado Jiménez, quien fue acusado de dirigir “las acciones de los grupos de choque". 
 
El Aissami también destacó que la Policía Nacional en la madrugada del lunes "logró la captura de 16 terroristas que formaban parte de la célula armada... que tenían sitiadas a varias comunidades" en el suroeste de la capital, con el propósito de “forzar un paro”. 
 
"Estamos enfrentando una agresión de fuerzas violentas", afirmó la víspera el presidente Nicolás Maduro al acusar a su par estadounidense, Donald Trump, de apoyar a los opositores un complot contra su gobierno. El mandatario señaló a la coalición opositora de impulsar acciones de violencia “nazi-fascistas” contra partidarios del gobierno. 
 
Maduro exigió a la Fiscalía General investigar el caso del hombre que fue quemado el pasado sábado en confusas circunstancias por un grupo de personas en los alrededores de una plaza en el este de la capital. 
 
El dirigente y excandidato presidencial, Henrique Capriles, manifestó que era sospechosa la postura que asumió el gobierno en el caso del hombre quemado y pidió también a la Fiscalía investigar el hecho. “Estamos enfrentando unos diablos criminales. Los creo capaces de quemar a alguien para tratar de desvirtuar... lo que es la protesta legítima del pueblo venezolano”, acotó. 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La víctima no contaba con ningún tipo de documentación, por lo que se desconoce su información personal. Foto. Archivo

Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia

Los docentes se mantienen en paro indefinido.

Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Milan y Sasha junto a su madre, Shakira. Foto: EFE / Shakira

Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

Niños jugando en un columpio en Srinagar, India. Foto: EFE

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Confabulario

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".