Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Informe de la ONU alerta sobre graves efectos del cambio climático en África

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
África / Cambio Climático / ONU

Mundo

Informe de la ONU alerta sobre graves efectos del cambio climático en África

Actualizado 2020/10/26 09:29:52
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El informe anual sobre el estado del clima en África señala por ejemplo que la subida del nivel del mar en las costas orientales africanas supera los cinco milímetros por año

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"El cambio climático está afectando cada vez con más intensidad el continente africano, golpea con más fuerza a los más vulnerables y contribuye a la inseguridad alimentaria y al desplazamiento de poblaciones", concluyó.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El coronavirus está afectando a la creciente clase media de África

  • 2

    Sudáfrica participa en un ensayo de la vacuna para la Covid-19

  • 3

    África supera los 100.000 casos de COVID-19, con más de 3.000 muertos

La crisis climática amenaza con tener graves impactos en África, donde el aumento de las temperaturas, la elevación del nivel del mar y la mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos amenazan la salud y la seguridad de millones de personas, advierte un estudio publicado hoy por Naciones Unidas.

El informe anual sobre el estado del clima en África, publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia dependiente de la ONU, señala por ejemplo que la subida del nivel del mar en las costas orientales africanas supera los cinco milímetros por año, por encima de la media global de entre tres y cuatro milímetros.

Además, un 56% de las costas de varios países de África Occidental, como Senegal o Costa de Marfil, se están erosionando de forma acelerada, alerta el estudio, que también predice "efectos devastadores en la producción de cultivos y la seguridad alimentaria".

Las sequías, las plagas y las inundaciones afectarán a un 13% del rendimiento agrícola en África Occidental y Central, del 11% en el norte del continente y del 8% en el este, advierte el estudio, que vaticina efectos especialmente adversos en los cultivos de arroz y trigo.

El estudio señala por otro lado un aumento de las enfermedades como consecuencia del calentamiento climático, por ejemplo la malaria, a consecuencia de que los mosquitos portadores de ésta cada vez pueden vivir en zonas más altas del África Oriental.

OMM calcula en el informe los efectos económicos adversos que el calentamiento global podría tener en África podrían suponer un recorte de entre el 2.2 y el 12.1% del PIB continental si la temperatura media sube entre uno y cuatro grados, con efectos más graves en la zona ecuatorial.

La investigación recuerda que en 2019 el continente sufrió desastres climáticos como el ciclón Idai, que causó cientos de miles de desplazados en países del sureste (Mozambique, Zimbabue, Malawi, Madagascar), mientras el Cuerno de África y el Sahel padecieron diversas inundaciones.

'

El finlandés recordó que en los últimos meses África también se ha visto afectada por plagas de langostas del desierto, ahora podría sufrir sequías por la influencia del fenómeno La Niña, y el costo humano y económico de éstos y otros desastres se ha visto agravado por la pandemia de covid-19.

"El cambio climático está afectando cada vez con más intensidad el continente africano, golpea con más fuerza a los más vulnerables y contribuye a la inseguridad alimentaria y al desplazamiento de poblaciones", concluyó al presentar el informe el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

La ciencia ha advertido del preocupante deterioro de la naturaleza y ha urgido a la comunidad internacional a doblegar la curva del alarmante declive de la biodiversidad tras comprobar que ninguno de los objetivos previstos en la Convención de Diversidad Biológica de la ONU para 2020 se ha cumplido.

VEA TAMBIÉN: Ángela Merkel augura meses "muy, muy difíciles" con el COVID-19 para Alemania, según "Bild"

La última llamada de atención de la comunidad científica se lee hace unos días en la revista Science, donde un grupo de más de sesenta científicos de casi treinta países alertan de ese declive y de cómo la pérdida de biodiversidad limita la capacidad de los ecosistemas para regular epidemias como la que ahora sacude al mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Convocados por la organización internacional "Future Earth", sesenta científicos que integran la "Comisión de la Tierra" -una de las redes de sostenibilidad más grandes del mundo- han corroborado que no se han cumplido ninguno de los objetivos de conservación de la biodiversidad (que se plasmaron en las "Metas de Aichi") y han sentado las bases que deberían a su juicio guiar los nuevos objetivos que se fijará la ONU para 2030 y 2050.

¿Por qué se está produciendo este cambio climático? El cambio climático es la variación global del clima de nuestro planeta. El aumento de los gases de efecto invernadero desde la época industrial ha propiciado que aumenten las temperaturas a nivel global de forma drástica. pic.twitter.com/4tWK3weEGO— Mar Gómez (@MarGomezH) October 24, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".