Skip to main content
Trending
Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste
Trending
Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Irma no cede y llegará a Puerto Rico como el mayor huracán del Atlántico

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Irma no cede y llegará a Puerto Rico como el mayor huracán del Atlántico

Actualizado 2017/09/06 11:10:04
  • Miami / EFE

Extremadamente peligroso, el huracán descargó hoy su furia sobre las Antillas Menores golpeando las islas caribeñas de San Martín, Anguila, Antigua y Barbuda,

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El huracán de categoría 5 Irma, el más fuerte registrado nunca en el Atlántico, no cede un ápice su fuerza y mantiene hoy sus vientos de 295 kilómetros por hora mientras se acerca a la costa norte de Puerto Rico en su avance hacia República Dominicana, Cuba, Bahamas y el sur de Florida.
 
Dennis Feltgen, meteorólogo y director de comunicaciones del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU., dijo hoy a Efe que Irma, que azota desde esta madrugada las Antillas Menores con sus vientos "potencialmente catastróficos", es el huracán más intenso formado en aguas del Atlántico.
 
Otros huracanes como Wilma (2005), Gilbert (1988) y el que asoló los Cayos de Florida en 1935 (sin nombre) alcanzaron también los 295 kilómetros por hora, pero lo hicieron en el Caribe o el Golfo de México, que suelen ser más cálidos que las aguas abiertas del Atlántico, lo que fortalece los ciclones.
 
El "extremadamente peligroso" Irma descargó hoy su furia sobre las Antillas Menores golpeando las islas caribeñas de San Martín, Anguila, Antigua y Barbuda y se moverá en las próximas horas sobre partes del norte de las Islas Vírgenes.
 
Según las proyecciones del NHC, el ojo del sistema pasará cerca o justo al norte de Puerto Rico esta tarde o noche y cerca o sobre la costa norte de la República Dominicana el jueves, para luego enfilar hacia Turcos y Caicos y el sureste de Bahamas, seguir su ruta hacia el norte de Cuba y cernirse sobre Florida el fin de semana.
 
Preocupa sobremanera los estragos que pueda causar Irma a su paso por La Española (República Dominicana y Haití), especialmente en la segunda, con centenares de familias aún en campamentos como consecuencia del huracán Matthew y unas 40.000 personas todavía desplazadas por el potente terremoto que destruyó parte de Haití en 2010 y que dejó unos 300.000 muertos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El NHC indicó en su boletín de las 15.00 GMT de hoy que Irma se encuentra a 65 millas (110 kilómetros) al estesureste de St. Thomas y a 140 millas (225 kilómetros) al este de San Juan (Puerto Rico).
 
Continúa arrastrando vientos máximos sostenidos de 185 millas por hora (295 km/h), con rachas más fuertes, y se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 16 millas por hora (26 km/h).
 
Los meteorólogos del NHC estiman que Irma tendrá fluctuaciones en la fuerza de sus vientos, pero se mantendrá como un categoría 4 o 5 los próximos dos días.
 
Mientras tanto, dejará acumulaciones de agua de hasta 20 pulgadas (508 milímetros) en las islas más septentrionales de las Antillas Menores y hasta 15 (381 milímetros) en el noroeste de Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
 
Estas precipitaciones podrían provocar riadas y corrimiento de tierras, alerta el NHC, que apunta además al fuerte oleaje y al aumento del nivel mar de hasta 6 pies (1,8 metros) en la costa norte de Puerto Rico y de 11 pies (3,3 metros) en las Islas Vírgenes debido a la marejada ciclónica.
 
Pese a que todavía es pronto para predecir por dónde pasará el ojo del huracán, Felgen aseguró que Florida recibirá el "impacto" de Irma el fin de semana, "con vientos huracanados que se empezarán a sentir el sábado y lo peor llegará el domingo".
 
Feltgen advirtió del error que supone atender otros aspectos que no sea el relativo al radio de acción del cono de proyección que muestra el NHC en cada uno de los boletines que emite con regularidad.
 
"No se enfoquen en otra cosa que no sea el cono de proyección", alertó.
 
Irma pasó en la mañana del jueves pasado en aguas del Atlántico directamente de tormenta tropical a huracán de categoría 2 y rápidamente se transformó en un ciclón mayor, al subir a categoría 3 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, y rápidamente alcanzar la intensidad cuatro y cinco, la máxima.
 
Uno de los factores que aceleraron el rápido aumento de la intensidad de los vientos fue el papel de las aguas marinas como combustible, con la temperatura de la superficie 1,8 grados más caliente de lo normal en estas fechas de verano, según Jeff Masters, director de meteorología del Weather Undergroun.
 
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Erika Ender en la conferencia de prensa de la premiación. Foto: Cortesía / MiCultura

Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".