Jefa de secuestradores liberada por secuaces aparece ahorcada
- Monterrey/México
Fue encontrada en un puente peatonal de la misma ciudad donde protagonizó una fuga cuando era conducida por custodios a un hospital.
Gabriela Elizabeth Muñiz Tamez, alias “La Pelirroja”, líder de una banda de secuestradores en el norte de México que fue rescatada el pasado lunes por hombres armados cuando era llevada por custodios de un penal a un hospital, fue hallada ayer estrangulada y colgada de un puente peatonal.
El hallazgo tuvo lugar en la ciudad de Monterrey, en el norte de México, la misma urbe en la que “La Pelirroja”, de 31 años, protagonizó el lunes una fuga, cuando un grupo de delincuentes interceptó el vehículo en el que era transportada hacia un hospital y sin disparar un solo tiro se la llevaron.
Muñiz Tamez fue detenida en julio del 2009, junto con tres cómplices más, por participar en el secuestro y extorsión de varios comerciantes del sur del estado de Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos.
“La Pelirroja” tenía escrito sobre su torso desnudo el nombre “Yair” y colgaba con una cuerda atada a su cuello de un puente peatonal sobre la transitada avenida Gonzaitos, en su cruce con la calle Tuxtla, a la altura del barrio Mitras, en el norte de Monterrey, capital del estado de Nuevo León.
“La Pelirroja” fue sacada del Penal del Topo Chico la noche del pasado lunes, debido a una supuesta enfermedad.
Posteriormente la Procuraduría detuvo al subdirector del penal, al médico de guardias y a cuatro custodios para investigarlos por el escape de “La Pelirroja”.
Explicaciones.Samuel González, ex fiscal antidrogas de México, dijo que la manera de asesinar a la mujer está “totalmente fuera de la norma”' en que solían comportarse los miembros del crimen organizado.
Si bien algunas esposas y parejas de narcotraficantes han sido blanco de ataques y asesinatos en el pasado, las mujeres se habían librado de la violencia creciente del narcotráfico hasta hace unos años que comenzó a conocerse de una mayor participación de ellas en el crimen organizado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.