Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Irak no tiene armas de exterminio, dice nuevo jefe de inspectores de la ONU

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Irak no tiene armas de exterminio, dice nuevo jefe de inspectores de la ONU

Publicado 2003/09/17 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Luego de cuatro meses de búsqueda no se ha podido justificar la invasión de EU.

El rostro ha cambiado, pero las palabras son las mismas: el sustituto de Hans Blix como principal inspector de armas de la ONU duda de que Sadam Hussein tuviera armas prohibidas, argumento usado por Estados Unidos para justificar su invasión a Irak.
Demetrius Perricos, jefe interino desde el 1 de julio de la UNMOVIC, la agencia de inspecciones del organismo, dijo que espera regresar a Irak para continuar la búsqueda que realiza actualmente un grupo estadounidense, el cual no ha informado sobre su labor.
"Sigo sin creer que había armas allá", afirmó en su primera entrevista con un medio de prensa internacional, en la noche del martes. "Inspeccionamos casi 500 sitios, los sitios importantes".
Perricos, un químico que lideró el primer equipo de la ONU en Irak en 1991 para buscar y destruir armas de exterminio, fue también el segundo de Blix después de que UNMOVIC regresó a Irak el año pasado tras cuatro años de ausencia.
En cuatro meses de inspecciones, los últimos inspectores no encontraron evidencia de que el entonces presidente iraquí, Sadam Hussein, hubiera escondido grandes arsenales de armas químicas o biológicas, como Washington decía. Por su parte, el jefe del Consejo de Gobierno interino iraquí, Ahmed Chalabi, instó ayer a las Naciones Unidas a pedir en su próxima resolución sobre Irak el traspaso de la soberanía a los iraquíes.
Chalabi, que asume la presidencia rotativa, afirmó en rueda de prensa que el Consejo de Gobierno provisional ha sido creado "para que los iraquíes recuperen el control".
El responsable iraquí añadió que cree que "las autoridades de la coalición se darán cuenta de que va en su interés acelerar el traspaso de soberanía". Según Chalabi, la inseguridad sigue siendo uno de los principales problemas de Irak porque los iraquíes no están implicados en asuntos de seguridad.
El comandante de las fuerzas de ocupación encabezadas por Estados Unidos en Irak dijo en una entrevista publicada ayer que sus soldados, bajo constante presión de parte de grupos de resistencia, ahora enfrentan ataques de parte de iraquíes comunes, molestos por su presencia.
Al norte de Bagdad, hubo al menos tres ataques separados contra las fuerzas norteamericanas, con bombas colocadas en caminos y activadas con menos de hora y media de diferencia la mañana del miércoles. Testigos informaron sobre soldados heridos, pero se carece de detalles.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".