Skip to main content
Trending
Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensiónLadrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONUContralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo
Trending
Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensiónLadrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONUContralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Italia busca sin descanso alguna señal de los 23 desaparecidos bajo el hotel

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Italia busca sin descanso alguna señal de los 23 desaparecidos bajo el hotel

Actualizado 2017/01/21 13:25:05
  • Roma/EFE

El tiempo pasa y las esperanzas de vida disminuyen pero los operarios se afanan en rastrear cualquier ruido o señal que pueda provenir del interior del hotel Rigopiano de Farindola, sepultado el miércoles por toneladas de nieve, rocas y otros materiales.

Los equipos de rescate trabajan duro para encontrar a los desaparecidos. FOTO/EFE

Los equipos de rescate trabajan duro para encontrar a los desaparecidos. FOTO/EFE

Los equipos de rescate desplegados en el hotel sepultado el miércoles por un alud en el centro de Italia continuaron con la búsqueda sin descanso de 23 personas aún desaparecidas, tras recuperar a nueve con vida de entre las ruinas.
 
En condiciones extremas por el frío y el terreno inestable, cerca de 200 operarios intentan repetir el "milagro" del viernes, cuando lograron sacar de entre los escombros a cinco personas, de ellas cuatro niños.
 
En la madrugada los bomberos anunciaron el rescate de otras cuatro personas atrapadas en el interior del hotel. Los supervivientes son 11 en total, junto a dos hombres que salieron de la nieve en un primer momento y dieron la voz de alarma.
 
Los rescatados, tres mujeres, dos hombres y cuatro niños, han sido hospitalizados en Pescara (centro), y según explicó el director médico Rossano di Luzio, todos ellos se encuentran bien y solo un adulto ha tenido que ser operado del brazo.
 
La delegación del Gobierno en Pescara confirmó que por el momento se consideran desaparecidas a 23 personas si bien la lista "no es definitiva y puede variar", mientras cinco cadáveres han sido recuperados.
 
Se trata de tres hombres y dos mujeres que fueron localizadas esta madrugada. Los únicos que han sido identificados son Gabriele D'Angelo y Alessandro Giancaterino, que trabajaban como camareros en el hotel.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El tiempo pasa y las esperanzas de vida disminuyen pero los operarios se afanan en rastrear cualquier ruido o señal que pueda provenir del interior del hotel Rigopiano de Farindola, sepultado el miércoles por toneladas de nieve, rocas y otros materiales.
 
Lo hacen con perros adiestrados, sondas especiales y un instrumento de la Policía Científica que permite captar la localización de los teléfonos móviles de las víctimas.
 
Este cuerpo especializado explicó en un comunicado que su empleo ha facilitado a los equipos de rescate conocer el punto exacto donde que excavar y que de este modo se logró salvar a un superviviente y encontrar tres cadáveres.
 
El jefe de bomberos Alberto Maiolo dijo a los medios que habían recibido señales bajo los escombros, pero subrayó que podrían provenir tanto de supervivientes como del propio movimiento de los restos del hotel aplastados por el hielo.
 
El jefe de comunicación del Cuerpo Nacional del Auxilio Alpino y Espeleológico (CNSAS) Walter Milan dijo a SkyTG24 que "no se escuchan ruidos", pero aseguró que esto "no es algo significativo" pues el hotel contaba con muros bastante gruesos.
 
La esperanza es que haya personas con vida resguardadas en alguna de las estancias del hotel que han quedado sepultadas y por ello se continúa trabajando "a gran velocidad" a pesar de la escasa visibilidad y la nieve que vuelve a caer en la zona, dijo Milan.
 
Giampaolo Matrone, un romano que fue rescatado la pasada noche con vida, explicó hoy a los medios que sintió como moría su novia, con la que pasaba unos días en el hotel y de la que no se tienen noticias.
 
"Le apretaba la mano y la hablaba para mantenerla despierta porque quería que permaneciera atenta. Después, en un cierto momento, no la he vuelto a escuchar y he comprendido que me estaba dejando", dijo en declaraciones recogidas por "La Repubblica".
 
Mientras, la Fiscalía de Pescara, provincia en la que se encuentra el hotel, ha abierto una investigación por homicidio culposo para esclarecer la reacción de los servicios de emergencia, criticada por el hombre que dio la alerta de la avalancha.
 
El alud que sepultó a este hotel ubicado en plena cordillera de los Apeninos fue provocado presumiblemente por la conjunción de las nevadas caídas en la zona, que no se veían desde hace décadas, y una serie de terremotos registrados el miércoles, cuatro de una magnitud superior a los 5 grados de la escala Richter.
 
Varios pueblos de montaña situados entre las provincias de Chieti, L'Aquila y Pescara temen el riesgo de avalanchas y otra veintena de municipios permanecen aislados por la nieve y con cortes de suministro eléctrico y de agua contable.
 
El CNSAS publicó un vídeo en el que se ve como sus socorristas llevan bienes de primera necesidad y medicamentos a las poblaciones que continúan bloqueadas, desplazándose sobre esquís o descolgándose con arneses desde helicópteros. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

El comediante, actor y presentador Jimmy Kimmel. Foto: EFE / Etienne Laurent

El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensión

Las autoridades han iniciado las investigaciones de este caso de robo en contra de este centro educativo en la provincia de Colón. Foto.. Cortesía

Ladrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo

José Raúl Mulino (c), presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Anel Flores, contralor general de la República. Foto: Archivo

Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".