mundo

Italia podrá vacunar contra la covid-19 a 10 millones de personas al mes a principios de abril

Italia continúa en la primera fase de su plan de vacunación enfocada a sanitarios, trabajadores y pacientes de residencias de ancianos, y desde esta semana en determinadas regiones, las personas mayores de 80 años.

Roma / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Un trabajador sanitario administra una dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech contra la enfermedad por coronavirus, a una persona mayor de 80 años en Roma, Italia. Foto: EFE

Italia podrá vacunar a 10 millones de personas al mes después de Semana Santa, que se celebrará a principios de abril, según el director de la Agencia Italiana del Fármaco (Aifa), Nicola Magrini.

Versión impresa

"A partir de Semana Santa, podremos vacunar a 10 millones de ciudadanos o más cada mes. Esperamos que no se retrase la vacuna de Johnson & Johnson, cuyo expediente está siendo evaluado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA)", dijo Magrini al "Corriere della Sera" al ser preguntado sobre cuándo comenzará la vacunación en masa en el país.

El director de la Aifa también se refirió a la vacuna de AstraZeneca, que en Italia se utilizará para menores de 55 años, mientras que en otros países el límite se pone en los 65. "A partir del dossier de la EMA, se vio que los datos estimados de eficacia se limitaban a los menores de 55 años", dijo.

"Pero el fármaco AstraZeneca está registrado para todos, incluso para los ancianos, y se ha demostrado la producción de anticuerpos en todos los grupos de edad. Así que no se preocupe. En esta crisis mundial, a la espera de datos fiables, sugerimos que todas las personas mayores (de 65 años) y los pacientes en riesgo reciban las vacunas Moderna y Pfizer", añadió.

También se refirió al uso de los anticuerpos monoclonales en el país, cuyo uso validó este sábado el Ministerio de Sanidad italiano.

"Los anticuerpos monoclonales son potencialmente prometedores para un determinado tipo de paciente bien definido, por lo que se decidió abrir su uso de forma excepcional y temporal. No es una luz verde, no es una aprobación total", dijo Magrini, quien mostró su esperanza en que se pueda utilizar en "unos cien pacientes al día, en fase inicial de la infección".

Además, anunció que la Aifa valorará nuevos fármacos, como la colchicina, "como un posible tratamiento en el hogar", o la ivermectina, tras haber sido avalados por algunos estudios internacionales.

Por el momento, el país continúa en la primera fase de su plan de vacunación enfocada a sanitarios, trabajadores y pacientes de residencias de ancianos, y desde esta semana en determinadas regiones, las personas mayores de 80 años.

VEA TAMBIÉN: Policía queda preso por matar a machetazos a su esposa en Panamá Oeste, la cual estaba embarazada

En total se han vacunado completamente en todo el país 1,194,795 personas. Frente a los retrasos en el envío de las dosis por parte de las farmacéuticas, Italia eligió terminar de vacunar con la segunda dosis a todos los que ya habían recibido la primera.

El ministro de Sanidad en funciones, Roberto Speranza, avanzó hoy que están llegando las primeras dosis del compuesto de AstraZeneca a todas las regiones del país, lo que acelerará la campaña, y serán suministradas a las personas entre 18 y 55 años de edad.

El objetivo es proteger a quienes trabajan en las escuelas, las universidades, las fuerzas del orden, entre otros sectores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook