Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Proyecto urbanístico que conecta a la mina con dos ministros

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mina de cobre / Ministros de Estado / Panamá / Proyecto / Rafael Sabonge

Panamá

Proyecto urbanístico que conecta a la mina con dos ministros

Actualizado 2023/11/09 16:24:06
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

La mina de cobre contrató la empresa de los ministros Sabonge y Rojas Pardini para que le construyeran una ciudad para exclusiva para sus trabajadores.

El proyecto contempla hasta ahora un desarrollo habitacional que sería vendido con preferencias para los trabajadores de la mina.

El proyecto contempla hasta ahora un desarrollo habitacional que sería vendido con preferencias para los trabajadores de la mina.

El proyecto contempla hasta ahora un desarrollo habitacional que sería vendido con preferencias para los trabajadores de la mina.

El proyecto contempla hasta ahora un desarrollo habitacional que sería vendido con preferencias para los trabajadores de la mina.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tras crisis, vaticinan aumento de desempleo

  • 2

    Darlington habría pertenecido a grupo de zonians extremistas

  • 3

    ¿Quién es Kenneth Darlington, el asesino de Chame?

El desarrollo de la mina de cobre de Donoso, objeto de las protestas que vive el país por más de 20 días, tiene una conexión de negocio y directa con dos de los ministros que más influyen en el gobierno de Laurentino Nito Cortizo.

Se trata del ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, y el ministro consejero, José Alejandro Rojas Pardini, ambos socios de la empresa URBE Promoción y Desarrollo S.A.. Se trata de la misma empresa contratada por la empresa minera para el desarrollo del proyecto urbanístico Casa Pintada.

El proyecto contempla hasta ahora un desarrollo habitacional que sería vendido con preferencias para los trabajadores de la mina, junto con locales comerciales, escuelas y demás facilidades.

En conclusión, la empresa de Sabonge y Pardini tiene desde 2019 el contrato para desarrollarle a la empresa una ciudad para los mineros. Planes que podrían trastocarse ahora que miles de panameños exigen en las calles la derogación de la ley que le renovó la concesión a la empresa minera.

Por el momento se desconoce a cuánto asciende el contrato que le dio la mina de cobre a la empresa familiar de los dos ministros, quienes también habrían jugado un papel importante en la renegociación de la nueva concesión, hoy objeto de rechazo de miles de panameños.

Pero de acuerdo con información de las redes sociales de la empresa minera, el proyecto Casa Pintada, ubicado en el distrito de La Pintada, ya se encuentra en construcción y se ofrece un bono de 30 mil dólares a cada trabajador de la mina que aplique para una de las casas.

En 2019, los ministros Sabonge y Pardini anunciaron que se separarían del manejo de sus empresas incluyendo a URBE, la que tiene el contrato con la mina de cobre. Pero ambos dejaron en sus reemplazos a familiares directos, es decir, a sus hermanos.

Abogados consultados, señalaron que solo es una forma de ocultar el conflicto de interés que hay detrás de un negocio donde se usa por delante el poder de ser un ministro de Estado.

Incluso en 2019, el hoy ministro de Obras Públicas hizo declaraciones sobre el proyecto, pero con el sombrero de presidente de la empresa URBE. “Hicimos un estudio de la arquitectura de La Pintada y creamos un desarrollo de uso mixto que se adapta a las necesidades de la comunidad sin dejar de lado la tradicional Arquitectura colonial que conocemos de esta región. Un proyecto cómodo que estará lleno de sabor local y se integrará armoniosamente con el estilo y la belleza de esta localidad”, dijo Sabonge.

Incluso hoy, 9 de noviembre de 2023, Sabonge emitió un comunicado en redes sociales. "Este contrato fue producto de una licitación en el 2017 y firmado en marzo de 2018. Es un hecho público y forma parte de mis declaracones patrimoniales y de posibles conflictos de interés. Salvo mi participación en el Consejo de Gabinete no he tenido participación como ministro de Estado en las negociaciones con MPSA sobre el nuevo contrato ni conocimiento del proceso de negociación del mismo, ni en cualquier tipo de trámite administrativo en el negocio corriente de la mina", dijo Sabonge.

Comunicado pic.twitter.com/zx5fdzVC2a

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Rafa Sabonge (@RafaSabonge) November 9, 2023

 

Casa Pintada ofrece un centro de formación de profesiones industriales reconocido por el INADEH y una escuela bilingüe.

Sabonge y Pardini fueron parte del equipo principal de la campaña de Laurentino Cortizo de la mano del hoy vicepresidente y candidato presidencial, José Gabriel Carrizo.

Esa conexión también lleva a otro vínculo con la mina de cobre. Carrizo fue el abogado principal cuando la concesión del proyecto minero estaba a nombre de Petaquilla Inc, empresa que tenía al frente a Richard Fifer.

Fifer siempre manejó la empresa al lado de Carrizo y su madre, Lupe Jaén.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".