Skip to main content
Trending
Panameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónAprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizos
Trending
Panameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónAprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Japón recuerda su derrota y rendición

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Japón recuerda su derrota y rendición

Publicado 2005/08/14 23:00:00
  • BOGOTÁ
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La rendición acortó la guerra en varios meses y evitó al menos 450,000 bajas de Estados Unidos.

JAPÓN recuerda hoy su rendición en la Segunda Guerra Mundial, que anunció 60 años atrás el entonces emperador y "dios viviente", Hirohito, a una nación confusa por su derrota y aterrorizada por la destrucción nuclear de Hiroshima y Nagasaki.
En un mensaje oficial difundido por el Gobierno nipón hizo un llamamiento a todos los japoneses para que hoy "oren en silencio" por los millones de personas que murieron en la tormenta de sangre y fuego desatada en la Segunda Guerra Mundial.
En el mensaje, del ministro portavoz, Hiroyuki Hosoda, se indicó que el Gobierno y los emperadores, Akihito y Michiko, participarán en la ceremonia que recordará a los tres millones de japoneses muertos en la contienda y reclamará una "paz perdurable" que permita dejar atrás los horrores del pasado.
El 15 de agosto de 1945, cuando no se había repuesto del espanto causado por la destrucción de Hiroshima y Nagasaki con sendas bombas atómicas estadounidenses, Japón asistía consternado al discurso de rendición de Hirohito, padre del actual emperador y entonces auténtico "dios viviente" para millones de nipones.
"He ordenado al Gobierno que comunique a los Gobiernos de EU, Gran Bretaña, China y la Unión Soviética que nuestro Imperio acepta lo estipulado en su Declaración Conjunta" (dictaminada en Postdam, el 26 de julio), dijo Hirohito en el mismo mensaje radiado en el que negaba su divinidad.
Cuando escucharon este mensaje, muchos japoneses decidieron quitarse la vida, algunos de ellos enfrente del propio Palacio Imperial, en el centro de un Tokio que había sido arrasado hasta sus cimientos por las bombas estadounidenses.
Sin embargo, fue esa lealtad de todo un pueblo a su emperador y la transmisión de sus palabras lo que finalmente posibilitaría la ocupación de Japón sin graves incidentes y en medio de la sorpresa de los aliados, a quienes las tropas niponas habían combatido en el Pacífico con una ferocidad desconocida en otros frentes. Ya el 12 de agosto, conocedor del alcance de las masacres atómicas de Hiroshima (el 6 de agosto) y Nagasaki (el día 9), Hirohito había comunicado ante el Consejo Superior de Guerra su intención de aceptar la rendición incondicional de Japón y que anunciaría tal mensaje por radio.
En la noche del 14 al 15 de agosto de 1945, un millar de soldados rebeldes ocupó el Palacio Imperial durante seis horas para intentar apoderarse de la grabación de rendición que debía ser transmitidas a toda la nación a las doce de la mañana del día 15.
El emperador había grabado su mensaje a las 11: 30 del día 14 y el chambelán imperial había guardado las grabaciones en una pequeña caja fuerte de los aposentos de la emperatriz, que a su vez ocultó bajo una pila de papeles.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Otra de las propuestas planteadas implica el uso de las 13 hectáreas para la construcción de una ciudad gubernamental e incluso de un hospital de tercer nivel. Foto. Eric Montenegro

Aprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La Chorrera

El torneo de taekwondo se realizó en Chiriquí. Foto: Cortesía

Academia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de Panamá

Vinicius Jr. (izq.) y Lamine Yamal, disputan el balón. Foto: EFE

Clásico podría definir el título

Amber Heard. Foto: EFE / Evelyn Hockstein

Amber Heard anuncia que es madre de mellizos

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".