Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Italia suma 33,979 casos de COVID-19 y cree que circulaba en septiembre de 2019

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Italia / Tiempos de COVID-19

Italia suma 33,979 casos de COVID-19 y cree que circulaba en septiembre de 2019

Actualizado 2020/11/15 11:58:29
  • Roma
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Las infecciones de la jornada del sábado superaron las 37,000, si bien se hicieron casi treinta mil test diagnósticos más, confirmando una vez más que cuando más se busca al virus, más se le encuentra.

Las regiones con mayor número de infecciones siguen siendo las norteñas Lombardía (8,060) y Piamonte (5,046) y la sureña Campania (3,771), con capital en Nápoles.

Las regiones con mayor número de infecciones siguen siendo las norteñas Lombardía (8,060) y Piamonte (5,046) y la sureña Campania (3,771), con capital en Nápoles.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Siete personas están contagiadas de COVID-19 en un crucero que recorría el Caribe

  • 2

    Minsa reporta que 202 pasajeros de vuelos internacionales han dado positivos en la prueba COVID-19, mientras hoy se registran 832 casos y 11 muertes

  • 3

    Otorgan a Panamá sello Safe Travels por cumplir con protocolos de prevención contra la COVID-19

 ​Italia registró 33,979 nuevos contagios de coronavirus en las últimas veinticuatro horas, una cifra inferior a la del día anterior aunque se han hecho muchas menos pruebas, y 546 personas han perdido la vida, confirmó hoy el Ministerio de Sanidad.

Las infecciones de la jornada del sábado superaron las 37,000, si bien se hicieron casi treinta mil test diagnósticos más, confirmando una vez más que cuando más se busca al virus, más se le encuentra.

Se trata de la habitual reducción del número de pruebas del fin de semana que, sin embargo, ha hecho que la relación entre positivos y el total de test sea del 17.4 por ciento.

La cifra de muertos sigue siendo muy elevada, en la línea de los últimos días, y el balance provisional asciende ya a 45,229 víctimas mortales desde el comienzo de la crisis, a mediados del pasado mes de febrero.

En total se han contagiado 1,178,529 personas desde que se desatara la pandemia en el país.

Por otro lado sigue aumentando la presión en los hospitales: si bien la gran mayoría de los 712,490 enfermos de COVID-19 está en sus casas con apenas síntomas, 35,469 pacientes han sido ingresados (765 más desde ayer) y 3,422 requieren Cuidados Intensivos (+116).

Las regiones con mayor número de infecciones siguen siendo las norteñas Lombardía (8,060) y Piamonte (5,046) y la sureña Campania (3,771), con capital en Nápoles.

El coronavirus, detectado en Italia en septiembre de 2019

Mientras, el Instituto de Tumores de Milán y la Universidad de Siena han asegurado que el virus del Sars-CoV-2 circulaba en Italia ya en septiembre de 2019, casi medio año antes de que en febrero se detectaran los primeros casos en la localidad lombarda de Codogno.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump reconoce en un tuit que Joe Biden ganó pero lo achaca sin pruebas a un fraude

Ambas instituciones publicaron un artículo en el que aseguran que, analizando pruebas de tumores pulmonares de 959 sujetos entre septiembre de 2019 y marzo de 2020, el 11.6 % de las mismas (111) tenían ya anticuerpos del coronavirus, el 14 % ya en septiembre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Más de la mitad de las personas que por entonces ya contaban con anticuerpos, un 53.2 %, eran de Lombardía. Pero la presencia del patógeno no se limitaba a esa región, la más golpeada por la pandemia, sino que los positivos eran de cinco regiones del país.

Para frenar al virus el Gobierno ha decretado -en principio- hasta el 3 de diciembre un toque de queda nacional entre las 22:00 y las 5:00 locales (21.00-4.00 GMT), ha restringido los horarios de la restauración y ha cerrado cines, teatros, gimnasios o piscinas.

Pero sobre todo ha impuesto un sistema con tres niveles de restricciones a nivel regional -rojo, naranja y amarillo- para imponer las más severas a los territorios más perjudicados y evitar un cierre total del país, lo que penalizaría a las menos infectadas.

Las regiones "rojas" viven prácticamente un confinamiento, menos severo eso sí que el de la pasada primavera. En estos momentos son siete las regiones en este nivel: Lombardía, Piamonte, Valle de Aosta, Toscana, Trentino-Alto Adige (norte), y las sureñas Campania y Calabria (este última por su precario sistema hospitalario).

Italia registró 37 mil 255 nuevos contagios de COVID-19 en el último día, una de las mayores cifras de toda la crisis, así como 544 muertos https://t.co/yRKeFPv2WJ— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) November 14, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".