Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Italia mantiene la cautela con un muerto por COVID-19 cada dos minutos

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / Coronavirus / COVID-19 / Italia / Tiempos de pandemia

Italia mantiene la cautela con un muerto por COVID-19 cada dos minutos

Actualizado 2020/11/18 10:07:36
  • Roma
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Los expertos aprecian una ligera mejora de la curva de contagios, pero el alto número de hospitalizados y fallecidos, más de 700 este último día, llama a no bajar la guardia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La cifra elevó a 46,464 los fallecidos desde el inicio de la emergencia sanitaria en el país en febrero.

La cifra elevó a 46,464 los fallecidos desde el inicio de la emergencia sanitaria en el país en febrero.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Italia suma 33,979 casos de COVID-19 y cree que circulaba en septiembre de 2019

  • 2

    Disturbios en varias ciudades italianas ante los cierres para evitar contagios de COVID-19

  • 3

    Italia cierra teatros y cines y a las seis de la tarde los bares y restaurantes

Un muerto cada dos minutos, cuatro muertos por cada cien casos positivos. Las cifras de mortalidad por coronavirus en Italia, ya similares a las de principios de abril, son en estos momentos el lado más negativo de la evolución de la pandemia, mientras Gobierno y ciudadanos miran con ansiedad hacia la cercana Navidad.

Los expertos aprecian una ligera mejora de la curva de contagios, pero el alto número de hospitalizados y fallecidos, más de 700 este último día, llama a no bajar la guardia, mientras gran parte del país, tanto en el norte como en el sur, sigue confinado como "zona roja" por la alta transmisión del virus.

Según Gianni Rezza, director general del Ministerio de Sanidad, se está dando una cierta estabilización en el número de positivos, incluso "quizás una ligera disminución", con 32,000 nuevos casos este martes después de haberse alcanzado los 40,000 en días pasados.

Pero las cifras de fallecidos no dan lugar al optimismo. Según los últimos datos de este martes, en 24 horas murieron 731 personas, un fuerte repunte desde la media de 550 que venían registrándose la últimas semanas y una cifra no vista desde el 3 de abril.

La cifra elevó a 46,464 los fallecidos desde el inicio de la emergencia sanitaria en el país en febrero.

Los expertos destacan que en la última semana del 11 al 17 de noviembre los nuevos contagios ascendieron a 242,620, frente a los 235,660 de la semana precedente, un aumento de apenas el 3 % y que indica una ralentización de la curva.

Pero en el caso de los fallecidos, con cuatro muertos por cada cien casos, Italia es el tercer país del mundo, solo por detrás de México e Irán. Esa tasa es en Alemania de 1,6 y de 2,8 en España, como ejemplos.

También en 24 horas otros 120 pacientes fueron ingresados en cuidados intensivos (ya hay cerca de 4,000 en todo el país) y más de 33,000 están hospitalizadas.

VEA TAMBIÉN: Pfizer eleva al 95 % la efectividad de su vacuna contra la COVID-19

El primer ministro, Giuseppe Conte, volvió a defender hoy las medidas restrictivas parciales y decretadas según el riesgo de cada región, el sistema que se está aplicando en esta segunda ola frente al confinamiento nacional de la pasada primavera.

Desde hoy, una nueva región, Abruzzo, en el centro del país, quedó confinada tras ser clasificada como "zona roja" o de alto riesgo de contagio de COVID-19, y se especula que la próxima será la sureña de Puglia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno estableció un sistema de restricciones de tres niveles en base al riesgo de transmisión de COVID-19 con regiones amarillas, naranjas y rojos.

Actualmente, además de Abruzzo, son "zona roja" y por tanto están confinadas aunque de manera menos estricta que en primavera, Campania, Toscana, Calabria, Lombardía, Piamonte, Val d'Aosta y la la provincia autónoma de Bolzano.

Umbría, Basilicata, Liguria, Puglia, Sicilia, Emilia Romagna, Friuli Venezia Giulia y Marche son zonas naranjas, con restricciones menos estrictas, mientras el resto del país, entre ellas la región de Lacio con capital en Roma, es de riesgo moderado: amarillo, con toque de queda a las 22.00, cierre de bares y restaurantes a las 18.00 y cierre total de cines, museos, teatros y gimnasios.

El presidente de Lombardía, Attilio Fontana, presiona al Gobierno asegurando que los datos de la región son de zona naranja y no roja, aunque ayer se registraron casi 8,500 nuevos casos y 202 fallecidos.

El 3 de diciembre expirará el último decreto del primer ministro que estableció las actuales restricciones y será entonces cuando se conozcan las normas de movimiento y reuniones para el periodo navideño, que el ejecutivo insiste en que deberá ser "responsable".

"Lo que suceda en Navidad dependerá en gran medida de cómo nos comportemos", señaló el presidente del Instituto Superior de Salud (ISS), Silvio Brusaferro.

 

Alerta en Italia: los hospitales están nuevamente al borde del colapso.. ¿La segunda ola de covid-19 causa más estragos que la primera? Esta es la situación  https://t.co/iX9H1jabbs pic.twitter.com/qC6e74wE96— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 12, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".