mundo

Irán amenaza a Estados Unidos y cierra filas en torno a la Guardia Revolucionaria

El presidente estadounidense, Donald Trump, justificó que la Guardia Revolucionaria "participa, financia y promueve el terrorismo como una herramienta estatal", y amenazó con sancionar a los que hagan "negocios" con este cuerpo militar.

- Actualizado:

Diputados visten con el uniforme de los Guardianes de la Revolución este martes en el Parlamento en Teherán (Irán). FOTO/EFE

Irán cerró filas en torno a los Guardianes de la Revolución, designados por Washington grupo terrorista, y advirtió a Estados Unidos de las peligrosas consecuencias de esta decisión sin precedentes.La primera medida adoptada por Teherán, respaldada por los distintos órganos de poder, fue reconocer este lunes a EE.UU. como "patrocinador del terrorismo" y a sus tropas desplegadas en Oriente Medio como grupo terrorista."Los complots hostiles de EE.UU. contra los Guardianes de la Revolución y contra Irán no llegarán a ninguna parte y tendrán un resultado indeseado", subrayó el líder supremo iraní, Ali Jameneí, en una reunión con efectivos de este cuerpo de elite y sus familias.El líder destacó que la Guardia Revolucionaria está "en la línea de frente en la lucha contra los enemigos" de la Revolución Islámica y que EEUU fracasará en sus intentos de limitar el poder de Irán en la región.También el presidente iraní, Hasan Rohaní, defendió en un discurso el "rol crucial y de liderazgo" en la lucha en Siria e Irak contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) de los conocidos como "Sepah" en farsi, una rama de las Fuerzas Armadas iraníes.Ese papel "ha enfadado" a Washington, según Rohaní, quien denunció que EE.UU. ha fomentado "la propagación del terrorismo en el mundo" y que las tropas estadounidenses "siempre han sido una fuerza de intervención en la región".

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Diez soldados brasileños están presos por dispararle 80 veces al auto de una familiaPara el presidente, la decisión de Washington es "un error" y todos sus "complots" para romper la unidad de Irán han fracasado: "Desde ahora la popularidad de los Guardianes va a crecer entre el pueblo de Irán", señaló durante una ceremonia.Estas palabras fueron acogidas por los asistentes a la ceremonia, organizada con motivo del Día Nacional de la Tecnología Nuclear, con aplausos y gritos de "¡Muerte a EE.UU. y muerte a Israel!"."La nación iraní está unida contra ustedes (los estadounidenses)", afirmó Rohaní, una frase respaldada por el Parlamento en un acto simbólico en esta jornada, en la que un grupo de diputados se vistió con el uniforme de los Guardianes.Esta muestra de solidaridad también tuvo su repercusión en redes sociales como Twitter, donde muchos internautas iraníes están usando las etiquetas en farsi #yotambiénsoySepah y, en inglés, #losGuardianessonuncuerpodeseguridad.La Guardia Revolucionaria, creada después del triunfo de la Revolución Islámica de 1979 para proteger al sistema teocrático chií, es la organización militar más poderosa de Irán y tiene una gran influencia política y económica en el país.También tiene un destacado peso en Oriente Medio, ya que ha enviado en los últimos años a asesores militares a Siria e Irak para ayudar en la lucha contra el EI, al tiempo que ha apoyado a diversas milicias chiíes, como el grupo libanés Hizbulá.La presencia en Siria de la Guardia Revolucionaria preocupa especialmente a EE.UU. y a Israel, así como sus misiles, que con un rango de hasta 2,000 kilómetros pueden alcanzar tanto el Estado hebreo como las bases militares estadounidenses en Oriente Medio.A las tropas de EE.UU. se refirió el viceministro iraní de Exteriores, Abas Araqchí, quien indicó que "pueden ocurrir incidentes" entre esas fuerzas y los Guardianes en el golfo Pérsico.

VEA TAMBIÉN Detienen a sospechoso de planear un atentado con una furgoneta cerca de Washington"La reciente decisión de EE.UU. es un error político y estratégico que intensifica la tensión entre Teherán y Washington y recibirá una respuesta contundente y clara", dijo Araqchí.Las consecuencias de este nuevo "statu quo" son impredecibles, ya que es la primera vez que EE.UU. designa grupo terrorista a los militares de otro país y que Irán hace lo mismo con el Mando Central de Estados Unidos CENTCOM, encargado de las operaciones militares en Oriente Medio.El presidente estadounidense, Donald Trump, justificó que la Guardia Revolucionaria "participa, financia y promueve el terrorismo como una herramienta estatal", y amenazó con sancionar a los que hagan "negocios" con este cuerpo militar.Por su parte, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán apostilló que el CENTCOM es "responsable de implementar las políticas terroristas del gobierno de EE.UU. en la región de Asia Occidental" y que la decisión de Washington respecto a los Guardianes es "ilegal y peligrosa".El Gobierno estadounidense ha impuesto sanciones en los últimos años a decenas de entidades e individuos afiliados a los Guardianes, pero nunca a la organización en su conjunto.La Guardia Revolucionaria todavía no se ha pronunciado, aunque su comandante en jefe, Mohamad Ali Yafarí, ya amenazó hace dos días a EE.UU. con que, llegado el caso, sus tropas "no experimentarían tranquilidad y paz en Oriente Medio".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook