Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Iota causó grandes daños a viviendas e instalaciones navales en la isla colombiana de Providencia

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Huracán / Inundaciones / Iota / Iván Duque

Sudamérica

Iota causó grandes daños a viviendas e instalaciones navales en la isla colombiana de Providencia

Actualizado 2020/11/17 12:44:01
  • Colombia / EFE / @panamaamerica

Iota impactó de lleno el lunes el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en Colombia, donde la más afectada fue Providencia porque el ojo del huracán pasó por encima de esa isla.

Un hombre muestras los destrozos a su vivienda por inundaciones a causa del paso de huracán Iota en Cartagena de Indias (Colombia). Foto:EFE

Un hombre muestras los destrozos a su vivienda por inundaciones a causa del paso de huracán Iota en Cartagena de Indias (Colombia). Foto:EFE

Un hombre muestras los destrozos a su vivienda por inundaciones a causa del paso de huracán Iota en Cartagena de Indias (Colombia). Foto:EFE

Un hombre muestras los destrozos a su vivienda por inundaciones a causa del paso de huracán Iota en Cartagena de Indias (Colombia). Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eta y Theta no representan un peligro mayor actualmente, mientras se conforma otro disturbio climático

  • 2

    La depresión tropical Eta deja sumida a Honduras en una nueva crisis y pidiendo ayuda externa

  • 3

    La ONU apresura su operación humanitaria en Centroamérica por el huracán Iota

Las viviendas de la isla colombiana de Providencia y las instalaciones navales sufrieron grandes daños estructurales por el devastador paso del huracán Iota por ese territorio que sigue incomunicado con el resto del país, informaron este martes fuentes oficiales.

"La situación es bastante compleja, especialmente en la isla de Providencia, las afectaciones a la infraestructura son considerables. Hay varias construcciones totalmente destruidas y otro gran número bastante afectadas", dijo por teléfono a Efe el comandante de la Fuerza Naval de Caribe, contraalmirante Juan Ricardo Rozo Obregón.

Iota, que llegó a alcanzar categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, con vientos de 250 kilómetros por hora, impactó de lleno en la madrugada del lunes el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, causando graves destrozos en su avance por el mar Caribe hacia Centroamérica.

La más afectada fue Providencia porque el ojo del huracán pasó por encima de esa isla, situada 90 km al noreste de San Andrés, la principal del archipiélago. "Providencia se mantiene sin energía, sin comunicaciones", afirmó el contraalmirante, quien lamentó el fallecimiento de una persona en esa isla, hasta el momento la única víctima mortal del huracán en el archipiélago.

El oficial naval agregó que "por las características típicas de la construcción en el archipiélago", creen que los daños mayores los sufrieron las viviendas de Providencia, en su mayoría de madera, y que esperan "que solamente sea esto y no haya afectaciones a la vida humana".

El presidente colombiano, Iván Duque, dijo anoche que en una conversación telefónica que logró tener con el alcalde de Providencia, Jorge Norberto Gari Hooker, éste le informó de daños en "cerca del 98 % de la infraestructura de la isla".

El contraalmirante Rozo Obregón explicó que hasta la madrugada de ayer tuvo contacto con sus hombres en Providencia, quienes le alcanzaron a informar de daños en las tres instalaciones navales de esa isla. "De acuerdo con la información que me daban mis comandantes allá (en Providencia), las instalaciones de la Estación de Guardacostas están completamente destruidas, las instalaciones de la Capitanía del Puerto están completamente destruidas y las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina están afectadas", manifestó.

Según el oficial, "un marino quedó herido pero ya está estable, ya está recuperado; está siendo atendido por nuestro personal y está fuera de peligro".

VEA TAMBIÉN: Optimismo en la Organización Mundial de la Salud ante los primeros grandes avances en la vacuna anticovid

Pese a que el huracán ya se alejó del archipiélago y entró en Nicaragua, donde perdió fuerza y fue degradado a tormenta tropical con nivel 2 en la escala Saffir-Simpson, según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., el contraalmirante advirtió que todavía hay riesgos. "Esto no quiere decir que no siga haciendo efectos, especialmente la marejada que genera el mar de fondo golpeando sobre el costado oeste de las islas", afirmó.

Para socorrer a los isleños anoche zarpó de Cartagena de Indias la fragata ARC Independiente llevando 15 toneladas de ayuda humanitaria y más de 190 efectivos de la Armada, del Ejército, personal de la Unidad de Gestión de Riesgo, de la Cruz Roja y expertos en atención de emergencias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El oficial naval precisó que además de la ARC Independiente, otra fragata de la base de San Andrés, la ARC Antioquia, que ya estaba preparada para atender la emergencia, se acercó a Providencia aprovechando la mejora de las condiciones en el mar con el fin de "iniciar la maniobra de desembarco de material de ayudas embarcadas por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)".

Un tercer buque de la Armada zarpará mañana con 30 toneladas más de ayudas y, si las condiciones atmosféricas mejoran, las autoridades esperan reabrir los aeropuertos Gustavo Rojas Pinilla, de San Andrés, y El Embrujo, de Providencia, para llegar más rápido a las comunidades afectadas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".