mundo

"Iván Ríos" un radical de las FARC con 200 muertos

REDACCIÓN - Publicado:
A  pesar de que ha pasado más de una semana del anuncio de la muerte del número seis de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), “Iván Ríos”, hay quienes aún se preguntan cómo era este hombre y porqué era tan temido por los hombres que el regentaba.

La BBC de Londres en un reporte reciente presenta el testimonio de un periodista, que lo conoció durante el fallido intento de acuerdo de paz en el gobierno del presidente Andrés Pastrana (2002).

Según el periodista “Ríos”, era considerado como un hombre radical.

Por otra parte, las autoridades colombianas dieron a conocer más datos obtenidos de su computadora.

Las informaciones aparecidas en su computadora, precisan que el comandante de la cúpula del grupo guerrillero había ordenado matar a unos 200 de posibles infiltrados en la guerrilla en los últimos dos años (2005-2007) en los territorios de Caldas,  y Antioquia.

Ejecuciones.

Detallan las autoridades colombianas que en cada informe hallado entre los documentos del guerrillero colombiano, se tenían informes precisos acerca de los consejos de guerra celebrados dentro de las FARC.

En los registros  figuraban el nombre del procesado y datos sobre el “juez” designado por los guerrilleros, el “secretario” y los “jurados”.

Al final, aparecen las votaciones, que casi siempre terminaban en condena.

Dinero.

La información obtenida de las computadoras de “Iván Ríos” y de “Raúl Reyes”, han dejado información muy valiosa a las autoridades colombianas que han podido poner en alerta a otros gobiernos sobre los movimientos de las FARC, en sus territorios.

Prueba de ello ha sido el descubrimiento de casi medio millón de dólares en Costa Rica.

Las autoridades costarricenses decomisaron un total de $480,000  presuntamente ligados a las FFARC, que estaban en una caja fuerte en una casa particular.

Según los informes, el decomiso del dinero se realizó  en una casa en la provincia de Heredia.

La  propiedad le pertenece a  un profesor pensionado de apellidos Gutiérrez Pérez, de 79 años.

La Policía utilizó  perros y equipos especializados en la búsqueda de droga y explosivos pero no encontraron nada más que el dinero.

De acuerdo con los medios de comunicación costarricenses, la alerta sobre el dinero provino de Colombia, pues la información sobre la ubicación del efectivo estaba en los archivos de la computadora que pertenecía a “Raúl Reyes”, el número dos de las FARC, quien fue abatido por el ejército colombiano en Ecuador el pasado 1 de marzo.

Fuentes no identificadas del diario costarricense  “La Nación”, todo comenzó la semana anterior cuando oficiales de inteligencia colombianos contactaron a la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional de Costa Rica  para comunicarle que en la computadora de “Reyes” había información relacionada a Costa Rica.

Al parecer, los detalles sobre la ubicación del dinero estaban en un correo  enviado por “Canciller” de las FARC a “Reyes”.

Sepultan a “Raúl Reyes”El cadáver de “Raúl Reyes”, uno de los siete jefe de las FARC, fue sepultado secretamente  por las autoridades colombianas, informó el sábado el fiscal general Mario Iguarán.

Dijo que el cadáver de “Reyes” fue sepultado “por razones no sólo de salubridad, sino también de seguridad”, por lo cual no precisó ni la fecha ni el lugar en donde yace.

Iguarán declaró a radio Caracol que la decisión fue tomada “ante el hecho cierto que ninguna persona pudo acreditar parentesco alguno que nos permitiera entregarle el cuerpo” del rebelde, uno de los miembros de la directiva de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“Reyes”, de 59 años y cuya identidad legal era Luis Devia, murió el 1 de marzo en un ataque del ejército colombiano en territorio ecuatoriano, donde las FARC tenían un campamento cercano a la frontera común.

El mandatario Alvaro Uribe reveló que “tomar una decisión de lanzar unas bombas, eso genera muchas dificultades”', en alusión al ataque perpetrado por sus fuerzas en el que murió “Reyes” y generó la mayor crisis regional en tiempos recientes con Ecuador.

El presidente ecuatoriano Rafael Correa pedía sanciones contra Colombia.

Más Noticias

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook