mundo

Israel rescata con vida a dos rehenes cautivos en Rafah

Los rehenes son los argentino-israelíes Fernando Simón Marman, de 61 años, y Norberto Luis Har, de 70, cuñados entre ellos.

Jerusalén / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Los argentinos-israelíes Fernando Simón Marman (2d), de 61 años, y Norberto Luis Har (i), de 70,. Foto: EFE

Israel rescató con vida la madrugada del lunes a dos rehenes que estaban cautivos en un edificio en el corazón de Rafah, donde viven unos 1,4 millones de desplazados en el extremo meridional de la Franja de Gaza, entre intensos bombardeos que mataron a decenas de gazatíes.

Versión impresa

Los rehenes son los argentino-israelíes Fernando Simón Marman, de 61 años, y Norberto Luis Har, de 70, cuñados entre ellos y ambos secuestrados junto con otros familiares en el kibutz Nir Yitzhak, cercano al enclave, el 7 de octubre.

"Ambos se encuentran en buen estado de salud y han sido transferidos al hospital Sheba para su examen médico", indicó un comunicado conjunto del Ejército, la Policía y los servicios de inteligencia del Shin Bet, las tres fuerzas implicadas en la operación.

El diagnóstico fue confirmado luego por el personal médico del hospital, donde se reencontraron con sus familiares, entre ellos exrehenes liberados en noviembre. Fernando Marman y Luis Har fueron tomados rehenes junto a Clara Marman, de 62 años, hermana de Fernando y pareja de Luis; además de la hermana de éste, Gabriela Leimberg, de 59 años, y la hija de esta, Mia Leimberg, de 17 años.

Tanto las Leimberg, como Clara Marman, fueron liberadas el 28 de noviembre como parte de un acuerdo de alto el fuego temporal de una semana, negociado por Catar y Estados Unidos entre Hamás e Israel, una semana de tregua que permitió el intercambio de 105 rehenes por 240 presos palestinos.

Se trata del segundo rescate exitoso de rehenes que logra Israel -después de capturar con vida a la soldado Ori Megidish a finales de octubre, cuando comenzó la operación terrestre en la Franja de Gaza- lo que da al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, argumentos para mantener la presión militar por encima de las negociaciones de Hamás para liberar a los rehenes.

"Saludo a nuestros valientes guerreros por la audaz acción que condujo a la liberación. Solo la continuación de la presión militar, hasta la victoria completa, dará como resultado la liberación de todos nuestros secuestrados", indicó hoy Netanyahu.

Además de los 3 rehenes rescatados con vida -dos hoy mismo- y once cuerpos de secuestrados muertos en cautiverio, 110 han sido liberados por Hamás, 105 de ellos como parte del único acuerdo de tregua alcanzado en noviembre.

Quedan dentro de la Franja 130 rehenes secuestrados el 7 de octubre, de los que se estima que una treintena estarían muertos; además de cuatro cautivos que Hamás retenía desde hace años en el enclave, que incluyen dos soldados muertos.

El mandatario ya anunció este fin de semana su intención de expandir la ofensiva terrestre a Rafah, en la frontera con Egipto donde se concentra más de la mitad de la población del enclave, aunque prometió evacuar primero a los civiles, ante la preocupación de la comunidad internacional por las repercusiones "desastrosas" que puede tener la incursión ante el hacinamiento de evacuados.

El operativo para liberar a Marman y Har, que estaban en un domicilio en el centro de Rafah, se llevó a cabo en poco más de una hora, e incluyó e despliegue de numerosas fuerzas de refuerzo e intensos bombardeos, en los que han muerto decenas de personas.

El Ministerio de Sanidad de Gaza confirmó que 67 muertos habían llegado al hospital de Rafah, aunque estimó en varias decenas los cuerpos que siguen atrapados bajo los escombros, con lo que las víctimas mortales podrían superar el centenar, según fuentes médicas y Hamás, que acusó a Israel de cometer una masacre contra civiles desarmados.

El portavoz del Ejército, Daniel Hagari, informó de que murieron "unos 50 terroristas" durante el operativo, para el que las fuerzas llevaban preparándose "mucho tiempo" a la espera de que se dieran las condiciones adecuadas, apoyándose en valiosa información de inteligencia.

“Hubo una intensa potencia de fuego desde el aire. Se abrió fuego desde edificios cercanos. Allí la Fuerza Aérea atacó intensamente. Los cuerpos blindados cubrieron la operación”, explicó Hagari.

Las fuerzas llegaron "clandestinamente" al objetivo alrededor de la 1 de la madrugada hora local (23 GMT del domingo) y llevaron a cabo una "acción muy compleja" hasta llegar al segundo piso del edificio donde estaban retenidos los rehenes.

Las tropas irrumpieron en el edificio a través de una puerta cerrada e intercambiaron disparos con hombres armados en el edificio y otros adyacentes, mientras sacaban a los rehenes a vehículos blindados.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, también felicitó a las fuerzas por la operación nocturna en Rafah invocando las palabras del erudito judío medieval Maimónides: "no hay mayor mitzvá que la redención de los cautivos”.

Por su parte, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos celebró el rescate de los dos cautivos, aunque alertó de nuevo a Netanyahu de "que se acaba el tiempo para los rehenes que siguen retenidos en manos de Hamás", mientras presionan para que se negocie un nuevo acuerdo de tregua que permita su liberación.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Rumbos Santa Isabel: Un recorrido por las costas de Colón conociendo su historia y su cultura

Suscríbete a nuestra página en Facebook