Skip to main content
Trending
Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupciónLa mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalDurante la operación ‘Límite’ logran desmantelar una estructura pandilleril en ColónRegional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patrias
Trending
Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupciónLa mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalDurante la operación ‘Límite’ logran desmantelar una estructura pandilleril en ColónRegional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patrias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Gobierno / Gustavo Pérez

Colombia

Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'

Actualizado 2025/07/25 14:12:41
  • Bogotá / EFE / @PanamaAmerica

Pese a haber sido una piedra angular durante la campaña electoral de hace tres años, Márquez tiene actualmente poca o ninguna relevancia en el Gobierno.

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez. Foto: EFE

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

  • 2

    Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

  • 3

    Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

  • 4

    Confabulario

  • 5

    Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

  • 6

    ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, rompió este viernes el silencio sobre su situación en el Gobierno de Gustavo Petro al afirmar que su cuerpo "de mujer negra" ha sido "celebrado, instrumentalizado, desgastado y desechado", y que pasó de ser "el fenómeno político, la heroína, a ser la traidora".

"Hoy no vengo a hablar solo de mí. Vengo a hablar desde un cuerpo afrodescendiente, un cuerpo de mujer negra que ha sido celebrado, instrumentalizado, desgastado y desechado", declaró Márquez en Cali donde dio un discurso por la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas Afrodescendientes.

La vicepresidenta, cuya relación con Petro se ha ido deteriorando al igual que su peso dentro del Ejecutivo, agregó que, durante la campaña electoral que llevó al mandatario a la Presidencia en agosto de 2022, ella fue "la cara de la esperanza, la mujer afrodescendiente que traía el eco de los ríos, de las casas humildes, de los saberes populares", pero aseguró que pronto pasó "de ser el fenómeno político, la heroína, a ser la traidora".

Márquez, quien llevaba más de dos meses sin hablar en público, señaló que, en su país, "cuando una mujer asciende, la sospecha la persigue, el sistema no se pregunta por sus capacidades, sino por si está en el lugar que se merece" y, "si sale del margen asignado, entonces es arrogante, es desleal, torpe, es incapaz, peligrosa".

"No voy a fingir que no me duele (...) Tengo ganas de gritar, de contar cómo este país nos arrastra en sus narrativas de destrucción (...) ¿Cómo se elimina a una mujer negra del poder en una democracia contemporánea? Con narrativas que sirven de antesala para los explosivos y las balas", dijo la vicepresidenta, quien aseguró haber vivido desde la campaña hasta hoy "muchos episodios de desligitimación, sabotaje y exclusión".

Distanciamiento con Petro

Pese a haber sido una piedra angular durante la campaña electoral de hace tres años —que la llevó a convertirse en la primera mujer afro en ocupar un alto cargo en el Gobierno de Colombia y a encarnar la llegada al poder de los "nadie"—, Márquez tiene actualmente poca o ninguna relevancia en el Gobierno.

En los últimos seis meses, la vicepresidenta dejó de tener partido y perdió el Ministerio de Igualdad que lideraba. Petro le retiró esa cartera luego de que, en una ardiente reunión ministerial transmitida a nivel nacional, Márquez criticara a algunos ministros cercanos al presidente, lo que desencadenó una crisis dentro del Gobierno.

Desde aquel Consejo de Ministros, celebrado el 4 de febrero, la relación entre el mandatario y su vicepresidenta no volvió a ser la misma.

"En la foto pero no en decisiones"

En su discurso de hoy, Márquez se refirió de forma directa a las tensiones con Petro por el rumbo del Ministerio de Igualdad, cuya creación le fue encomendada "sin estructura, sin recursos, sin apoyo", y donde aseguró haber enfrentado un "bloqueo sistemático".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Me acusaron de no ejecutar cuando jamás me entregaron un instrumento para hacerlo. Se promovió la idea de que como soy negra seguro robo, sin haber tocado un peso, me trataron como criminal", señaló la vicepresidenta.

Y agregó: "Me exigieron ser sumisa y cuando exigí respeto me llamaron arrogante (...) Se nos quiere en la foto pero no en la toma de decisiones". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".