Skip to main content
Trending
Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadasMulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateralFIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federaciónDemphra presenta su EP ‘IMPARABLE’
Trending
Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadasMulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateralFIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federaciónDemphra presenta su EP ‘IMPARABLE’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Interpol nombra con polémica al surcoreano Kim Yong Jang como nuevo presidente

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corea del Sur / Interpol / Rusia

Interpol nombra con polémica al surcoreano Kim Yong Jang como nuevo presidente

Actualizado 2018/11/21 14:01:37
  • Dubái/EFE

El surcoreano fue electo para completar un periodo de dos años improrrogables imponiéndose al aspirante ruso, Alexander Prokopchuk, cuya candidatura generó críticas por parte de EE.UU. y de países como Ucrania y Lituania, que temían una posible politización de Interpol.

El surcoreano Kim Yong Jang, logra la presidencia de la Interpol con el apoyo de Estados Unidos. FOTO/AP

El surcoreano Kim Yong Jang, logra la presidencia de la Interpol con el apoyo de Estados Unidos. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Alerta! Interpol destaca que el crimen es más internacional y complejo que nunca

  • 2

    Interpol anuncia la dimisión "con efecto inmediato" de su presidente

  • 3

    Asesino de la profesora chiricana burlaba controles policiales, Interpol

La 87 asamblea de Interpol concluyó con polémica por las denuncias de Rusia de que hubo "fuertes presiones" para el nombramiento como presidente del surcoreano Kim Yong Jang, al que apoyaba Estados Unidos, en sustitución del chino Meng Hongwei.

A menos de dos meses después de la detención de Meng en China y su renuncia como máximo dirigente de Interpol, el organismo con sede en Lyon (Francia) tenía en su asamblea de Dubái la tarea de cerrar una insólita etapa de interinidad que ha liderado el propio Kim.

El surcoreano fue electo para completar un periodo de dos años improrrogables imponiéndose al aspirante ruso, Alexander Prokopchuk, cuya candidatura generó críticas por parte de EE.UU. y de países como Ucrania y Lituania, que temían una posible politización de Interpol.

El presidente ha sido elegido de "manera transparente, clara, justa y es una decisión colectiva tomada por la asamblea", defendió ante los periodistas el secretario general de Interpol, el alemán Jürgen Stock, tras la clausura del evento.

VEA TAMBIÉN Secuestran y matan a quinceañera en el asiento trasero de un auto en Argentina

Stock no quiso dar detalles sobre el número de votos que recibió Kim y una fuente de la organización indicó que ese dato no se revela.

Pese a que el cargo de presidente de la Interpol tiene pocas atribuciones, limitadas a encabezar las sesiones de la Asamblea General y del Comité Ejecutivo, y que las funciones ejecutivas de la organización recaen en el secretario general, en Rusia la decisión no cayó bien.

"Por supuesto, es una pena que nuestro candidato no ganara, pero, por otra parte, si analizamos imparcialmente las declaraciones realizadas por varios países en vísperas de las elecciones, entonces resulta evidente que hubo fuertes presiones", comentó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a medios locales.

Peskov, señaló no obstante que Rusia no tiene "ningún motivo" para no aceptar los resultados de las elecciones.

Diputados y senadores rusos habían criticado que EE.UU. había ejercido "una presión sin precedentes" para que el candidato ruso no saliera elegido.

"Queda en entredicho el mismo principio de toma de decisiones en las organizaciones internacionales", dijo Frants Klintsevich, jefe del comité de defensa y seguridad del Senado, que tachó de "abiertamente vergonzosos" los métodos utilizados contra Prokopchuk.

Kim, que ocupará el cargo de presidente hasta 2020 para cumplir el mandato de Meng, destacó en su discurso como nuevo presidente los desafíos que tiene Interpol.
 

VEA TAMBIÉN Tres regiones de Chile sacudidas por un temblor de magnitud 4,7

"Nuestro mundo afronta cambios sin precedentes que nos presentan desafíos de protección y seguridad pública enormes, para superarlos necesitamos una visión clara: necesitamos un puente hacia el futuro", afirmó.

Durante los últimos días Interpol ha afrontado también cuestiones relacionadas con su adaptación a la era del cibercrimen, la cooperación entre países y el ingreso de nuevos miembros.

En este último apartado, la candidatura de Kosovo a incorporarse al organismo fue finalmente desechada.

La petición de Kosovo era uno de los puntos señalados de la reunión de Emiratos Árabes, ya que su ingreso hubiera abierto la puerta a presentar alertas rojas contra los funcionarios serbios que el gobierno kosovar considera criminales de guerra.

Kosovo ha sido reconocido por 110 países, incluidos Estados Unidos y la mayoría de los socios de la Unión Europea (UE), pero no por España, Rusia, China y la India, entre otros países.

"Los perdedores son Kosovo y Serbia, el vencedor es sólo el crimen organizado", aseguró el presidente de Kosovo, Hashim Thaci, tras la decisión de la asamblea.

Sí fueron aceptados, sin embargo, Vanuatu y Kiribati, que hacen aumentar el número de miembros de Interpol a 194.

"Es fundamental para la existencia de Interpol que seamos neutrales e independientes. Esa es mi firme convicción y la que damos por entendida todos, en cada nivel de la organización", señaló Stock.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradas

Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Arias (izq) debe estar lejos del fútbol por seis meses, en ese tiempo Arce se hará cargo de la FPF.

FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Demphra. Foto: Cortesía

Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".