Skip to main content
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Indonesia y Tailandia recuerdan a las víctimas del tsunami de 2004

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Indonesia y Tailandia recuerdan a las víctimas del tsunami de 2004

Publicado 2008/12/26 10:55:17
  • L. Machuca
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 Indonesia y Tailandia recordaron con distintas ceremonias a las cerca de 175.000 personas que murieron en el tsunami (ola gigante) que arrasó parte de los litorales de esos países hace cuatro años hoy.

Tailandia, con 5.395 víctimas mortales, 445 personas que siguen dadas por desaparecidas y 388 cadáveres aún por identificar, organizó los actos más ceremoniosos, posiblemente porque entre los fallecidos destaca Khun Bhumi Jensen, nieto del rey Bhumibol Adulyadej.

Hijo de la princesa Ubolratana Rayakanya, la mayor del soberano, y del estadounidense Peter Ladd Jensen, Khun Bhumi, o Khum Poom, su nombre más popular, era autista y murió a los 21 años.

El tsunami de 2004, que se formó frente a la isla indonesia de Sumatra, se abatió sobre las costas de seis provincias del sur tailandés: Krabi, Phang-nga, Phutet, Ranong, Satun y Trang.

El ministro de Educación tailandés, Jurin Laksanawisit, presidirá una de las ceremonias, la que al caer la noche liberará al mar 177 velas encendidas flotantes.

El parque en memoria del tsunami de Ban Nam Khem acogerá a su vez rituales budista, cristiano e islámico en recuerdo de las víctimas.

Varios miles de personas se congregaron en Banda Aceh, la capital de la provincia de Aceh y el lugar de Indonesia más castigado por el tsunami, para recordar a los "mártires" de la catástrofe, en palabras del gobernador, Ramli Mansur.

Casi la totalidad de 168.000 muertos y tres millones de personas damnificados por el desastre pertenecen a Aceh, provincia que ocupa el norte de la isla de Sumatra y frente a cuya costa estuvo el epicentro del terremoto de 8,9 grados de magnitud que formó las olas gigantes.

Las autoridades indonesias han invertido en la reconstrucción de Aceh el 93,1 por ciento de los 7.200 millones de dólares (5.151 millones de euros) que la comunidad internacional donó.

La destrucción inmensa que sufrió Aceh, con pueblos costeros completamente borrados del mapa, ha dejado paso en cuatro años a nuevas casas, escuelas, ambulatorios, carreteras y puentes, en una actividad laboral que reavivó la economía local.

Los acehnenses temen ahora, con la tasa de desempleo en torno al diez por ciento, que cuando se acabe el dinero de la reconstrucción vuelvan los malos tiempos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El presidente indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono, no acudió hoy a las ceremonias en Aceh y visitó la isla de Célebes, en el norte del país, para supervisar un simulacro de alerta de tsunami.

El mes pasado, el mandatario inauguró un sistema de detección temprana de olas gigantes que emplea tecnología alemana y que pagó Alemania con 45 millones de euros (62,9 millones de dólares).

Consiste en una serie de sensores situados en el fondo marino que envían señales a un total de 22 boyas situadas en superficie cada vez que se detectan movimientos sísmicos y los flotadores transmiten inmediatamente la información a un centro de control permanente en tierra firme, desde el que se aleta de peligro de maremoto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".