mundo

Italia se prepara para vacunar contra la covid-19 a mayores 12 años

Italia ha administrado 35,817,595 dosis de vacunas contra la covid-19.

Roma / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Italia registró 1,968 nuevos contagios de coronavirus y 59 fallecidos en las últimas 24 horas. Foto: EFE

Italia se prepara para vacunar contra la covid-19 a toda la población mayor de 12 años, con la apertura este jueves de las reservas de vacunas en cuatro regiones.

En las últimas 24 horas, el país registró 1,968 nuevos contagios de coronavirus y 59 fallecidos, informó Ministerio de Sanidad italiano. 

El número total de casos de contagio asciende ya a 4,225,163 desde que comenzara la emergencia en el país en febrero del 2020 y ha habido 126,342 muertos.

Sigue bajando la presión hospitalaria, pues de los 205,562 actuales positivos, la mayoría se encuentran con síntomas leves o sin ellos y 6,609 están hospitalizados, 182 menos que el miércoles. De ellos, 892 requieren cuidados intensivos (- 41).

Mientras tanto, la campaña de vacunación avanza y se han administrado 35,817,595 dosis hasta inmunizar a 12,456,534 personas.

Italia permite desde hoy reservar la vacuna contra la covid-19 sin límite de edad y a partir de los 12 años para dar un impulso a la campaña y prepararse para el nuevo curso escolar, aunque solo cuatro regiones comenzarán a hacerlo inmediatamente.

La apertura de la campaña de las vacunas sin límite de edad muestra diferencias de región a región, pues algunas han decidido esperar aún y concentrarse en los mayores de 18 años, mientras que otras como Lombardía -cuya capital es Milán-, Véneto (norte), Campania y Calabria (sur), aceptan desde hoy reservas a partir de 12 años.

Actualmente, la mayoría de las regiones italianas se encuentran en "zona amarilla" o de bajo riesgo.

VEA TAMBIÉN: Panamá tiene una de las incidencias de casos activos de la covid-19 más bajas del mundo

La isla de Cerdeña, Molise (sur) y Friuli-Venecia Julia (norte) son las únicas con un color diferente, ya que están desde esta semana en "zona blanca", que, entre otras cosas, suprime el toque de queda y permite la reapertura de actividades como piscinas cubiertas o salas de juego.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook