Skip to main content
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosSectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosSectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Iván Duque combatirá las dictaduras de la región

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Iván Duque combatirá las dictaduras de la región

Actualizado 2018/08/08 02:03:00
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

"Vamos a buscar el respaldo internacional a nuestra agenda de presente y de futuro y vamos a actuar con convicciones y principios irrenunciables", agregó en su discurso, Iván Duque.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Iván Duque precisó que llegó la hora del cambio en Colombia. EFE

Iván Duque precisó que llegó la hora del cambio en Colombia. EFE

El nuevo presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que buscará "el respaldo internacional" para combatir a las dictaduras en varios países de la región, en alusión tácita a la situación de Venezuela.

"Haremos respetar la Carta Democrática Interamericana, promoveremos la libertad de los pueblos de la región y denunciaremos en los foros multilaterales, con otros países, las dictaduras que pretenden doblegar a sus ciudadanos", aseguró en tono vehemente en el discurso inaugural de su gobierno.

El mandatario, de 42 años y del partido Centro Democrático, fundado por el expresidente Álvaro Uribe, ha sido un fuerte crítico del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

VEA TAMBIÉN Autores atentado a Maduro se les ofreció $50 millones, según el Gobierno

En junio pasado en Washington, Duque dijo que buscaría alianzas con otros jefes de Estado para reafirmar las denuncias sobre violaciones de derechos humanos en Venezuela presentadas ante la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya.

"Vamos a buscar el respaldo internacional a nuestra agenda de presente y de futuro y vamos a actuar con convicciones y principios irrenunciables", agregó en su discurso.

Añadió que en su administración protegerá los territorios, las fronteras y las riquezas, y además fortalecerá "la cooperación multilateral en materia de inversión, seguridad, innovación, comercio, ciencia y tecnología".'

 

El nuevo mandatario, investido para el periodo 2018-2022, agregó que "un proceso creíble debe cimentarse en el cese total de acciones criminales".

Horas antes del anuncio de Duque, el presidente del Partido Popular de España (PP, centroderecha), Pablo Casado, afirmó en Bogotá que quiere profundizar el trabajo con Duque en la lucha contra el "populismo" de Maduro y del mandatario nicaragüense, Daniel Ortega.

Evaluación del diálogo

Por otro lado, aseguró que en los primeros 30 días de su gobierno evaluará los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para tomar una decisión al respecto.

"Durante los primeros 30 días de nuestro gobierno vamos a realizar una evaluación responsable, prudente y completa del proceso de conversaciones que durante 17 meses se ha adelantado con el ELN", afirmó.

VEA TAMBIÉN Miles de supervivientes aguardan ayuda tras el fuerte sismo en Indonesia

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El nuevo mandatario, investido para el periodo 2018-2022, agregó que "un proceso creíble debe cimentarse en el cese total de acciones criminales".

"Queremos avanzar pero el pueblo colombiano no tolerará que la violencia sea legitimada como medio de presión al Estado", subrayó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Vuelo de deportaciones y expulsiones. Foto: Cortesía

Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

La conferencia de prensa se realizó en el Sindicato de Industriales de Panamá.

Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".