Skip to main content
Trending
México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fielesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en EspañaSe preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa 
Trending
México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fielesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en EspañaSe preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Iván Duque descarta el diálogo directo con Nicolás Maduro para enfrentar el COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Pandemia

MUNDO

Iván Duque descarta el diálogo directo con Nicolás Maduro para enfrentar el COVID-19

Actualizado 2020/03/16 14:28:42
  • Bogotá/EFE

Desde el sábado, los pasos fronterizos con Venezuela, abiertos solo a peatones, fueron cerrados por decisión del Gobierno colombiano, dadas las condiciones del sistema de salud en el vecino país para enfrentar el COVID-19, dijo Duque.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Colombia Iván Duque ha tomado medidas extremas para defender a los ciudadanos contra el coronavirus. FOTO/EFE

El presidente de Colombia Iván Duque ha tomado medidas extremas para defender a los ciudadanos contra el coronavirus. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nicolás Maduro decreta estado de alarma para frenar el coronavirus en Venezuela

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Ministerio de Salud establece puestos de control de salud en Viguí y Guabalá

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Clases pueden suspenderse hasta después de Semana Santa

El presidente colombiano, Iván Duque, descartó la posibilidad de trabajar directamente con el régimen venezolano de Nicolás Maduro en la contención del coronavirus y aseguró que cualquier coordinación al respecto será por medio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

"Por medio de la OPS se hacen las coordinaciones con Venezuela que sean necesarias con las directrices que ellos tengan para enfrentar la crisis sobre coronavirus. No habrá canal directo", dijo Duque en una entrevista con la emisora de radio La FM.

El pasado viernes Maduro sugirió que el Gobierno de Colombia y el suyo, junto a las autoridades sanitarias, militares, policiales y fronterizas, deberían trabajar unidos para tomar medidas frente al COVID-19 e invitó a Duque a dejar de lado "extremismos ideológicos".

Sin embargo, Duque, cuyo Gobierno no reconoce a Maduro sino al líder opositor Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela, se ha mantenido distanciado de esa propuesta.

VEA TAMBIÉN Perú cierra fronteras y decreta inmovilización nacional por el coronavirus

"Esto es todo menos político, esto no es un tema de discrepancias o discusiones diplomáticas, esto es un tema de enfrentar una situación global y por eso hacerlo a través de la Organización Panamericana de la Salud es lo responsable y además es el órgano con el que nosotros venimos trabajando", afirmó hoy.

VECINOS SIN RELACIONES NI CONTACTOS

Los dos países no tienen relaciones diplomáticas desde el 23 de febrero de 2019, cuando fueron rotas por Maduro, tras el intento de Guaidó de atravesar la frontera desde la ciudad colombiana de Cúcuta encabezando una caravana de ayuda humanitaria, lo que acabó en desórdenes.

Desde el sábado, los pasos fronterizos con Venezuela, abiertos solo a peatones, fueron cerrados por decisión del Gobierno colombiano, dadas las condiciones del sistema de salud en el vecino país para enfrentar el COVID-19, dijo Duque.

Esa medida fue criticada por la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien la calificó como un "acto de irresponsabilidad grotesca".

"Ellos siempre buscan sacarle provecho político a todo (...) todos entendemos que aquí no hay discursos políticos y los canales directos poco o nada sirven por la misma situación que tiene el sistema de salud allá", explicó Duque.

VEA TAMBIÉN Manifestaciones, elecciones y conciertos en medio de la pandemia del coronavirus

Por el puente internacional Simón Bolívar, el principal cruce entre los dos países, pasan diariamente unos 35.000 venezolanos, razón por la cual Duque aseguró: "Nosotros hicimos cierre de fronteras con Venezuela necesarios porque la capacidad de detección en ese país es mínima".

Los casos de coronavirus en Colombia ascendieron este lunes a 54, en tanto que la primera persona afectada ya está completamente curada, mientras que cerca de 10 millones de venezolanos amanecieron confinados de manera obligatoria por orden de Maduro, en un país donde hasta ahora se registran 17 casos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

Vinicius Jr. del Real Madrid (izq.)  y Lamine Yamal, del Barcelona. Foto: EFE

El clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en España

Se preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa 

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".