Skip to main content
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / "Iván Ríos" un radical de las FARC con 200 muertos

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Iván Ríos" un radical de las FARC con 200 muertos

Publicado 2008/03/15 19:38:09
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las autoridades colombianas han dado a conocer poco a poco los detalles de la información contenida en la computadora del comandante de la guerrilla, propiciando investigaciones en otros países.

A  pesar de que ha pasado más de una semana del anuncio de la muerte del número seis de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), “Iván Ríos”, hay quienes aún se preguntan cómo era este hombre y porqué era tan temido por los hombres que el regentaba.

La BBC de Londres en un reporte reciente presenta el testimonio de un periodista, que lo conoció durante el fallido intento de acuerdo de paz en el gobierno del presidente Andrés Pastrana (2002).

Según el periodista “Ríos”, era considerado como un hombre radical.

Por otra parte, las autoridades colombianas dieron a conocer más datos obtenidos de su computadora.

Las informaciones aparecidas en su computadora, precisan que el comandante de la cúpula del grupo guerrillero había ordenado matar a unos 200 de posibles infiltrados en la guerrilla en los últimos dos años (2005-2007) en los territorios de Caldas,  y Antioquia.

Ejecuciones. Detallan las autoridades colombianas que en cada informe hallado entre los documentos del guerrillero colombiano, se tenían informes precisos acerca de los consejos de guerra celebrados dentro de las FARC.

En los registros  figuraban el nombre del procesado y datos sobre el “juez” designado por los guerrilleros, el “secretario” y los “jurados”. Al final, aparecen las votaciones, que casi siempre terminaban en condena.

Dinero. La información obtenida de las computadoras de “Iván Ríos” y de “Raúl Reyes”, han dejado información muy valiosa a las autoridades colombianas que han podido poner en alerta a otros gobiernos sobre los movimientos de las FARC, en sus territorios.

Prueba de ello ha sido el descubrimiento de casi medio millón de dólares en Costa Rica.

Las autoridades costarricenses decomisaron un total de $480,000  presuntamente ligados a las FFARC, que estaban en una caja fuerte en una casa particular.

Según los informes, el decomiso del dinero se realizó  en una casa en la provincia de Heredia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La  propiedad le pertenece a  un profesor pensionado de apellidos Gutiérrez Pérez, de 79 años.

La Policía utilizó  perros y equipos especializados en la búsqueda de droga y explosivos pero no encontraron nada más que el dinero.

De acuerdo con los medios de comunicación costarricenses, la alerta sobre el dinero provino de Colombia, pues la información sobre la ubicación del efectivo estaba en los archivos de la computadora que pertenecía a “Raúl Reyes”, el número dos de las FARC, quien fue abatido por el ejército colombiano en Ecuador el pasado 1 de marzo.

Fuentes no identificadas del diario costarricense  “La Nación”, todo comenzó la semana anterior cuando oficiales de inteligencia colombianos contactaron a la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional de Costa Rica  para comunicarle que en la computadora de “Reyes” había información relacionada a Costa Rica. Al parecer, los detalles sobre la ubicación del dinero estaban en un correo  enviado por “Canciller” de las FARC a “Reyes”.

Sepultan a “Raúl Reyes”
El cadáver de “Raúl Reyes”, uno de los siete jefe de las FARC, fue sepultado secretamente  por las autoridades colombianas, informó el sábado el fiscal general Mario Iguarán.

Dijo que el cadáver de “Reyes” fue sepultado “por razones no sólo de salubridad, sino también de seguridad”, por lo cual no precisó ni la fecha ni el lugar en donde yace.

Iguarán declaró a radio Caracol que la decisión fue tomada “ante el hecho cierto que ninguna persona pudo acreditar parentesco alguno que nos permitiera entregarle el cuerpo” del rebelde, uno de los miembros de la directiva de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“Reyes”, de 59 años y cuya identidad legal era Luis Devia, murió el 1 de marzo en un ataque del ejército colombiano en territorio ecuatoriano, donde las FARC tenían un campamento cercano a la frontera común.

El mandatario Alvaro Uribe reveló que “tomar una decisión de lanzar unas bombas, eso genera muchas dificultades”', en alusión al ataque perpetrado por sus fuerzas en el que murió “Reyes” y generó la mayor crisis regional en tiempos recientes con Ecuador.

El presidente ecuatoriano Rafael Correa pedía sanciones contra Colombia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".