Skip to main content
Trending
Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en ColónPerredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo
Trending
Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en ColónPerredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La investidura del nuevo presidente de Bolivia, Luis Arce, será el próximo 8 de noviembre

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Elecciones / Presidente Electo / Toma de Posesión / Tribunal Supremo Electoral

MUNDO

La investidura del nuevo presidente de Bolivia, Luis Arce, será el próximo 8 de noviembre

Actualizado 2020/10/23 21:28:20
  • La Paz / EFE / @panamaamerica

La clausura de la actual legislatura se efectuará el próximo 29 de octubre, lo que dará paso a las sesiones preparatorias del nuevo Parlamento y "el 8 de noviembre se realizará la toma de juramento de ley, la investidura del presidente electo Luis Arce Catacora", explicó.

Los resultados de los recientes comicios fueron aceptados casi sin objeciones, a diferencia del proceso de 2019 que levantó sospechas de fraude por irregularidades como un repentino cambio de tendencia en el recuento preliminar, que pasó de prever una segunda vuelta entre Morales y Mesa a dar el triunfo en primera al entonces gobernante.Foto:EFE

Los resultados de los recientes comicios fueron aceptados casi sin objeciones, a diferencia del proceso de 2019 que levantó sospechas de fraude por irregularidades como un repentino cambio de tendencia en el recuento preliminar, que pasó de prever una segunda vuelta entre Morales y Mesa a dar el triunfo en primera al entonces gobernante.Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Evo Morales: "Ahora vamos a devolver la dignidad y la libertad al pueblo"

  • 2

    Sigue el conteo de votos en Bolivia y el candidato del MAS, Luis Arce, figura primero

  • 3

    Bolivia declara desastre nacional ante magnitud de los incendios forestales

El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, será investido como nuevo mandatario del país en una ceremonia ante el Legislativo nacional el próximo 8 de noviembre, informó este viernes la presidenta del Senado, Eva Copa.

Copa, que pertenece al partido de Arce, el Movimiento al Socialismo (MAS), hizo el anuncio a los medios en La Paz después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentara los resultados finales del cómputo oficial y proclamara el triunfo de ese partido en las elecciones generales del pasado domingo.

La clausura de la actual legislatura se efectuará el próximo 29 de octubre, lo que dará paso a las sesiones preparatorias del nuevo Parlamento y "el 8 de noviembre se realizará la toma de juramento de ley, la investidura del presidente electo Luis Arce Catacora", explicó.

"Convocamos a todos los bolivianos a que ese día puedan hacerse presentes en la plaza Murillo, aquí en la sede de gobierno que es La Paz", sostuvo la senadora, que también ejerce como presidenta del Parlamento.

Los exministros de Evo Morales Luis Arce y David Choquehuanca fueron proclamados este viernes como presidente y vicepresidente electos, respectivamente, por el titular del TSE, Salvador Romero, en un acto en el que se presentaron los resultados finales de los recientes comicios generales.

Arce venció con el 55.1%  de los sufragios, por encima del 50% más uno que necesitaba para ganar en primera vuelta.

En segundo lugar quedó el expresidente Carlos Mesa con el 28.8% de los votos y el exlíder cívico Luis Fernando Camacho obtuvo el 14.

Las elecciones generales se repitieron prácticamente un año después de que se anularan las del 20 de octubre de 2019 entre denuncias de fraude a favor del entonces presidente, Evo Morales, que había sido declarado vencedor para un cuarto mandato seguido y que renunció denunciando que era forzado a dejar el poder por un supuesto golpe de Estado.

VEA TAMBIÉN El 58% de los que ya votaron en Florida lo hizo por el candidato demócrata Joe Biden, según encuesta

Los resultados de los recientes comicios fueron aceptados casi sin objeciones, a diferencia del proceso de 2019 que levantó sospechas de fraude por irregularidades como un repentino cambio de tendencia en el recuento preliminar, que pasó de prever una segunda vuelta entre Morales y Mesa a dar el triunfo en primera al entonces gobernante.

Copa aseguró que el de Arce "será un gobierno de la reconciliación", que se dedicará a cumplir con lo prometido en campaña, como la reactivación de la economía boliviana, golpeada por la pandemia de la COVID-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Consultada por los medios sobre la posible presencia de Morales, que está en Argentina desde diciembre de 2019, en la investidura de Arce, Copa se limitó a decir que las invitaciones las hace la Cancillería y que el Parlamento invitará a los representantes legislativos de otros países.

El próximo martes el TSE entregará credenciales a los nuevos parlamentarios y un día después hará lo propio con Arce y Choquehuanca, dentro de los plazos establecidos en el calendario electoral, recordó Romero.

VEA TAMBIÉN Remdesivir consigue la aprobación como primer tratamiento contra la COVID-19 en Estados Unidos

También explicó que después de la toma de juramento de las nuevas autoridades, el órgano electoral debe lanzar la convocatoria para los comicios subregionales, suspendidos por la crisis social y política de 2019 y la pandemia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".