Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 05 de Marzo de 2021
Premiate Club
Inicio

La investidura del nuevo presidente de Bolivia, Luis Arce, será el próximo 8 de noviembre

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 05 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

MUNDO

La investidura del nuevo presidente de Bolivia, Luis Arce, será el próximo 8 de noviembre

La clausura de la actual legislatura se efectuará el próximo 29 de octubre, lo que dará paso a las sesiones preparatorias del nuevo Parlamento y "el 8 de noviembre se realizará la toma de juramento de ley, la investidura del presidente electo Luis Arce Catacora", explicó.

  • La Paz / EFE / @panamaamerica
  • - Actualizado: 23/10/2020 - 09:28 pm
Los resultados de los recientes comicios fueron aceptados casi sin objeciones, a diferencia del proceso de 2019 que levantó sospechas de fraude por irregularidades como un repentino cambio de tendencia en el recuento preliminar, que pasó de prever una segunda vuelta entre Morales y Mesa a dar el triunfo en primera al entonces gobernante.Foto:EFE

Los resultados de los recientes comicios fueron aceptados casi sin objeciones, a diferencia del proceso de 2019 que levantó sospechas de fraude por irregularidades como un repentino cambio de tendencia en el recuento preliminar, que pasó de prever una segunda vuelta entre Morales y Mesa a dar el triunfo en primera al entonces gobernante.Foto:EFE

Bolivia / Elecciones / Presidente Electo / Toma de Posesión / Tribunal Supremo Electoral

El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, será investido como nuevo mandatario del país en una ceremonia ante el Legislativo nacional el próximo 8 de noviembre, informó este viernes la presidenta del Senado, Eva Copa.

Versión impresa
Portada del día

Copa, que pertenece al partido de Arce, el Movimiento al Socialismo (MAS), hizo el anuncio a los medios en La Paz después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentara los resultados finales del cómputo oficial y proclamara el triunfo de ese partido en las elecciones generales del pasado domingo.

La clausura de la actual legislatura se efectuará el próximo 29 de octubre, lo que dará paso a las sesiones preparatorias del nuevo Parlamento y "el 8 de noviembre se realizará la toma de juramento de ley, la investidura del presidente electo Luis Arce Catacora", explicó.

"Convocamos a todos los bolivianos a que ese día puedan hacerse presentes en la plaza Murillo, aquí en la sede de gobierno que es La Paz", sostuvo la senadora, que también ejerce como presidenta del Parlamento.

Los exministros de Evo Morales Luis Arce y David Choquehuanca fueron proclamados este viernes como presidente y vicepresidente electos, respectivamente, por el titular del TSE, Salvador Romero, en un acto en el que se presentaron los resultados finales de los recientes comicios generales.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Arce venció con el 55.1%  de los sufragios, por encima del 50% más uno que necesitaba para ganar en primera vuelta.

En segundo lugar quedó el expresidente Carlos Mesa con el 28.8% de los votos y el exlíder cívico Luis Fernando Camacho obtuvo el 14.

Las elecciones generales se repitieron prácticamente un año después de que se anularan las del 20 de octubre de 2019 entre denuncias de fraude a favor del entonces presidente, Evo Morales, que había sido declarado vencedor para un cuarto mandato seguido y que renunció denunciando que era forzado a dejar el poder por un supuesto golpe de Estado.

VEA TAMBIÉN El 58% de los que ya votaron en Florida lo hizo por el candidato demócrata Joe Biden, según encuesta

Los resultados de los recientes comicios fueron aceptados casi sin objeciones, a diferencia del proceso de 2019 que levantó sospechas de fraude por irregularidades como un repentino cambio de tendencia en el recuento preliminar, que pasó de prever una segunda vuelta entre Morales y Mesa a dar el triunfo en primera al entonces gobernante.

Noticias relacionadas

Evo Morales: "Ahora vamos a devolver la dignidad y la libertad al pueblo"

Sigue el conteo de votos en Bolivia y el candidato del MAS, Luis Arce, figura primero

Bolivia declara desastre nacional ante magnitud de los incendios forestales

Copa aseguró que el de Arce "será un gobierno de la reconciliación", que se dedicará a cumplir con lo prometido en campaña, como la reactivación de la economía boliviana, golpeada por la pandemia de la COVID-19.

Consultada por los medios sobre la posible presencia de Morales, que está en Argentina desde diciembre de 2019, en la investidura de Arce, Copa se limitó a decir que las invitaciones las hace la Cancillería y que el Parlamento invitará a los representantes legislativos de otros países.

El próximo martes el TSE entregará credenciales a los nuevos parlamentarios y un día después hará lo propio con Arce y Choquehuanca, dentro de los plazos establecidos en el calendario electoral, recordó Romero.

VEA TAMBIÉN Remdesivir consigue la aprobación como primer tratamiento contra la COVID-19 en Estados Unidos

También explicó que después de la toma de juramento de las nuevas autoridades, el órgano electoral debe lanzar la convocatoria para los comicios subregionales, suspendidos por la crisis social y política de 2019 y la pandemia.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

confabulario

Confabulario

El exmandatario panameño confirmó que el documento mantiene vigencia hasta el próximo mes de octubre de 2021. Foto:Cortesía

Certificado de aeronavegabilidad de aeronave de Ricardo Martinelli está vigente hasta octubre 2021

Idalia Martínez junto a la exprocuradora Kenia Porcell.

Panameñista 'desapareció' datos sobre albergues

Meduca presenta el plan 2021 de Internet y data móvil. Foto: Víctor Arosemena

Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

Uso obligatorio del pin del vale digital.

¡Atención! Beneficiarios del vale digital deben habilitar su pin de seguridad a partir de febrero


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".