Skip to main content
Trending
Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel
Trending
Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Informe reafirma violación a los Derechos Humanos en Venezuela

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derechos Humanos / Michelle Bachelet / Nicolás Maduro / ONU / Venezuela / violación

Informe reafirma violación a los Derechos Humanos en Venezuela

Publicado 2019/09/10 00:00:00
  • Caracas
  •   /  
  • AP
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Bachelet también expresó que los grupos que colaboraron con ella en el informe anterior fueron criticados y amenazados por altos funcionarios. "Las represalias por haber cooperado con las Naciones Unidas son inaceptables... Insto a las autoridades a que tomen medidas de prevención".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas Michelle Bachelet. AP

Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas Michelle Bachelet. AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    UE avala informe de Michelle Bachelet sobre violación de derechos humanos en Venezuela

  • 2

    Bachelet ofrece apoyo para que la nueva Guardia Nacional respete los derechos humanos

  • 3

    Más denuncias contra Nicolás Maduro por abusos a los derechos humanos

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, afirmó este lunes que millones de venezolanos continúan sufriendo violaciones, incluidas docenas de posibles ejecuciones extrajudiciales llevadas a cabo por una fuerza policial especial.

Organizaciones no gubernamentales documentaron 57 presuntas ejecuciones extrajudiciales cometidas por miembros de las Fuerzas de Acción Especiales de la Policía Nacional (FAES) sólo en julio en Caracas, dijo Bachelet en una presentación oral sobre Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.

La presentación siguió a un informe divulgado a principios de julio que provocó un vehemente rechazo del gobierno de Nicolás Maduro.

En éste se mencionaron violaciones a los derechos humanos y ausencia de mecanismos eficaces para proteger a los testigos y familiares de las víctimas.

VEA TAMBIÉN El Parlamento queda clausurado por cinco semanas sin concederle a Boris Johnson un adelanto electoral

Bachelet citó violaciones como detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales, violencia sexual y desapariciones forzadas.

Si bien Bachelet dijo que había pedido a los funcionarios que desmantelaran las FAES, la unidad ha recibido apoyo continuo de los niveles más altos del gobierno, acotó.'

"Lo que diga la señora Bachelet no nos va a quitar el sueño, no nos va a chantajear. Violación de derechos humanos, aquí, había antes" de la llegada al poder en 1999 del ahora fallecido presidente Hugo Chávez, añadió Cabello, a quien Estados Unidos y la Unión Europea sancionaron por abusos de derechos humanos y corrupción.

Bachelet también expresó que los grupos que colaboraron con ella en el informe anterior fueron criticados y amenazados por altos funcionarios. "Las represalias por haber cooperado con las Naciones Unidas son inaceptables... Insto a las autoridades a que tomen medidas de prevención".

Indicó que también le preocupa una propuesta de ley que penalizaría las actividades de las organizaciones de derechos humanos que reciben dinero del extranjero, lo que podría erosionar aún más la democracia en Venezuela, otrora un próspero país petrolero.

Más de cuatro millones de venezolanos han huido del país acosado por la hiperinflación y con salarios mínimos equivalentes a dos dólares mensuales.

VEA TAMBIÉN Hallan unas 75 bolsas con restos humanos en el estado mexicano de Jalisco

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Diosdado Cabello, el poderoso presidente de la oficialista Asamblea Constituyente, afirmó que la comisionada no ve los abusos cometidos en otros países, incluido su país de origen, Chile, mientras actúa con "ensañamiento contra Venezuela".

"Lo que diga la señora Bachelet no nos va a quitar el sueño, no nos va a chantajear. Violación de derechos humanos, aquí, había antes" de la llegada al poder en 1999 del ahora fallecido presidente Hugo Chávez, añadió Cabello, a quien Estados Unidos y la Unión Europea sancionaron por abusos de derechos humanos y corrupción.

Los funcionarios venezolanos rechazaron las críticas anteriores de Bachelet por considerarlas parciales y le exigieron que hiciera correcciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Quema de papelería de la CSS. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSS

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez. Foto: EFE

Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'

Minsa solicita a la ciudadanía eliminar los criaderos de mosquito. Foto: Cortesía

Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".