Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Jair Bolsonaro admite nueva ola de pandemia de la covid-19 pero rechaza cerrar aeropuertos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Coronavirus / COVID-19 / Jair Bolsonaro / Pandemia

Beasil

Jair Bolsonaro admite nueva ola de pandemia de la covid-19 pero rechaza cerrar aeropuertos

Actualizado 2021/11/26 11:34:46
  • Río de Janeiro / EFE / @panamaamerica

Jair Bolsonaro descartó que pueda ordenar el cierre de los aeropuertos el mismo día en que las autoridades sanitarias de Brasil recomendaron restricciones a pasajeros procedentes de seis países africanos en los que se detectó una nueva variante del coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. EFE

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estructura de fiscales en el Ministerio Público que respondía a Juan Carlos Varela y Kenia Porcell se tambalea

  • 2

    Revelaciones del testigo 'Euro14' dejan al Ministerio Público en crisis

  • 3

    Piden acabar con "grupito" que controla la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social desde el año 2005

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, admitió este viernes que Brasil puede enfrentar una nueva ola de la pandemia de la covid-19 tras el aumento de los casos que vienen registrando los países europeos y la aparición de una nueva variante más virulenta, pero descartó cerrar los aeropuertos.

El líder de la negacionista ultraderecha brasileña, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la covid, descartó que pueda ordenar el cierre de los aeropuertos el mismo día en que las autoridades sanitarias de Brasil recomendaron restricciones a pasajeros procedentes de seis países africanos en los que se detectó una nueva y más amenazante variante del coronavirus.

"Tenemos que aprender a convivir con el virus. No podemos clausurarnos. ¿Qué locura es esa? ¿Si cerramos el aeropuerto el virus no entra? Pero si ya estamos con el virus aquí adentro", afirmó el gobernante en una conversación que tuvo con un grupo de seguidores frente al Palacio de la Alvorada, la residencia oficial de la Presidencia.

El gobernante aseguró que la prensa "sin noción" lo critica y lo tacha de "genocida" por su gestión frente a la covid pero alegó que Brasil no es el único país que enfrenta dificultadas para frenar la pandemia y que la prueba de ello es la llegada de una nueva ola a Europa y otros países.

"Está llegando otra ola de covid. Eso es lamentable", afirmó el mandatario.

Las declaraciones de Bolsonaro coincidieron con la divulgación de la recomendación que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) le hizo al Gobierno para que imponga medidas restrictivas, de forma temporal, a los pasajeros procedentes de seis países africanos en los que se detectó la circulación de la variante del coronavirus identificada como B.1.1.529.

De acuerdo con la autoridad sanitaria, el Gobierno debería restringir el ingreso a Brasil de pasajeros procedentes de Sudáfrica, Botsuana, Esuatini, Lesoto, Namibia y Zimbabue, en donde circula una nueva variante de la covid considerada una amenaza.

"Es una variante que posee características más agresivas y que, obviamente, exige de las autoridades sanitarias mundiales medidas inmediatas", afirmó el director de la Anvisa, Antonio Barra Torres.

VEA TAMBIÉN OMS aclara que tomará semanas conocer el verdadero alcance de la nueva variante

El alto funcionario dijo que el regulador le envió un documento a los ministerios de la Presidencia, Salud, Infraestructura y Justicia en el que les recomienda que bloqueen el ingreso a Brasil de pasajeros procedentes de esos países.

Otros países, como Reino Unido, Alemania, Italia, Israel e India, ya anunciaron controles fronterizos más rígidos para los viajeros de esas naciones mientras los científicos intentan determinar si la nueva variante es más transmisible, como temen las autoridades, y si es resistente a las actuales vacunas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otros países y regiones fuera de África, como Israel, Bélgica y Hong Kong, ya han confirmado casos de la nueva variante.

La Anvisa también recomendó esta semana que Brasil exija el certificado de vacunación a todos los pasajeros que desembarquen en los aeropuertos brasileños procedentes del exterior, pero diferentes ministerios, como el de Justicia y Turismo, ya se han manifestado contra esa posibilidad.

VEA TAMBIÉN Corea del Sur analiza prohibir el consumo de carne de perro

La Anvisa teme que la apertura indiscriminada de los aeropuertos brasileños y la decisión de diferentes alcaldías de promover fiestas de fin de año y de carnaval se conviertan en atracciones para pasajeros no vacunados, principalmente procedentes de países de Europa que enfrenta una nueva ola de la pandemia.

Una comisión parlamentaria de investigación que concluyó sus trabajos este mes acusó a Bolsonaro de diferentes crímenes por sus omisiones frente a la pandemia que convirtieron a Brasil en el segundo país con más muertes por covid-19 en el mundo después de Estados Unidos, con 613,600 víctimas, y en el tercero con más casos, tras EE.UU. e India, con 22 millones de casos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".