mundo

Iván Duque plantea devolver el IVA a los más pobres en medio de una gran tensión en Colombia

Iván Duque, que tuvo una primera reunión con representantes de los sindicatos y organizaciones sociales promotoras de las protestas, aseguró que en la "Ley de Financiamiento", como llama el Gobierno a su reforma tributaria, también se incorporó una propuesta para reducir "el aporte a salud" de los pensionados que reciben un salario mínimo.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Los presidentes de la Central Unitaria de Trabajadores, Diógenes Orjuela (3-i), y de la Confederación General de Trabajadores (CGT), Julio Roberto Gómez (2-i), junto a otros directivos sindicales, hablan luego de reunirse en Palacio de Nariño con el presidente colombiano Iván Duque.FOTO/EFE

El presidente colombiano, Iván Duque, incluirá en el proyecto de reforma tributaria la devolución del 100% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) "a las familias más vulnerables", anunció este martes en un momento de tensión por las protestas masivas contra su Gobierno.

"Una de las tareas pendientes que teníamos en Colombia era quitarle la carga del IVA a las familias más vulnerables. En esta ponencia se ha incorporado la idea de devolverle el 100% del IVA a las familias más vulnerables de Colombia que hacen parte del 20% de la población", dijo Duque en una declaración en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, junto a congresistas de varios partidos.

Desde el pasado jueves, decenas de miles de personas se manifiestan en las calles del país contra de lo que llaman un "paquetazo" de medidas que causarán fuerte impacto económico y social en los trabajadores, entre ellas la eliminación del fondo estatal de pensiones Colpensiones, el aumento de la edad de jubilación y la contratación de jóvenes con salarios inferiores al mínimo.

Versión impresa

 

 

Duque, que tuvo una primera reunión con representantes de los sindicatos y organizaciones sociales promotoras de las protestas, aseguró que en la "Ley de Financiamiento", como llama el Gobierno a su reforma tributaria, también se incorporó una propuesta para reducir "el aporte a salud" de los pensionados que reciben un salario mínimo.

VEA TAMBIÉN Fallece Lewis, el koala rescatado durante los feroces incendios de Australia

"Empezará el año entrante con la reducción del 12 al 8%, seguirá el año siguiente en el 8% y llegará al 4% en el año 2022. Es un proceso gradual, pero es un proceso efectivo y se atiende ese llamado que por años han tenido los pensionados del país", manifestó.

Al proyecto de reforma tributaria también se le agregó un punto para incentivar la creación de empleos para jóvenes entre los 18 y 28 años.

"Quienes los contraten podrán tener una reducción adicional" en la carga tributaria "para que eso nos permita aumentar el número de empleos en el país", aseveró Duque.

VEA TAMBIÉN El Tribunal Constitucional de Perú vota a favor de la liberación de Keiko Fujimori

Finalmente, el proyecto de ley cuenta con una propuesta para que Colombia tenga tres días al año sin IVA en los que las familias podrán adquirir "principalmente artículos como vestuario, calzado, útiles y también algunas tecnologías".

El pasado 22 de octubre, el Gobierno volvió a radicar una reforma tributaria una semana después de que la aprobada fuera tumbada por la Corte Constitucional por no tener el debido trámite en el Congreso.

El proyecto fue radicado con mensaje de urgencia, lo que implica que sea discutido por encima de otras iniciativas y se logre su aprobación de forma más rápida.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook