Skip to main content
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Interrogan a un miembro del Gobierno de Donald Trump sobre la trama rusa

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Interrogan a un miembro del Gobierno de Donald Trump sobre la trama rusa

Actualizado 2018/01/23 19:10:09
  • Washington/EFE

Esta es la primera vez que se confirma públicamente una entrevista entre Robert Mueller y un miembro en activo del Ejecutivo de Donald Trump.

Fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions. FOTO/AP

Fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions. FOTO/AP

Iniciaron los primeros interrogatorios en la trama rusa, donde se examinan los posibles lazos entre miembros de la campaña del presidente Donald Trump y el Gobierno ruso para interferir en las elecciones 2016, y el primero en ser interrogado fue el fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, quien se ha convertido en el primer miembro del Gobierno de Donald Trump en activo en declarar ante los investigadores. 
 
Un portavoz del Departamento de Justicia confirmó que Sessions prestó declaración ante el fiscal especial Robert Mueller, quien examina los posibles lazos entre miembros de la campaña del presidente y el Gobierno ruso, al que las agencias de inteligencia de EE.UU. acusan de interferir en las elecciones de 2016.
 
Esta es la primera vez que se confirma públicamente una entrevista entre Mueller y un miembro en activo del Ejecutivo de Trump.
 
Al ser preguntado por la prensa en la Casa Blanca, Trump reaccionó al interrogatorio de su fiscal general diciendo: "No estoy para nada preocupado".
 
Además, el diario The New York Times, que cita dos fuentes informadas sobre el asunto, reveló que Mueller interrogó el año pasado al exdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, quien lideraba la investigación sobre la supuesta injerencia rusa cuando fue despedido por Trump.
 
Según el diario neoyorquino, el interrogatorio a Comey se centró en los memorandos que él mismo escribió mientras dirigía el FBI para documentar los supuestos esfuerzos de Trump por obstruir la investigación sobre los supuestos lazos entre su campaña y el Kremlin para influir en las elecciones de 2016.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Las revelaciones sobre los interrogatorios han vuelto a poner sobre la mesa la posibilidad de que Mueller interrogue a Trump.
 
Medios locales, como The Washington Post, ya informaron a principios de enero de que Mueller tenía intención de interrogar a Trump "muy pronto, posiblemente en las próximas semanas".
 
Por el momento, Trump ha evitado aclarar si permitirá que Mueller le interrogue, pero uno de sus abogados Ty Cobb, afirmó la semana pasada en una entrevista con la cadena CBS que el presidente está "muy ansioso" de sentarse a testificar, ya "quiere poner punto y final al asunto".
 
Al respecto, The Washington Post reveló que Mueller quiere interrogar a Trump sobre su interacción con dos personas: Michael Flynn, que fue su asesor de Seguridad Nacional, y James Comey, cuyo despido provocó una auténtica tormenta política en Washington.
 
Flynn participó activamente en la campaña de Trump y le asesoró en Seguridad Nacional entre el 20 de enero y el 13 de febrero, pues tuvo que dimitir por haber mentido al vicepresidente, Mike Pence, y a otros altos oficiales sobre el contenido de sus conversaciones con el entonces embajador ruso, Serguéi Kisyliak.
 
En diciembre, el fiscal especial Mueller presentó cargos contra Flynn y él firmó una declaración de culpabilidad en la que admitía haber mentido al FBI sobre sus contactos con el Kremlin.
 
Según The Washington Post, el interés de Mueller por los despidos de Flynn y Comey indica que la investigación sobre la trama rusa se está centrando en los posibles esfuerzos de Trump y de otros en su Gobierno por obstruir a la Justicia, un delito que a nivel federal está penado con hasta cinco años de cárcel.
 
Los abogados de Trump están intentando que una parte de la entrevista se centre en preguntas con parámetros muy claros, en vez de en un cuestionario abierto, según el Post.
 
En su rueda de prensa diaria, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, aseguró que el Gobierno está "cooperando completamente" con Mueller, pero rechazó comentar sobre "quién puede o no ser entrevistado" en algún momento por el fiscal especial.
 
Mueller ocupa desde mayo de 2017 el cargo de fiscal especial, un puesto independiente del Gobierno, por lo que se asegura la neutralidad de la investigación de la llamada trama rusa.
 
La investigación rusa ya ha desembocado en la presentación de cargos contra cuatro personas relacionadas con Trump: Flynn, su exjefe de campaña Paul Manafort, su "número dos" en la campaña, Rick Gates, y el también exasesor George Papadopoulos, que trabajó para el magnate durante las elecciones.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sede del Ministerio Público en Puerto Escondido, Colón. Foto: Archivo

Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".