mundo

Joe Biden se reunirá con Xi Jinping en San Francisco

Se espera que Biden discuta con Xi sobre el futuro de la relación entre ambos países, haciendo énfasis en “mantener abiertas” las líneas de comunicación.

Washington| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

El presidente chino Xi Jinping (i) y su homólogo estadounidense Joe Biden , en su reunión anterior. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, la próxima semana en San Francisco con el objetivo de “estabilizar” la relación entre ambos países, según confirmaron dos funcionarios de la Casa Blanca.

Versión impresa

El encuentro, que tendrá lugar el miércoles 15 de noviembre en los márgenes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), marca la primera reunión entre ambos líderes en suelo americano y la segunda desde que Biden subió al poder en 2021.

“Estamos en competencia con China, pero no buscamos el conflicto, la confrontación o una nueva Guerra Fría”, subrayó uno de los funcionarios, que pidió no ser identificado, en una llamada con periodistas.

Se espera que Biden discuta con Xi sobre el futuro de la relación entre ambos países, haciendo énfasis en “mantener abiertas” las líneas de comunicación y expandirlas hacia otras áreas, además de la diplomática, como la militar y de inteligencia, según destacaron los funcionarios.

Además, aseguraron que los líderes abordarán temas de la región Asia-Pacífico, la guerra en Ucrania y el conflicto en Israel y la Franja de Gaza, al igual que asuntos más generales como la crisis climática y la lucha contra los narcóticos.

El presidente estadounidense tocará asuntos más espinosos, en los que ambos países “tienen diferencias” como los “derechos humanos, temas comerciales, el mar de la China Meridional y un trato justo a las compañías y empresas estadounidenses”, explicaron los funcionarios a la prensa.

Biden le expresará a Xi sus “preocupaciones” respecto al acercamiento entre Corea del Norte y Rusia, en medio de denuncias por parte de EE.UU. de una posible acuerdo armamentístico entre los dos países.

“China sigue siendo un patrocinador importante” de Pionyang, resaltó uno de los funcionarios, y el presidente de EE.UU. reiterará ante Xi que está listo para un acercamiento diplomático con Corea del Norte.

El mandatario también le pedirá a su homólogo chino que transmita a Irán el mensaje de que EE.UU. estará “listo para responder” ante cualquier acción que “escale o propague” la violencia en Oriente Medio.

Con respecto a Taiwán, otros de los puntos en los que EE.UU. y China mantienen fuertes desacuerdos, el líder demócrata reiterará su apoyo al territorio y sus preocupación sobre el aumento de las actividades militares en la región.

“Son acciones sin precedentes que son peligrosas (…) y que minan la paz y la estabilidad”, destacó el segundo funcionario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook