mundo

Iván Duque registra una desaprobación del 69%, siendo la más alta de un mandatario en 14 años

La encuesta se concluyó días antes de que estallara en el país una polémica por la muerte de ocho menores de edad en un bombardeo militar contra disidencias de las FARC en el departamento de Caquetá (sur) y que derivó en la renuncia del ministro de Defensa, Guillermo Botero.

Bogotá/EFE - Actualizado:

La desaprobación a la gestión de Iván Duque, que asumió el cargo el 7 de agosto del año pasado, se debe principalmente al manejo que le ha dado a temas como la corrupción, el medioambiente, el costo de vida y la inseguridad. FOTO/AP

La desaprobación del presidente de Colombia, Iván Duque, llegó al 69% después de un año y tres meses de asumir el cargo, el porcentaje más alto registrado en los últimos 14 años, periodo en el que han gobernado cinco mandatarios, según una encuesta divulgada este viernes.

La firma Invamer detalló que la desaprobación de Duque es la más alta desde la Administración de Ernesto Samper (1994-1998), quien en 1995 tenía una imagen desfavorable del 42%, mientras que Andrés Pastrana (1998-2002) es quien más se le acerca, con un 67%.

A diferencia del actual jefe de Estado, Álvaro Uribe, mentor político de Duque, logró a los 450 días de su primer periodo (2002-2006) una escasa imagen desfavorable del 19%, la cual descendió al 17% para su periodo 2006-2010.

Juan Manuel Santos mantuvo la línea de una imagen desfavorable baja en su primer mandato (2010-2014) con un 25%, pero no logró un registro similar al iniciar su segundo periodo (2014-2018), pues esta ascendió hasta el 56%.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Cataluña, España, Europa: Mejor unidos

La encuesta se concluyó días antes de que estallara en el país una polémica por la muerte de ocho menores de edad en un bombardeo militar contra disidencias de las FARC en el departamento de Caquetá (sur) y que derivó en la renuncia del ministro de Defensa, Guillermo Botero.

La desaprobación a la gestión de Duque, que asumió el cargo el 7 de agosto del año pasado, se debe principalmente al manejo que le ha dado a temas como la corrupción, el medioambiente, el costo de vida y la inseguridad.

Los colombianos consideran que todas estas áreas han "empeorado" durante la Administración Duque y resaltan la falta de gestión en desempleo, pues solo el 6% considera que se está mejorando en esa materia, mientras que el 88 % piensa lo contrario.

VEA TAMBIÉN Sismo de 5.9 grados deja cerca de seis muertos y más de 300 heridos en Irán

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en los primeros nueve meses de este año la tasa de desempleo se ubicó en dos dígitos, a excepción de junio, cuando fue de 9.4%.

La encuesta también señala que la corrupción es el principal problema del país en opinión de los encuestados con un 21%, a la que le siguen la economía (19%) y la seguridad (18%).

El sondeo se realizó a más de 11 millones de personas en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga entre los pasados 25 de octubre y 4 de noviembre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook