Skip to main content
Trending
Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en SudaméricaIMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del día
Trending
Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en SudaméricaIMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Joe Biden se mide con Bernie Sanders en el supermartes

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos / Demócrata / Estados Unidos / Primaria

Joe Biden se mide con Bernie Sanders en el supermartes

Actualizado 2020/03/03 10:34:17
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamáAmérica

"Los demócratas necesitan un candidato que pueda agrupar la mayor y más diversa coalición posible para derrotar a Donald Trump".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El candidato en las primarias demócratas a la presidencia Joe Biden de campaña. FOTO/EFE

El candidato en las primarias demócratas a la presidencia Joe Biden de campaña. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Según Forbes: Multimillonarios apuestan por los candidatos Harris, Booker y Biden en primarias demócratas

  • 2

    Sarah Sanders aviva los rumores sobre un salto a la política con su nueva web

  • 3

    Bernie Sanders se da un baño de multitudes en Puerto Rico

Las primarias demócratas en EE.UU. llegan este martes a su primer momento decisivo con el supermartes, una jornada electoral que repartirá un tercio de los apoyos para lograr la candidatura, en la que el izquierdista Bernie Sanders buscará consolidar su liderato mientras que el centrista Joe Biden tratará de apuntalarse como única alternativa.

Moderados vs. centristas

La frenética jornada previa de actos a lo largo de los 14 estados que celebrarán primarias este martes se ha visto agitada por la noticia de los abandonos inesperados de dos de los contendientes moderados: la senadora Amy Klobuchar y el joven exalcalde de South Bend (Indiana) Pete Buttigieg.

Ambos tienen previsto, según han adelantado medios locales, anunciar su respaldo a Biden, con lo que el exvicepresidente apuesta por aglutinar al ala centrista del partido.

En las últimas horas ha recibido una lluvia de apoyos de importantes figuras demócratas, como el exlíder del Senado Harry Reid.

"Los demócratas necesitan un candidato que pueda agrupar la mayor y más diversa coalición posible para derrotar a Donald Trump".

La frenética jornada previa de actos a lo largo de los 14 estados que celebrarán primarias este martes se ha visto agitada por la noticia de los abandonos inesperados de dos de los contendientes moderados: la senadora Amy Klobuchar y el joven exalcalde de South Bend (Indiana) Pete Buttigieg.

Ambos tienen previsto, según han adelantado medios locales, anunciar su respaldo a Biden en un acto en Dallas (Texas), con lo que el exvicepresidente apuesta por aglutinar al ala centrista del partido.

VEA TAMBIÉN  Líder supremo de Irán pone en pie de guerra a la república islámica contra el nuevo coronavirus

En las últimas horas ha recibido una lluvia de apoyos de importantes figuras demócratas, como el ex líder del Senado Harry Reid.

"Los demócratas necesitan un candidato que pueda agrupar la mayor y más diversa coalición posible para derrotar a Donald Trump y guiar a nuestro país tras el trauma de la Presidencia de Trump. Ese candidato es Joe Biden", afirmó Reid.

Frente al sector centrista encabezado por Biden se encuentra el senador Bernie Sanders, favorito actual en las encuestas y que representa al ala más izquierdista del partido.

En sus mítines, Sanders siempre ha remarcado que su "revolución" no solo encara la oposición de los republicanos sino también la del aparato de los demócratas, a los que acusa de estar "nerviosos" por sus ambiciosas propuestas de sanidad y educación universales y gratuitas.

Los millones de Blooberg

La gran incógnita ahora es el multimillonario exalcalde de Nueva York Mike Bloomberg, tras haber inundado de dinero la campaña previa al supermartes.

Bloomberg puede hacer daño a Biden dado que también transmite un mensaje de pragmatismo y enorme capacidad de financiación en contraposición con los "ideales poco realistas" de Sanders.

De hecho, se ha ofrecido a gastar hasta $1,000 millones de su fortuna para ganar en noviembre al actual presidente, el republicano Donald Trump, incluso si finalmente no es él el candidato demócrata.

VEA TAMBIÉN Al menos cinco muertos por el paso de varios tornados en el centro de Nashville, Estados Unidos

Bloomberg, en un acto en Virginia esta mañana, destacó el buen comportamiento de Klobuchar y Buttigieg, pero remarcó que su objetivo es ganar la nominación.

"Estoy aquí para lograr la victoria. Vamos a salir y vamos a derrotarle", aseguró en referencia a Trump.

Texas y California son la joyas de la corona

El llamado supermartes siempre ha sido una fecha crucial para consolidar o derrumbar campañas y para aportar claridad al rumbo de las primarias, pero este año ha cobrado todavía más peso por incluir entre los estados que votan a California (415 delegados), el territorio más poblado del país y de fuerte mayoría demócrata.

Junto a California votarán otros estados importantes por su población y peso en las elecciones generales de noviembre como Texas (228 delegados), Colorado, Carolina del Norte y Virginia; además de Alabama, Arkansas, Maine, Massachusetts, Minesota, Oklahoma, Tennessee, Utah, Vermont y el territorio de la Samoa Estadounidense.

Sanders parte como favorito en las encuestas en al menos ocho de esos estados, incluidos los grandes premios de California y Texas, además de en otros importantes del oeste como Colorado y Utah.

Actualmente, y tras cuatro elecciones en Iowa, Nuevo Hampshire, Nevada y Carolina del Sur, Sanders cuenta con 60 delegados, seguido por Biden con 53 y Buttigieg con 26.

Pronóstico del futuro

Dado que los aspirantes presidenciales deben obtener un mínimo del 15% de los apoyos en cada estado para llevarse algún delegado (es decir, representantes de los votantes que les apoyarán en la convención demócrata), es posible que después del supermartes alguno más de los cinco aspirantes todavía en liza ponga fin a su campaña.

Precisamente, las pocas perspectivas de arañar delegados que tenía el exalcalde Buttigieg contribuyeron a su decisión de poner fin a su campaña este domingo.

Hay, básicamente, dos escenarios posibles después del supermartes: o bien un ascenso imparable de Sanders hacia la candidatura demócrata si logra un triunfo decisivo y consigue mantener el impulso en las semanas siguientes, o bien un resultado más repartido.

Esa segunda opción podría aumentar las opciones de que ninguno de los aspirantes logre la cifra mágica de 1,991 delegados -del total de 3,979 en juego- que se necesitan para asegurarse la candidatura demócrata, y que se llegue a una "convención rota" en la que el candidato dependa de las luchas internas del partido. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La vacuna es gratuita. Foto: Archivo

Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en Sudamérica

El fenómeno se registra todos los años. Foto: Archivo

IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Equipo femenino de Panamá. Foto: FPF

Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Personas trabajan en una zona afectada por las inundaciones este lunes, en Kerrville, Texas. Foto: EFE

Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidos

Trazo del día

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".