mundo

Juan Guaidó abandona el diálogo, poco más de 40 días después que lo hiciera Maduro

No se informa qué otra medida adoptará Guaidó para avanzar en el cese de la usurpación que, considera, hace Maduro de la presidencia, pero el sábado llamó a sus seguidores a ejercer mayor presión en las calles.

Caracas / EFE - Actualizado:

Maduro suspendió el pasado 7 de agosto las negociaciones que tenían lugar en Barbados en vista de que Guaidó "celebra, promueve y apoya" las sanciones del Gobierno de Estados Unidos.

 El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente interino, anunció este domingo que abandonó el diálogo que mantenía con el Gobierno de Nicolás Maduro con el auspicio del Reino de Noruega, y más de 40 días después que lo hiciera el líder chavista.

Versión impresa

"El régimen dictatorial de Nicolás Maduro abandonó el proceso de negociación con excusas falaces: tras más de 40 días en los que se han negado a continuar en el mismo, confirmamos que el mecanismo de Barbados se agotó", informó la administración de Guaidó en un comunicado.

"La propuesta de solución que presentamos con desprendimiento y conciencia del momento que vive la nación, ha quedado en manos de los mediadores del Reino de Noruega y de los representantes del usurpador Nicolás Maduro", continúa el texto.

No se informa qué otra medida adoptará Guaidó para avanzar en el cese de la usurpación que, considera, hace Maduro de la presidencia, pero el sábado llamó a sus seguidores a ejercer mayor presión en las calles.

Maduro suspendió el pasado 7 de agosto las negociaciones que tenían lugar en Barbados en vista de que Guaidó "celebra, promueve y apoya" las sanciones del Gobierno de Estados Unidos contra funcionarios del Ejecutivo y empresas venezolanas, según dijo entonces.

VEA TAMBIÉN Trump dice que EEUU está "cargado y listo" para responder a ataque en Arabia Saudí

A principios de septiembre puso como condición para retomar las negociaciones que Guaidó rectifique su supuesta "pretensión de entregar" el Esequibo, un extenso territorio que Guyana y Venezuela disputan y que supone dos terceras partes del primer país.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Provincias Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook