mundo

Iván Duque registra una desaprobación del 69%, siendo la más alta de un mandatario en 14 años

La encuesta se concluyó días antes de que estallara en el país una polémica por la muerte de ocho menores de edad en un bombardeo militar contra disidencias de las FARC en el departamento de Caquetá (sur) y que derivó en la renuncia del ministro de Defensa, Guillermo Botero.

Bogotá/EFE - Actualizado:

La desaprobación a la gestión de Iván Duque, que asumió el cargo el 7 de agosto del año pasado, se debe principalmente al manejo que le ha dado a temas como la corrupción, el medioambiente, el costo de vida y la inseguridad. FOTO/AP

La desaprobación del presidente de Colombia, Iván Duque, llegó al 69% después de un año y tres meses de asumir el cargo, el porcentaje más alto registrado en los últimos 14 años, periodo en el que han gobernado cinco mandatarios, según una encuesta divulgada este viernes.

La firma Invamer detalló que la desaprobación de Duque es la más alta desde la Administración de Ernesto Samper (1994-1998), quien en 1995 tenía una imagen desfavorable del 42%, mientras que Andrés Pastrana (1998-2002) es quien más se le acerca, con un 67%.

A diferencia del actual jefe de Estado, Álvaro Uribe, mentor político de Duque, logró a los 450 días de su primer periodo (2002-2006) una escasa imagen desfavorable del 19%, la cual descendió al 17% para su periodo 2006-2010.

Juan Manuel Santos mantuvo la línea de una imagen desfavorable baja en su primer mandato (2010-2014) con un 25%, pero no logró un registro similar al iniciar su segundo periodo (2014-2018), pues esta ascendió hasta el 56%.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Cataluña, España, Europa: Mejor unidos

La encuesta se concluyó días antes de que estallara en el país una polémica por la muerte de ocho menores de edad en un bombardeo militar contra disidencias de las FARC en el departamento de Caquetá (sur) y que derivó en la renuncia del ministro de Defensa, Guillermo Botero.

La desaprobación a la gestión de Duque, que asumió el cargo el 7 de agosto del año pasado, se debe principalmente al manejo que le ha dado a temas como la corrupción, el medioambiente, el costo de vida y la inseguridad.

Los colombianos consideran que todas estas áreas han "empeorado" durante la Administración Duque y resaltan la falta de gestión en desempleo, pues solo el 6% considera que se está mejorando en esa materia, mientras que el 88 % piensa lo contrario.

VEA TAMBIÉN Sismo de 5.9 grados deja cerca de seis muertos y más de 300 heridos en Irán

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en los primeros nueve meses de este año la tasa de desempleo se ubicó en dos dígitos, a excepción de junio, cuando fue de 9.4%.

La encuesta también señala que la corrupción es el principal problema del país en opinión de los encuestados con un 21%, a la que le siguen la economía (19%) y la seguridad (18%).

El sondeo se realizó a más de 11 millones de personas en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga entre los pasados 25 de octubre y 4 de noviembre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook